Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: LAURA ILLIANA CHIANG BARRAGÁN DURANTE EL CURSO INTERSEMESTRAL ENERO 2016.
Advertisements

O ALUMNO: SOLA AGUSTÍN o PROFESORA: PARDO MARÍA JOSÉ o COLEGIO: INSM o ASIGNATURA : TIC TIC.
 SOFTWORE EDUCATIVO  INTEGRANTES:  OSCAR DAVID LORA BERRIO  OSCAR EDUARDO MONTENEGRO.
Conceptos. Ludy Tatiana Beltrán Montañéz Ficha: Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena Tecnólogo en Gestión Administrativa Aplicar Tecnologías.
Conceptos. Ludy Tatiana Beltrán Montañéz Ficha: Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena Tecnólogo en Gestión Administrativa Aplicar Tecnologías.
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS. Realizado por. Lic. Olvera Vicencio César Gerardo.
EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello. Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Facultad: de humanidades Departamento: ciencias de la educación Espacio pedagógico: taller de comunicación.
Espacio digital. ¿Por qué hablar de los medios digitales?
Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line.
LAS TECNOLOGIAS DE Información y comunicación TRACY DANIELA SANCHEZ MORA MICHEL NAYEHLY ESPINOZA SOLIS TRACY DANIELA SANCHEZ MORA MICHEL NAYEHLY ESPINOZA.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
UNIDAD II TECNOLOGIAS INFORMATICAS Y MULTIMEDIA EN LA ENSEÑANZA MAESTRÍA EN ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA FACULTAD DE POSTGRADO Y EDUCACION.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Prof. Aurora Fourcade Yera García Pardo.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Trabajo Práctico de TIC.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE MAESTRÍAS Y POSGRADOS MÓDULO “TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA” ELABORADO POR: SÁNCHEZ BEITIA, JOSELYN
SOFTWARE EDUCATIVO JOHAN DELGADO PACHECO YEISER JIMÈNEZ AGUDELO
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Sesión 1 -Definiciones y conceptos básicos -Lenguaje multimedia
La construcción social de los sistemas técnicos.
Multimedios Y Tecnología Educativa
PARCIAL 2.
SOFTWARE EDUCATIVO SUAMY YULIETH GARAVITO PEREZ MARILYN PARADA GELVEZ GRUPO F SEM-1 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE LA EDUCACION CIENCIAS SOCIALES.
Aprender y enseñar en colaboración
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
INFORMÁTICOS.
Comunicación Audiovisual
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Información (informar)
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
Seminario de Educación Abierta y a Distancia
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
¿Qué es un entorno hipermediático?
CLASIFICACIÓN DE LAS TIC
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
Grupo Abigaíl Mejía.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Introducción Con seguridad, a lo largo de tu vida escolar has realizado exposiciones para diversas materias. Actualmente, para elaborar exposiciones de.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA
TECNOLOGIA.
PORTAFOLIO DIGITAL El portafolio es un sistema de recopilación de evidencias de la generación de nuevos aprendizajes o saberes entre profesores y alumnos,
Tendencias contemporáneas en educación
“LOS MYNTES” UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FACULTAD DE PEDAGOGÍA
TECNOLOGIA INFORMATICA
Gómez Ruiz Karem Marlem Mora Olivares Abril Ikram
PREZI.
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
MAYRA VÉLEZ ROJAS JESSICA LILIANA PARRA TUESTA
¿De qué hablamos cuando hablamos de ‘aulas virtuales’?
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES
MULTIMEDIOS EN LA EDUCACIÓN.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGION BOCA DEL RIO, VERACRUZ
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
Universidad veracruzana
¿Qué es la educación a distancia? y ¿Qué es la educación en línea?
KEIDY KARINA CARDENAS DIANA J. CORREA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA
Facilitador: José Guilbauth Preparado por: Miladys González Johat Levy Rudian González
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
Estética y narrativa de los Medios Audiovisuales.
SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL EN EL PERU.
Docente: Lic. María Machicado Estudiantes: Ingrith Mariela Benito Astorga Jasmine Karen Espinoza Tellez.
Periféricos de Salida. Los periféricos de salida son los que se encargan de enseñar los resultados de los procesamientos y funciones del computador de.
Transcripción de la presentación:

Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E.E. Nuevas Tecnologías En Educación. Mtra. Gilda Catana López . “LOS MULTIMEDIOS” TEMA A EXPONER LOS MULTIMEDIOS POR LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO : equipo: anahi andrade ricoy jessica del carmen garcia aguirre. ITZEL VIRGINIA AGUILAR METZGER

Los multimedios El termino multimedios se refiere a la combinación de múltiples medios, particularmente medios audiovisuales, con un propósito determinado. ~ Como su nombre lo indica El termino multimedios se refiere a la combinación de múltiples medios, , por ejemplo: la combinación de texto, dibujos, música y voz, vídeo, fotografías, etc., particularmente medios audiovisuales, con un propósito determinado de publicidad, ilustración o educación. En general, son instrumentos que permiten ilustrar, explicar, informar, recrear y divulgar

Desde el origen etimológico. Los multimedios o simplemente multimedia, son la combinación de varios elementos de comunicación y de información. Los multimedios o simplemente multimedia, son la combinación de varios elementos de comunicación y de información.Es conveniente utilizar multimedia cuando las personas necesitan tener acceso a información electrónica de cualquier tipo. Multimedia mejora las interacciones tradicionales basadas sólo en texto y proporciona beneficios importantes que atraen y mantienes la atención y el interés.

Hoy en día, se da por entendido para ese mismo término, a una computadora dotada de ciertos componentes que la hacen capaz de combinar; procesadores de textos, imágenes fijas o en movimiento, efectos de audio, con la aplicación de una extensa gama de colores.

Objetivo Mejorar la interacción entre los humanos y las computadoras así como el proceso de asimilación de información.

Características Se pueden producir para su utilización fuera de línea (off-line) y en línea (on-line). Llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos. www

Mejora las interacciones tradicionales basadas sólo en texto. La comunicación de la información es más fácil y rápida.

¿Por que ayudan en el aprendizaje? Los multimedios permiten mejor y mayor atención de los estudiantes, favoreciendo el proceso de aprendizaje mientras visualiza datos e información, puesto que la aplicación se puede dar en muchas áreas del quehacer humano

Algunos ejemplos de multimedios aplicados a la educación Dibujos Textos Impresos Películas Pizarra electrónica Música y voz Vídeo Computadora

NATIVOS DIGITALES Nativos digitales: niños y jóvenes que ingresan al sistema educativo y que han cambiado radicalmente respecto a generaciones anteriores: «Los estudiantes de hoy son hablantes nativos del lenguaje digital de los computadores, los videojuegos y la Internet».

CARACTERISTICAS DE LOS NATIVOS Poseen una gran base de conocimiento facilitada por el acceso a la información a través de internet y de los recursos electrónicos, lo que los hace independientes y con habilidad para interrogar y confrontar información.

Saben lo que quieren y tienen grandes habilidades de alfabetización digital. Son comunicadores visuales intuitivos con fuertes habilidades viso-espaciales y capacidad para integrar lo virtual con el mundo físico.

Se comunican con un amplio espectro de usuarios –la conectividad que se establece y el compromiso social que importa el uso de tecnologías son muy relevante para ellos–, lo que los expone a una amplitud de ideas y diferencias culturales que les permite construir una mirada socialmente inclusiva.

Inmigrantes digitales Son aquellos que no nacieron en estas condiciones y que participaron de un proceso de socialización diferente, teniendo que adaptarse necesariamente a este entorno.

Confían más en la palabra escrita, tienen cierta tendencia a guardar en secreto la información. Suelen ser reflexivos y, por lo tanto más lentos.

GRACIAS POR SU ATENCION.