Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE LOS GASES IDEALES
Advertisements

Exalumnas de la Presentación 10-2
LOS GASES Y SUS UNIDADES
NILXON RODRÍGUEZ MATURANA Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U.A.N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.) Esp. Admón. Info. Educativa.
DE ALGUNAS SUSTANCIAS O COMPUESTOS
Nilxon Rodríguez Maturana
EJERCICIOS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES
Nilxon Rodríguez Maturana
Autor Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U. A. N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.) Esp. Admón. Info.
Autor Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U. A. N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.) Esp. Admón. Info.
Lic. Q. B. Nilxon RoMa TEMPERATURA Autor Nilxon Rodríguez Maturana
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana. EJERCICIOS PROPUESTOS Diga el nombre correcto para cada uno de los siguientes compuestos teniendo en cuenta.
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana. EJERCICIOS PROPUESTOS Diga el nombre correcto para cada uno de los siguientes compuestos teniendo en cuenta.
Calor Vs Temperatura 1.
1 Estos hidrocarburos se caracterizan por tener o presentar una estructura o cadena de carbono cerrada, la cual puede ser normal o ramificada. C CC C.
A QUÉ LLAMAMOS SISTEMA Un sistema material es un cuerpo o un conjunto de cuerpos interrelacionados que consideramos aparte del resto del universo. Así.
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana. 35Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana 1.- Diga el nombre común o trivial para cada uno de los siguientes.
Tema I: Calor.
1.1-CONCEPTO DE ENERGÍA. UNIDADES En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajofísicatrabajo Unidades: Ergio (CGS), Julio(MKS)y.
1 El calor. Unidad 16. Índice 2 Contenidos (1) 1.- Temperatura. Escalas termométricas. Temperatura Escalas termométricas 2.- Calor. Calor 3.- La transmisión.
QUIMICA Y FISICA EN LOS ALIMENTOS. CALOR Y TEMPERATURA El calor es una de las formas de energía con la que estamos familiarizados ya que la encontramos.
ANGULOS ORIENTADOS SISTEMAS DE MEDICION DE ANGULOS Profesora: Eva Saavedra G.
INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA Alan D. Cuenca S. Escuela de Formación de Tecnólogos Escuela Politécnica Nacional Semestre A.
Equipo 9 Calor y Temperatura. Temperatura Es la medida de la energía cinética media de las moléculas de una sustancia. Calor Es la suma de la energía.
GASES.
BALANCEO DE ECUACIÓNES QUÍMICAS
La sensación de calor o de frío está estrechamente relacionada con nuestra vida cotidiana, es decir, con nuestro entorno. A fines del siglo XVIII se descubrió.
DENSIDAD Autor Nilxon Rodríguez Maturana
EJERCICIOS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MASA
Unidad 1: Electromagnetismo
CALOR Y TEMPERATURA.
Tenemos un mapa a escala 1:5000 ¿Cuántos km tenemos que caminar entre dos localidades que en el mapa están separadas por 20 cm en línea recta? Paso todo.
Banco de Quices Metrología
Calor y Energía S5.
¿CUÁNTOS HAY? 2 7 ¿CUÁNTOS HAY?
MEDIDAS BÁSICAS y DERIVADAS
Ésta y más clases de química las encontraras en
CASSIO Fx82MS MANEJO DE CALCULADORA Autor Nilxon Rodríguez Maturana
Nilxon Rodríguez Maturana
MEDIDAS BÁSICAS y DERIVADAS
Transferencia de energía: calor y trabajo
Calorimetría Temperatura.
Unidad 3 Capítulo IV Ley de Newton de enfriamiento
Sesión Contenidos: Unidades de medida Magnitudes básicas.
CALOR..
Temperatura.
Equilibrio térmico.
CALOR “Es una forma de ENERGÍA”
5º de Primaria.
TAREA No 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Define los concepto de temperatura y de calor.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
Asunto: Radiación térmica.
MATERIA.
TEMPERATURA Y CALOR.
Termodinámica.
Átomos, moléculas, iones
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
El calor y la temperatura
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
¿Celsius (°C) o Kelvin (K)?
Energía interna y Temperatura
Tema: Clase # 4 Primer principio de la termodinámica
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
Capítulo 3, Lección 3, Temperatura, energía térmica y calor
Restar con decenas y unidades
Escala Celsius Escala Kelvin Escala Fahrenheit Escala Rankine.
TERMODINÁMICA Y CALOR.
Transcripción de la presentación:

Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) TEMPERATURA Autor Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U. A. N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.)

