DR.ESTEBAN CORTÉS SEDANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5. TÉRMINOS Y POSICIONES ANATÓMICAS Dr. José Roberto Martínez Abarca
Advertisements

Anamnesis y Examen Físico
Gabriel Espinoza Coronel M.C.
SEMIOLOGIA APLICADA A LA CLÍNICA MEDICA
Curso de Dermatología UNIBE
Dr.Manuel Cerdas Catedrático UCIMED
SINTOMAS GENERALES Y EXAMEN FISICO GENERAL
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA FORENSE
M.Sc. PERCY BAZAN CARRERA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA FORENSE
Nomenclatura anatómica
Examen Físico General I
DIAGNOSTICO EN DERMATOLOGIA
Semiología de los tegumentos
CIMI Curso de Semiología Médica
PRESENTA: Susana Flores Limón
Caso Clínico Lesiones Cervicales Dr. Francisco Saitua
Examen Físico General JCHI.
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
PULSO Y PRESION ARTERIAL
DRA. SAMIA DEL CARMEN MENA YITANI
El CUERPO HUMANO El Cuerpo Humano.
Lesiones cutáneas primarias y secundarias
PRIMEROS AUXILIOS: CONCEPTOS BÁSICOS PAUTAS GENERALES DE ACTUACIÓN
GENERALIDADES TOPOGRAFICAS
Valoracion Sistema Perifero Vascular y Linfatico Valoracion Abdominal
EXPLORACIÓN FISICA DRA. INDRA BELTRÁN CASTILLO. GINECO OBSTETRA.
Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Departamento Promoción de la Salud Asignatura Anatomofisiología Unidad I. Generalidades de Anatomofisiología.
LESIONES PRIMARIAS DE LA PIEL
EXAMEN CLINICO GENERAL Y ESPECIALIZADO
Psicología del desarrollo - Lic. Luisa A. González Pena
EDEMA Integrantes :. EDEMA ◦ El edema es el aumento de volumen del líquido en el intersticio que se manifiesta clínicamente por un hoyuelo al presionar.
FUNCIONES VITALES La triada constituida por el pulso, respiración y presión arterial junto con la temperatura, suelen considerarse el indicador basal.
Pulso..
SIGNOS VITALES.
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE
ACTIVIDAD REFLEJA DEL NIÑO
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
APUNTES DE ACROSPORT EDUCACIÓN FÍSICA..
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR «SAGRADOS CORAZONES»
SIGNOS VITALES Docente.
MECANICA CORPORAL POSICIONES ANATOMICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
MANIOBRAS DE LEOPOLD LEO. MARIA DEL RAYO MANCERA R.
PLANIMETRÍA. Posición anatómica de referencia  Estar de pie.  Cabeza erecta, sin inclinación  Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel  Miembros.
EXAMEN FÍSICO GENERAL DEL RN
LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES: TEORÍA= 8:00 am – 10:00 am PRÁCTICA= 10:00 am – 12:00 pm MIÉRCOLES 03/01 – VIERNES 09/03.
Patologías cutáneas 1. Lesiones elementales de la piel
ALBEIRO Cañas Ramírez Instructor. ¿QUE ES EL PULSO?  El pulso es la transmisión de los latidos del corazón a través de las arterias justamente, los puntos.
Edema.
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA ANGELA GUERRA ROMERO FACULTAD DE NUTRICION Y DIETETICA.
Exploración de la piel Equipo: Regla centimetrada Linterna con transiluminador Lupa de mano Lampara de Wood Inspección Palpación.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRIMERA CERTIFICACIÓN NACIONAL EN CURACIÓN AVANZADA DE HERIDAS Y OSTOMIAS Mario Segovia Medina María.
MEDICIONES BASICAS DE LAS FUNCIONES DEL CUERPO. SON IMPORTANTES PARA DETECTAR O MONITORIZAR PROBLEMAS DE SALUD. SE DEBE TOMAR LOS SIGNOS VITALES A LA.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
Lesiones cutáneas primarias y secundarias
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
CASO PACAL 1811 PATOLOGIA QUIRURGICA
Anatomía Topográfica Comprende el estudio de los segmentos corporales, dividiendo al cuerpo en regiones delimitadas por los relieves corporales óseos.
SIGNOS VITALES Y TOMA DE TENSIÓN ARTERIAL RESPONSABLE: DRA, DAYANA ROJANO.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA Dra. Martha Napán Medico General GENERALIDADES.
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTADO POR LA MAYSPNP. MAYSPNP. GOMEZ CONSUELO JUANA R.
SEMIOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER.
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA.
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS RIESGOS ERGONOMICOS.
ARTERIA El sistema de canalizaciones de nuestro cuerpo está constituido por los vasos sanguíneos, que según su diámetro se clasifican en: arterias, venas.
Transcripción de la presentación:

