Capacidad de absorción de agua = 179%

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CULTIVO DE GRANOS ANDINOS EN EL ECUADOR
Advertisements

Bolilla 1: Introducción a la Bioquímica de la Nutrición. Objeto de estudio. Relación con otras ramas de las ciencias médicas y biológicas. Principales.
Pirámide de la Alimentación saludable. SENC 2004 Patricia Henríquez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” San Juan de los Morros Estado.
Carlos A. Colon Quiles Introduction to Biological Sciences NUC Online.
Harinas para pizzas.
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
Nombre:monserrat romero Curso: 5 básico A Asignatura: taller VS Profesora: Nicol séquel La palta.
CLASE Nº1 UNIDAD 2: “NUTRICIÓN Y SALUD” ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESORA: CINDY DÍAZ COLEGIO ALICANTE DEL VALLE 8º BÁSICOS, AÑO 2016.
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
HOSPITAL GENERAL MANCHA CENTRO
C y C99-374) seleccionados para forraje.
Figura 1. Entrada de un banco de nieblas en el bosque de las lomas de Atiquipa. Fotografía: MD Jiménez.
Evaluación comparativa de la capacidad antioxidante en alimentos usando las técnicas FRAP y DPPH. Propuesta de una expresión compatible Centro de Investigación.
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
EFECTOS SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL DE UN PROGRAMA DE ELECTROESTIMULACIÓN DE CUERPO COMPLETO(WB-EMS) EN SUJETOS SANOS Sanchez Tregón, P., Burgos Postigo,
UNIVERSITY OF CALIFORNIA
Dinámica de disipación de insecticidas organofosforados
Estudio in vivo del efecto antiglicante de los compuestos del café
CARDIOPATIA CONGENITA
Rubith Magaly del Risco Orbe. Luis Javier Velásquez Varela.
Obtención y caracterización de subproductos de quinoa de variedad local: harina y procesado tipo cereal de desayuno Curti CA (1)*, Ramón AN (2), Vidal.
PRUEBA DE SIGNIFICANCIA
3.Metodología Experimental
COMPUESTOS FENÓLICOS Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE TRES ESPECIES DE ORÉGANO MEXICANO: Lippia graveolens, Lippia palmeri y Hedeoma patens Nayely Leyva-López1*,
“EVALUACION DEL CONTENIDO DE CADMIO EN DOS VARIEDADES DE CACAO (Theobroma cacao L.) CONSIDERANDO DISTINTOS METODOS DE SECADO EN LA LOCALIDAD DE LUZ.
ACEPTABILIDAD DE YOGURES ADICIONADOS CON HARINA DE QUINOA
Inducción de trepado por daño foliar en Ipomoea purpurea (Convolvulaceae): efecto del nivel de daño, herbivoría natural y volátiles. (Induced twining by.
ANÁLISIS DE TEXTURA, COLOR Y CONTENIDO DE AMILOSA DE ARROZ TIPO LARGO FINO DE TRES MARCAS COMERCIALIZADAS EN LA ZONA DE LA PAMPA HÚMEDA ARGENTINA LIBERMAN,
Actividad antiglicante y antioxidante
Concejalia de Salud. Excmo. Ayuntamiento de Granada,
Resultados y discusión
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA AUTORA: SALOMÉ CALAHORRANO
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Experiencia #7 Descarga de Fluidos
Un descongestionante natural: “Eucalyptus globulus”
Resultados de Participación
PROYECTO APOYADO CON RECURSOS DE LA CONVOCATORIA JÓVENES TALENTOS
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Cuestionario de ciencias
Presenta: Q.B.P. Aracely Santana.
Algunas definiciones ¿Qué es un Aditivo? CAA CAPÍTULO V
Los alimentos saludables
Uriel Armando Ballinas Alfaro.
Ashu Handa Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
INFLUENCIA DE LA BASICIDAD Y DE LA COMPOSICIÓN ANIÓNICA: BROMURO-MOLIBDATO Y BROMURO-TUNGSTATO EN LA SÍNTESIS DEL SISTEMA CANCRINITA-SODALITA. Freddy Ocanto1,
Producción estival de forraje en campos ganaderos del partido de Olavarría. 1.- Diferencia anual entre recursos. Forage Summer production in Olavarria.
OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN FISICO-QUÍMICA Y PROPIEDADES FUNCIONALES DE HARINAS DE Lupinus albus y Lupinus mutabilis Sweet Carolina A. Curti1, Ramiro.
Estimación de la biomasa de raíces de cultivos anuales sembrados en hileras a partir de la consideración de su distribución espacial y diámetro de la.
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE ZOOTECNIA INHIBICIÓN DE FACTORES ANTINUTRICIONALES (TANINOS) EN LA SEMILLA Y TORTA DEL SACHA INCHI.
PRÁCTICA #2: Procesos Agroindustriales: Producción de Queso
Polímeros Integrantes: Selenna Balboa Katherine Coronado Scarlet Ramos
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA MATERIA
Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
Química General 18/11/2018 Ing. Karla Dávila.
ADRIAN FABRICIO FERRIN GILER
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA MATERIA
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
Propiedades de la materia
Un descongestionante natural: “Eucalyptus globulus”
QUIMICO-TOXICOLOGICO
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
FIBRA La fibra alimentaria está formada por partes comestibles de plantas que nuestro intestino delgado es incapaz de digerir o absorber y que llegan intactas.
Elementos básicos de nutrición
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

