Método de la Esquina Noroeste

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 6 Transporte y asignación
Advertisements

ING. PAUL TANCO FERNANDEZ. Es un tipo especial de programación lineal, tiene que ver con la determinación y fijación de esquemas óptimos para el transporte.
Método Modificado de distribución (MODI)
MÉTODO DE APROXIMACIÓN DE VOGEL
La Universidad Santo Tomas en sus programas de Educación Abierta y a Distancia en convenio con la compañía nos ofrece diferentes programas Tecnológicos,
El Poder de la Sonrisa.
Presentado por: Carlos Andrés Caro Castillo Cod Leiby Jineth Lancheros Currea Cod Johann Marcel Reyes Peña Cod SOLUCIÓN.
2 5 OM THALES SEÑALES CLAVES EN LA CARRETERA. 2 5 OM THALES Solución Problema 4: SEÑALES CLAVE EN LA CARRETERA En la autovía Sevilla–Córdoba nos encontramos.
Johann Reyes Laura Rubio R. Yulied Villanueva Marlon David Amaya EJERCICIO DE APLICACIÓN.
PROGRAMACIÓN LINEAL La Programación Lineal (PL) es un procedimiento matemático para determinar la asignación óptima de recursos. Introducción a la Programación.
Programación Dinámica Determinística Ejemplo: Una persona contrata 3 personas para tres tareas. El máximo número de personas asignadas es 2. UTILIDAD DE.
Programación Lineal SOLUCIÓN MEDIANTE SOFTWARE POM FOR WINDOWS.
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Modelos de Transporte Método de Vogel (VAM)
María José Granado Agosto de 2016
Diseñar un juego didáctico eléctrico
DISTRIBUCION F DE FISHER.
Laboratorios Arena Informática
¿CÓMO DESCARGAR MUSICA EN FORMATO MP3 A TRAVÉS DE YouTube?
Unidad de aprendizaje Métodos de transporte
EjEMPLO de diseños experimentales
FUNCIONES CUADRÁTICAS
Modelos de Transporte, Transbordo y Asignación
Arreglos. en Lenguaje C n
MÉTODO GRAN “M” MARLON DAVID AMAYA ROLDAN
Problema de transporte método de vogel
MODELO DEL TRANSPORTE METODO DE LA ESQUINA NOROESTE
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
Unidad 2 Capítulo III Ecuaciones separables
Matrices rango de una matriz
ESTRUCTURAS DE DECISIÓN
THE PASSIVE VOICE SE FORMA Y además...
Ecuaciones de segundo grado
LA REGLA DE LA ESQUINA NOROESTE
MARTHA ROSA GOMEZ C. SANDRA PAOLA FORERO M. ANDREA ESPERANZA MELO R.
METODO DE TRANSPORTE APROXIMACION DE VOGEL
Método de vogel PROGRAMACION LINEAL FACULTAD DE INGENIERIA
METODO DE VOGEL Y/O METODO DE TRANSPORTE
INVESTIGACION OPERTATIVA
LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES
Enric Aguilar Center for Climate Change, C3 URV de Tarragona, España.
ACTIVA Y ENTRENA TU MENTE
ECONOMÍA: Microeconomía
PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION (MPS)
¿QUE SE DESEA CON LA PRESENTACIÓN
salto de piedra a piedra programación lineal
Análisis de redes. 3.4 Problema de flujo máximo.
Economía de los Recursos Naturales y Mercados de Minerales
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
LOCALIZACIÓN ÓPTIMA DEL PROYECTO
EL TIEMPO PASA…..
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Fundamentos de Microeconomía
Documentos de ILAC. Guías relativas a Materiales de Referencia
YULIED VILLANUEVA MARLON AMAYA JOHANN REYES LAURA RUBIO
Planteamiento del problema
Introducción a la Economía. UCM
RECTAS Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Modelos de Transporte Métodos de solución 1.Método de la Esquina Noroeste 2.Método del Costo Mínimo 3.Método de Aproximación de VOGEL.
DEMANDA LABORAL CONCEPTOS DETERMINANTES ANALISIS MICRO-MACROECONOMICO
MÉTODO DE MÍNIMO COSTO DANIELA NARANJO LAURA RUBIO RENGIFO
Procedimiento de optimización
TEMAS *Arboles Binarios *listas Abiertas y Cerradas - Inserción - Recorrido - Eliminación *Pilas - Concepto - Inserción - Recorrido -
Quadratic Assignment Problem
SCM y CRM La Visión Global Prof. Nelson José Pérez Díaz.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PLAN MAESTRO DE LA PRODUCCIÓN.
El tránsito en Lima ¿Cómo nos transportamos de la casa a estudiar?
MATRIZ DE CHEQUEO DE PARIDAD
PRUEBA FÍSICO ATLÉTICA
ESPECULACIÓN INMOBILIARIA
M.C. José Andrés Vázquez Flores
Transcripción de la presentación:

Método de la Esquina Noroeste Transporte y distribución Marlon Amaya Leiby Lancheros Johann Reyes

Que es?