1 Autor: Lic. Q. B. Nilxon Rodríguez Maturana Es una medida de la intensidad o cantidad de calor que posee un cuerpo, y determina la dirección en la cual fluye el calor. TEMPERATURA La energía calórica siempre fluye de zonas de alta temperatura a zonas de baja temperatura. Cuando se toca un objeto con la mano, se puede sentir caliente o frío . En el primer caso, el calor fluye del objeto a la mano, porque su temperatura es mayor. En el segundo caso, el calor se desplaza de la mano al objeto, ya que la temperatura de la mano es mayor. El termómetro: Es el instrumento que se utiliza para medir la temperatura de los cuerpos . Los termómetros poseen dispositivos que al ponerse en contacto con los cuerpos recoge el calor desprendido o emitido por éstos, dicho calor produce cambio en el dispositivo del termómetro, cambio que puede observarse y medirse fácilmente A continuación, se ilustran las equivalencias entre las escalas de temperatura más comunes.

EQUIVALENCIAS ENTRE ESCALAS DE TEMPERATURA MÁS COMUNES 2 Autor: Lic. Q. B. Nilxon Rodríguez Maturana EQUIVALENCIAS ENTRE ESCALAS DE TEMPERATURA MÁS COMUNES ºC ºF K 100 212 373 Temperatura de ebullición 32 273 Temperatura de fusión

FORMULAS DE ESCALAS MÁS COMUNES DE TEMPERATURA 3 Autor: Lic. Q. B. Nilxon Rodríguez Maturana FORMULAS DE ESCALAS MÁS COMUNES DE TEMPERATURA ºC = 5 x (ºF - 32) ºF = 9 x ºC + 32 K = ºC + 273 9 5 Centígrada Fahrenheit Kelvin

4 Autor: Lic. Q. B. Nilxon Rodríguez Maturana Ejercicio No. 1: Si la temperatura promedio de una persona es de 37ºC, a cuántos ºF equivale dicha temperatura. ºC = 5 x (ºF - 32) ºF = 9 x ºC + 32 K = ºC + 273 9 5 Solución 9 ºF = x ºC + 32 5 9 ºF = x 37 + 32 5 ºF = 1,8 x 37 + 32 ºF = 66,6 + 32 ºF = 98,6 Respuesta

5 Autor: Lic. Q. B. Nilxon Rodríguez Maturana Ejercicio No. 2: El meteorólogo Juan Rodríguez afirma que la temperatura en la ciudad de New York está a 20ºF, a cuántos ºC se encuentra dicha ciudad. ºC = 5 x (ºF - 32) ºF = 9 x ºC + 32 K = ºC + 273 9 5 Solución 5 ºC = x ( ºF - 32 ) 9 5 ºC = x ( 20 - 32 ) 9 ºC = 0,56 x (20 - 32 ) ºC = 0,56 x - 12 ºC = - 6,72 Respuesta

Ejercicio No. 3: Determina a cuántos kelvin equivalen - 10ºC Solución 6 Autor: Lic. Q. B. Nilxon Rodríguez Maturana Ejercicio No. 3: Determina a cuántos kelvin equivalen - 10ºC ºC = 5 x (ºF - 32) ºF = 9 x ºC + 32 K = ºC + 273 9 5 Solución K = ºC + 273 K = - 10 + 273 K = 263 Respuesta

Ejercicio No. 4: Calcule a cuántos ºF equivalen 150 K . Solución 7 Autor: Lic. Q. B. Nilxon Rodríguez Maturana Ejercicio No. 4: Calcule a cuántos ºF equivalen 150 K . ºC = 5 x (ºF - 32) ºF = 9 x ºC + 32 K = ºC + 273 9 5 Solución Debido a que en la formula de ºF no hay K, ni la de K tampoco hay ºF, hay que tomar un paso intermedio, teniendo en cuenta lo común que hay en las tres formulas, es decir, ºC, ya que tanto la formula de ºF como la de K tienen ºC, así: Llevar los (K) a (ºC) y finalmente éstos a (ºF) 9 ºF = x ºC + 32 5 K = ºC 273 9 + ºF = x - 123 + 32 5 150 = ºC + 273 ºF = 1,8 x - 123 + 32 150 - 273 = ºC ºF = - 221,4 + 32 - 123 = ºC Respuesta inicial ºF = - 189,4 Respuesta Final

EJERCICIOS PROPUESTOS 8 Autor: Lic. Q. B. Nilxon Rodríguez Maturana EJERCICIOS PROPUESTOS 1.- En - 25,5 ºF, cuántos ºC hay 2.- Calcula a cuántos K equivalen -150ºC. 3.- Si la temperatura promedio de Medellín es de 22ºC, a qué temperatura en ºF equivale ésta. 4.- Si un termómetro registra una temperatura de 45 ºF, dicha temperatura en la escala K a cuánto equivale. 5.- ¿A cuántos ºC equivalen - 274 K? GOOD LUCK

CONVERSIÓN DE UNIDADES DE TEMPERATURA Autor Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U. A. N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.) END Volver