Capacidad de absorción de agua = 179% CARACTERIZACIÓN FÍSICO-QUÍMICA Y FUNCIONAL DE SEMILLAS DE TARWI (Lupinus mutabilis Sweet) Carolina A. Curti1, Ramiro N. Curti2, Marisa A. Rivas3, Patricia L.. Jiménez 4, Adriana N. Ramón5 1 INIQUI-CONICET, 2 LABIBO- CONICET y Cátedra de Diseño Experimental UNSa - Sede Regional Sur, 3 INQUINOA- CONICET, 4 Laboratorio de Alimentos, Facultad de Ingeniería - UNSa, 5 Laboratorio de Alimentos, Facultad de Ciencias de la Salud - UNSa INTRODUCCIÓN: El tarwi es una legumbre de origen andino que se cultiva desde Ecuador hasta el norte de Argentina y representan una buena fuente proteica de origen vegetal para la alimentación humana. Sin embargo, posee sustancias llamadas alcaloides que le dan un característico sabor amargo y deben ser eliminadas antes del consumo. El desamargado puede ocasionar modificaciones en las características físicas y valor nutritivo de las semillas. OBJETIVO: evaluar las características físicas y composición química de semillas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) crudas, luego del remojo por 18 horas y desamargadas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Propiedades físicas de semillas de tarwi crudas y luego del remojo por 18 horas Tarwi crudo Remojo 18 horas L (mm) 9,21 ± 0,09a 13,43 ± 0,13b A (mm) 7,09 ± 0,11a 10,17 ± 0,13b E (mm) 4,39 ± 0,08a 5,50 ± 0,08b De (mm) 6,87 ± 0,59a 9,05 ± 0,10b Área Sup. (mm2) 136,75 ± 14,37a 260,60 ± 40,45b 71,58 ± 3,22a 68,15 ± 6,70a Masa1000 granos (g) 170,19a 475,67b Capacidad de absorción de agua = 179% MATERIALES Y MÉTODOS Tarwi Remojo 18 h (1:3) Semillas Crudas Dimensiones: Largo (L), Ancho (A), Espesor (E) Diámetro equivalente (De) Área superficial Esfericidad Masa de 1000 granos, capacidad de absorción de agua Desamargado (cocción 1 h, lavado 5 días y secado 60°C 10 h) Composición química de semillas crudas (TC) y desamargadas (TD) (AOAC, 1995) Hidratos de Carbono (totales) Proteínas Grasas Humedad Cenizas Semillas remojadas a,b Medias con letras distintas entre columnas indican diferencias estadísticamente significativas. Composición química Proteínas: no variaron significativamente entre muestra cruda y desamargada (37,18 ± 0,74 g / 100 g y 36,33 ± 0,23 g / 100 g, respectivamente) La proporción de lípidos y humedad en TD (28,77 ± 0,37 y 9,75 ± 0,24 g /100 g) aumentó con respecto a TC (14,79 ± 0,96 g y 8,56 ± 0,12 g / 100 g) El contenido de cenizas y carbohidratos totales disminuyó en TD (1,77 ± 0,06 y 23.38 ± 0,67 g/100 g) en relación a TC (3,9 ± 0,1 y 34,59 ± 1,49 g/100g); lo que puede deberse a la solubilización durante la cocción y el lavado. ANÁLISIS ESTADÍSTICO: Los valores obtenidos de las determinaciones físico-químicas se analizaron mediante ANOVA y prueba de Tukey utilizando el paquete estadístico InfoStat. Se utilizó un nivel de significación del 5%. CONCLUSIÓN: las características físicas y nutricionales del tarwi, se modifican beneficiosamente luego del desamargado, representando este alimento una alternativa como fuente de proteínas y grasas de origen vegetal. Carvajal Larenas et al. (2015). Lupinus mutabilis: Composition, uses, toxicology and debittering. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 56 (9), 37 - 41. Vilche;, C, Gely, M y Santalla, E. (2003). Physical Properties of Quinoa Seeds. Biosystems Engineering 86 (1), 59–65.