DR.ESTEBAN CORTÉS SEDANO EXAMEN FISICO GENERAL DR.ESTEBAN CORTÉS SEDANO

Actitud y Deambulación Facies y expresión de la fisonomía Conciencia EXAMEN FISICO GENERAL Posición y Decúbito Actitud y Deambulación Facies y expresión de la fisonomía Conciencia Constitución y estado nutritivo Piel y Fanéreos Sistema Linfático Temperatura Pulso Presión Arterial Frecuencia respiratoria

1.- POSICION Y DECUBITO - Decúbito dorsal-activo - Decúbito dorsal- quieto - Decúbito lateral derecho - Decúbito dorsal semisentado - ortopneico - Decúbito dorsal “en gatillo” - quieto - Decúbito dorsal “en opistótonos” - Decúbito ventral “en rezo mahometano”

2.- ACTITUD ( Como se pone de pié frente al examinador?) equilibrado – oscilante – inestable DEAMBULACIÓN: Describe línea recta, paso firme, braceo coordinado Claudicante En “segador” Deambula con tronco inclinado hacia adelante, en punta de pies, a pequeños pasos, con velocidad “In crescendo” y detención abrupta. Aumenta la base de sustentación, brazos abiertos, describe línea Zig – Zag. Claudicante, necesita elementos de apoyo.

3.- FACIES EXPRESION Basedowiana Angustiado Mixedematosa Tranquilo Mitrálica Ansioso Hipocrática Quejumbroso Lúpica Verborreico Caquéctica Apático No Característica Hiperatento Indiferente

Vigilia – obnubilación – sopor – coma 4.- CONCIENCIA Vigilia – obnubilación – sopor – coma Orientación : temporal – espacial

5.- ESTADO NUTRITIVO Siempre debe consignar : peso – talla – índice de masa corporal IMC = peso (kg.)/ talla² (mt.) ² Mesomorfo Ectomorfo Endomorfo Longilineo Picnico “Don Quijote” “Sancho Panza” - Adecuado - Obeso - Sobrepeso - Desnutrido Enflaquecido

a.- color : rosada – pálida – cianótica 6.- PIEL: a.- color : rosada – pálida – cianótica b.- Temperatura : tibia – fría – caliente c.- Turgor : conservado - disminuído d.- Elasticidad e.- Humedad : seca - hiperhidrosis f.- Lesiones elementales Tarea: diferencia entre turgor y elasticidad

Lesiones elementales MACULA MANCHA (mácula de + de 1 cm) PAPULA PLACA RONCHA NODULO VESICULA PUSTULA TUMOR QUISTE

PIEL Y FANEREOS UÑAS PELOS

7.- SISTEMA LINFATICO UNICO? MULTIPLES? 1) Ubicación Supraclavicular izquierdo - Inguinales bilaterales 2) Diámetro Más o menos 3 cms. Más o menos 1 cm. 3) Consistencia Dura Pétrea Elástica 4) Adherido a No Si NO p. Profundos 5) Sensibilidad Indoloro Sensible 6) Piel local Sin cambios Eritematosa Sin cambios

38,2ª axilar izquierda, axila seca, examinador presente (18:00 hrs.) 8.- TEMPERATURA 36,8ºC axilar derecha, con axila seca, examinador presente (9:30 hrs. AM) 38,2ª axilar izquierda, axila seca, examinador presente (18:00 hrs.)

CARACTERISTICAS DEL PULSO Examinar SIEMPRE en un minuto (y no en 15 segundos y multiplicar por 4). Examinar radiales, inguinales poplíteos, tibiales posteriores. CARACTERISTICAS DEL PULSO

PULSO , características: FRECUENCIA REGULARIDAD IGUALDAD TENSION DE LA PARED AMPLITUD SIMETRIA

10.- PRESION ARTERIAL A.- Técnica : aparatos – de pié , sentado, en decúbito B.- Valores Normales C.- Descripción 130 / 85 mmHg, humeral derecha, en decúbito dorsal

En un minuto 11.- FRECUENCIA RESPIRATORIA: Tipos de patrones resp. Técnica Tipos de patrones resp. Acidótica Cheyne Stokes Apnéustica

CUANDO REALICE UN EXAMEN FISICO, SIEMPRE CONSIGNE: FECHA Y HORA EN QUE LO REALIZÓ

Entonces….. ……a contar de este momento, todas sus historias deberán incluir el examen físico general