Colegio Centroamérica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Disoluciones químicas
Advertisements

MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Soluciones y unidades físicas de concentración
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Disoluciones químicas. Recordemos…. ¿Qué son las disoluciones químicas? Mezcla homogénea, constituida por dos o más componentes Soluciones = disoluciones.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA La Química en relación con las funciones Biológicas Introducción a la Química Orgánica Notación científica. Sistema Internacional.
Cap.1 : Soluciones Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
Disoluciones químicas Objetivos: 1.Explicar el concepto de solución y su formación, distinguiendo solutos y solventes. 2.Caracterizar diversas soluciones.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
SOLUCIONES QUIMICAS.
DISOLUCIONES Y CÀLCULO DE CONCENTRACIONES
Disoluciones químicas
SISTEMAS DISPERSOS Los sistemas dispersos son mezclas de dos o mas sustancias simples o compuestas en donde hay una fase dispersa o discontinua, que en.
La diversidad de la materia
Soluciones Prof. Miguel Moreno.
Disoluciones químicas
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2016
Disoluciones y cálculos de concentraciones. Disoluciones Debemos distinguir entre: Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que.
CLASES SEGÚN LA CONCENTRACIÓN
MODULO DE QUÍMICA Parte VI SOLUCIONES.
SEMANA 7 AGUA Y SOLUCIONES QUÍMICA 2017
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
RESUMEN TEMA 3 1. MEZCLAS (páginas 46 y 47)
SOLUCIONES.
Disoluciones químicas
Propiedades coligativas
Soluciones o Disoluciones Químicas
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Núcleo Temático 3. Soluciones
LICDA. CORINA MARROQUIN
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
SEMANA No. 8 Capítulo 8 UNIDADES RELATIVAS UNIDADES FISICAS
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
La diversidad de la materia
Objetivo: Diferenciar los componentes de las disoluciones: soluto y solvente las unidades porcentuales de concentración.
Disoluciones químicas
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Mezclas y disoluciones
Soluciones o Disoluciones Químicas. Soluciones Químicas Soluto + Solvente → Solución Solución.
Soluciones o Disoluciones Químicas Unidad 4 Profesor Jorge Díaz Galleguillos.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Soluciones o Disoluciones Químicas
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2017
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
CONCENTRACIÓN.
CONCENTRACIÓN DE LAS DISOLUCIONES EN UNIDADES QUÍMICAS.
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
PROCEDIMIENTOS FÍSICOS Y MECÁNICOS
SOLUCIONES.
Tema 7 Soluciones Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required for reproduction or display.
Bloque III: Naturaleza de los sistemas dispersos Sistemas dispersos: Coloides Suspensiones Disoluciones Formas de expresar la concentracion.
SOLUCIONES NORMALES.
Disoluciones químicas
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Materia, estructura y propiedades
Objetivo. Si añadimos una cucharada de azúcar a una taza de té. ¿Qué sucede con el azúcar?
SOLUCIONES.
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
DISOLUCIONES QUÍMICAS
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2019
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

Colegio Centroamérica Disoluciones Semana del 10 al 14 de julio 2017

ORDENA LAS SIGUIENTES PALABRAS PRECIO DEADIICFL RUBOR TRIBUNO OIÑACR NEURALGICA IAPICNECA

Solvente Soluto Solución o Disolución

Una solución (o disolución) es una mezcla homogénea de dos o más componentes, mezclados íntimamente, de modo tal que pierden sus características individuales. Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se presenta en una sola fase bien definida.(sólida, líquida o gas). Una solución que contiene agua como solvente se llama solución acuosa.

Características de las soluciones (o disoluciones): Sus componente no pueden separarse por métodos físicos simples como decantación, filtración, centrifugación. Sus componentes sólo pueden separase por destilación, cristalización, cromatografía. Los componentes de una solución son soluto y solvente . En una disolución, tanto el soluto como el solvente interactúan a nivel de sus componentes más pequeños (moléculas, iones). Esto explica el carácter homogéneo de las soluciones y la imposibilidad de separar sus componentes por métodos mecánicos. Soluto: es aquel componente que se encuentra en menor cantidad y es el que se disuelve. Solvente: es aquel componente que se encuentra en mayor cantidad y es el medio que disuelve al soluto.

CLASIFICACIÓN Estado Sólidas Líquidas Gaseosas Concentración Diluidas (insaturadas) Concentradas (saturadas) Sobresaturadas (supersaturadas)

Disoluciones líquidas Sólido en líquido líquido en líquido gas en líquido

Tipos de Disoluciones:

Tipos de Disoluciones: Dependiendo de su concentración , las disoluciones se clasifican en diluidas o insaturadas, concentradas o saturadas, sobresaturadas o supersaturadas. Diluidas : si la cantidad de soluto respecto del solvente es pequeña. Ejemplo: una solución de 1 gramo de sal de mesa en 100 gramos de agua. Concentradas : si la proporción de soluto con respecto del solvente es grande , alcanzando el equilibrio en la solubilidad. Saturadas: se dice que una disolución está saturada a una determinada temperatura cuando no admite más cantidad de soluto disuelto. Ejemplo: una disolución de 25 gramos de sal de mesa en 100 gramos de agua. Sobresaturadas : disolución que contiene mayor cantidad de soluto que la permitida a una temperatura determinada. La sobresaturación se produce por enfriamientos rápidos o por descompresiones bruscas.

Concentraciones: Unidades físicas de concentración. Las unidades físicas de concentración están expresadas en función del peso y del volumen, en forma porcentual, y son las siguientes: a) Tanto por ciento masa-masa %m-m = (cantidad de gramos de soluto) / (gramos de solución)x100 b) Tanto por ciento volumen-volumen %V-V = (cantidad de ml de soluto) / (ml de solución)x100 c) Tanto por ciento masa-volumen % m-V =(cantidad de gr de soluto)/ (ml de solución)x100

Concentraciones: Unidades químicas de concentración. a) Fracción molar (Xi): se define como la relación entre los moles de un componente (ya sea solvente o soluto) de la solución y los moles totales presentes en la solución. n:moles (n=g/PM ) [Σ Xa+Xb = 1, Xa: sto y Xb: ste] b) Molaridad:  M = (número de moles de soluto) / (Litro de solución) c) Molalidad:  m = (número de moles de soluto) / (Kilogramo de solvente) d) Normalidad : N la normalidad es el número de gramos-equivalentes de soluto por litro de disolución. (N= #eq-g/ Litro de disolución)

Ejercicio propuesto: Se disuelven 20 = g de NaOH en 560 g de agua. (Na) 23. (O)=16. (H)=1 Calcula a) La concentración de la disolución en % en masa. %m-m = 20g/580g x 100 % m-m = 3.45% b) su Molalidad. n= g sto /PM n= 20 g/ 40g= 0.5moles m=0.5 moles /0.56 kg ste m= 0.89

EJERCICIOS 190-191 Si se disuelve 10 g de hidróxido potásico en 450 ml de agua, ¿cuál es la concentración molal de la solución? 0.4 m ¿Cuál será la normalidad de 200 ml de solución de NaOH que contiene 8g de sal? 1N ¿Cuántos g de ácido sulfúrico están contenidos en 500 ml de solución al 0.5 N? 12.25g