Heurística?

Por qué esquina noroeste?

Planteamiento 𝑎 1 Totales 𝑏 1 Totales

Problemas de transporte Bogotá Chía Tunja Cali Cúcuta Pasto

Planteamiento Demanda Oferta PLANTA/DISTRIBUIDOR CHIA CALI PASTO CAPACIDAD DE PRODUCCION BOGOTA 150 TUNJA 60 CUCUTA 180 DEMANDA 120 90 360≠390 Oferta

= Desarrollo El sistema debe ser equilibrado. Demanda = Oferta Demanda + Ficticio = Oferta Demanda = Oferta + Ficticio Demanda Oferta =

Desarrollo PLANTA/DISTRIBUIDOR CHIA CALI PASTO FICTICIO CAPACIDAD DE PRODUCCION BOGOTA 𝑥 11 15 𝑥 12 12 𝑥 13 9 𝑥 14 150 TUNJA 𝑥 21 𝑥 22 𝑥 23 6 𝑥 24 60 CUCUTA 𝑥 31 𝑥 32 18 𝑥 33 𝑥 34 180 DEMANDA 120 90 30

Desarrollo PLANTA/DISTRIBUIDOR CHIA CALI PASTO FICTICIO CAPACIDAD DE PRODUCCION BOGOTA 150 15 * 12 9 TUNJA 𝑥 22 𝑥 23 6 𝑥 24 60 CUCUTA 𝑥 32 18 𝑥 33 𝑥 34 180 DEMANDA 120 90 30

Desarrollo PLANTA/DISTRIBUIDOR CHIA CALI PASTO FICTICIO CAPACIDAD DE PRODUCCION BOGOTA 150 15 * 12 9 TUNJA 60 6 CUCUTA 𝑥 32 18 𝑥 33 𝑥 34 180 DEMANDA 90 30

Desarrollo PLANTA/DISTRIBUIDOR CHIA CALI PASTO FICTICIO CAPACIDAD DE PRODUCCION BOGOTA 150 15 * 12 9 TUNJA 60 6 CUCUTA 18 𝑥 33 𝑥 34 120 DEMANDA 90 30

Desarrollo PLANTA/DISTRIBUIDOR CHIA CALI PASTO FICTICIO CAPACIDAD DE PRODUCCION BOGOTA 150 15 * 12 9 TUNJA 60 6 CUCUTA 18 90 𝑥 34 30 DEMANDA

Desarrollo PLANTA/DISTRIBUIDOR CHIA CALI PASTO FICTICIO CAPACIDAD DE PRODUCCION BOGOTA 150 15 * 12 9 TUNJA 60 6 CUCUTA 18 90 30 DEMANDA

Desarrollo PLANTA/DISTRIBUIDOR CHIA CALI PASTO FICTICIO CAPACIDAD DE PRODUCCION BOGOTA 150 15 12 9 TUNJA 60 6 CUCUTA 18 90 30 180 DEMANDA 120 Z=5400

Costos detallados por variable Variable de decisión Valor de la variable Costo de transporte Contribución 𝑥 11 150 15 2250 𝑥 12 12 𝑥 13 9 𝑥 14 𝑥 21 𝑥 22 60 720 𝑥 23 6 𝑥 24 𝑥 31 𝑥 32 18 1080 𝑥 33 90 1350 𝑥 34 30 Total 5400

Esto quiere decir que.. 5400 ¿Es el costo optimo? (Cantidad de productos x Costo de transporte) = Z 150 15 +0 9 +60 12 +60 18 +90 15 +30 0 =5400 5400 ¿Es el costo optimo?

Pasos para el desarrollo 4 Si (𝑎 1 ) se convierte en 0 se pasa a la fila 2 columna 1, si ( 𝑏 1 ) se convierte en 0 se pasa a la fila 1 columna 2, si las dos son 0 se deja una con 0 y se elimina la otra 5 El valor de la siguiente variable es restado a la columna y a la fila, alguna de las dos se convertirá en 0, nunca ambas, luego se pasa a la siguiente fila o columna que tiene valor 6 Al final solo se tiene una columna o fila para asignar, así que únicamente se usan las casillas que hayan disponibles para hacerlo 1 Equilibrar el sistema, total de ofertas = total de demandas, adicionando un valor ficticio según el caso 2 Buscar la esquina noroccidental para la primera asignación ( 𝑥 11 ) 3 El valor dado a ( 𝑥 11 ) debe ser restado del total (𝑎 1 ) y del total ( 𝑏 1 ), alguna de las dos queda convertida en 0

Método de Vogel No es tan sencillo. Generalmente deja la solución mas cercana al costo mínimo (Optima).