La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BRIEFING AGROMETEOROLOGICO DIRECCION ZONAL LAMBAYEQUE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BRIEFING AGROMETEOROLOGICO DIRECCION ZONAL LAMBAYEQUE"— Transcripción de la presentación:

1 BRIEFING AGROMETEOROLOGICO DIRECCION ZONAL LAMBAYEQUE
Ing. Martín López Ríos Chiclayo, 10 de octubre 2016

2 COMPORTAMIENTO TERMICO AMBITO ZONAL – SETIEMBRE 2016

3 COMPORTAMIENTO PLUVIAL AMBITO ZONAL – SETIEMBRE 2016

4 MONITOREO FENOLOGICO CULTIVO DE ARROZ
ESTACION VALLE VARIEDAD FASE COSTA CP-LAMBAYEQUE Chancay-Lambayeque Terreno en descanso CP-TALLA Jequetepeque CO-PUCHACA La Leche San Antonio Inicio de panoja CO-OYOTUN Zaña Pitipo Elongación tallo SELVA CP-JAEN Valle Jaén CO-BAGUA Valle Utcubamba

5 REQUERIMIENTOS TERMICOS DEL ARROZ Temperatura crítica (°C)a
Etapas de desarrollo Temperatura crítica (°C)a Temperatura óptima (°C)a Baja Alta Germinación 10 45 20-35 Emergencia y establecimiento de las plántulas 12-13 35 25-30 Enraizamiento. 16 25-28 Elongación de las hojas. 7-12 31 Macollamiento 9-16 33 25-31 Iniciación de la panícula (primordio floral) 15 Diferenciación de la panícula 15-20 38 Antesis (floración) 22 30-33 Maduración 12-18 30 20-25 a. Medida como temperatura media diaria, excepto para la germinación. Tomado de Yoshida (1977).

6

7

8 MONITOREO FENOLOGICO CULTIVO DE MANGO SENAMHI - SENASA - PRONATUR
ESTACION VALLE VARIEDAD FASE CP-PASABAR Olmos Kent Crecimiento de frutos EMA-MOTUPE Motupe EMA-TONGORRAPE CO-JAYANCA La Leche

9 REQUERIMIENTOS TERMICOS DEL MANGO
-6 -0 10 15 20 24.5 26.5 30 33 40 50 Óptimo crecimiento vegetativo (24-27°C). Óptimo floración y maduración. Umbral a partir del cual puede ocurrir daños para el mango. Temperaturas idóneas para inducción floral (15 a 20°C) Problemas de germinación de polen. Reducción del crecimiento del tubo polínico Inhibición crecimiento vegetativo. Fenómenos de aborto de embrión. Límite extremo de tolerancia al frío. Daños de brotes tiernos y muerte de árboles jóvenes. Inhibición de fotosíntesis y otros procesos metabólicos. Aparición de clorosis tras exposición prolongada. Límite extremo de tolerancia al calor. Fuente: Galán Sauco, 1999

10

11

12

13

14

15 CONCLUSIONES En Puchaca y Oyotún, el régimen de temperaturas máximas y mínimas contribuyeron al inicio de la fase reproductiva del arroz San Antonio y el avance de la fase vegetativa del arroz Pitipo, respectivamente. Las temperaturas máximas sobre superiores a sus valores normales contribuyeron al inicio de la fase de crecimiento de frutos en el mango Kent. Las temperaturas mínimas dentro de su rango normal propiciaron la presencia de Oídium en todas las zonas productoras. Las temperaturas máximas ligeramente superiores a sus normales así como los excesos de lluvia en las zonas de El Palto y Chirinos promovieron el inicio de la fase de hinchazón de yemas en el café Catimor.

16 Probabilidad Temperatura Máxima
PERSPECTIVAS CLIMATICAS ESTACIONALES Probabilidad Temperatura Máxima

17 Probabilidad Temperatura Mínima
PERSPECTIVAS CLIMATICAS ESTACIONALES Probabilidad Temperatura Mínima

18 Probabilidad Precipitaciones
PERSPECTIVAS CLIMATICAS ESTACIONALES Probabilidad Precipitaciones

19 TENDENCIA AGROMETEOROLOGICA
Las temperaturas máximas y mínimas propias de la época, aunado a la disponibilidad de recurso hídrico por la ocurrencia de lluvias en las partes altas de los valles La Leche y Zaña, serán favorables para la fases reproductivas del arroz en Puchaca y Oyotún. Las temperaturas máximas superiores a sus valores normales serán favorables para el crecimiento y llenado de frutos en el mango Kent. Las temperaturas máximas normales y las precipitaciones sobre sus valores habituales promoverán la fructificación del café Catimor.


Descargar ppt "BRIEFING AGROMETEOROLOGICO DIRECCION ZONAL LAMBAYEQUE"

Presentaciones similares


Anuncios Google