La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Modelos de Transporte Método de Vogel (VAM)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Modelos de Transporte Método de Vogel (VAM)"— Transcripción de la presentación:

1 MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Modelos de Transporte Método de Vogel (VAM)

2 MODELO DE TRANSPORTE El objetivo del modelo de transporte es minimizar el costo total de envío de un producto demanda. (oproductos)desdeloslospuntosdeexistenciahastalos puntosde Poseen dos tipos de restricciones: 1.Cada punto de demanda recibe su requerimiento. 1.Los envíos desde un punto de suministro no exceden a su capacidad disponible.

3 MODELO DE TRANSPORTE Representación Gráfica

4 de obra MODELO DE TRANSPORTE Modelodeoptimización El proveedor 1 puede Se requiere un Optimizar debería ser 15% DC 1 requiere un La línea de empaque 5 Capacidad está a toda su capacidad Inventarios stock de seguridad de abastecimiento de dos semanas Margen de Utilidad margen de utilidad Trabajo nuevo con poca Habilidad de Trabajo existe en Línea 1 Materiales puede proveer solo la mitad de la cantidad requerida Mano Una ausencia de mano de obra está ocurriendo en la línea 1 Resultados óptimos La más alta ganancia El mas alto nivel de servicio al cliente Mejor Uso de recursos Nivel de Servicio nivel de servicio de 97% Capacidad empaque esta actualmente a capacidad total Nivel de Servicio El cliente B requiere de un nivel de servicio del 97% Materiales abastecer la mitad de la cantidad requerida Inventario El DC 1requiere un stock de seguridad de dos semanas de abastecimiento

5 MODELO DE TRANSPORTE Ejemplo: La Empresa X se dedica a la fabricación y comercialización devarios tipos de productos. Cuentacontresplantasproductivaslascualesseencuentran localizadasDinamarcaconuna capacidad de producciónde19,000piezas, Portugal con una capacidad de producción de 28,000 piezas y Perú con una capacidad de producción de 25,000 piezas. La demanda de su producto estrella ha crecido satisfactoriamente en los últimos años. Para el mes siguiente se tienen una solicitud de 7,000 piezas para Bolivia, Ecuador de 17,000, Brasil de 11,000, Chile 13000, Nicaragua 24000. A continuación se muestra una tabla con los costos de envió para cada país

6 MODELO DE TRANSPORTE A continuaciónse muestra una tabla con los costos de envió para cadapaís Costos de envió de plantas productivas a clientes Buscaremos la forma de optimizar los costos de transporte de dicho producto centro de distribución a través del Método Vogel. a su BrasilBrasil Chil e BoliviaEcuadorNicaragua Columna1Columna1BrasilBrasilChileBoliviaEcuadorNicaragua Dinamarca8,000 10,0006,00010,000 Portugal08,0006,00012,00014,000 PerúPerú12,00010,0008,00014,00012,000

7 MODELO DE TRANSPORTE Acomodamos los datos del - capacidad de producción. en miles. problema en una tabla que relacione costos – demanda En este caso parasimplificar los cálculos se representa Producción Ahora identificamos los números menores de manera que siempre den números mayores superior de la tabla. 8 – 0= 8 cada columna y los restamos de tal a cero y los ponemos en la parte Producción Columna1Columna1 BrasilBrasilChileBoliviaEcuadorNicaraguaNicaragua Capacidad deCapacidad de DinamarcaDinamarca88106 19 PortugalPortugal086121428 PerúPerú12108141225 Demanda11137172472 Columna1Columna1 BrasilBrasilChileBoliviaEcuadorNicaraguaNicaragua Capacidad deCapacidad de Dinamarca88106 19 PortugalPortugal086121428 PerúPerú12108141225 Demanda11137172472

8 MODELO DE TRANSPORTE Latablaquedaasí: 82162 Hacemos lo mismo 8 con los renglones 2 si hay númerorepetidos: 2 16 Producción Columna1Columna1 BrasilBrasilChileBoliviaEcuadorNicaraguaNicaragua Capacidad deCapacidad de Dinamarca88106 19 PortugalPortugal086121428 PerúPerú12108141225 Demanda11137172472 Columna1Columna1 BrasilBrasilChileBoliviaEcuadorNicaraguaNicaragua Capacidad de Producción Dinamarca88106 19 PortugalPortugal086121428 PerúPerú12108141225 Demanda11137172472

9 MODELO DE TRANSPORTE La tabla queda así: 82162 262262 Ahora seleccionamosel númeromayor de la parte superior de la tabla y serála el la columna con la que trabajaremos, en éste caso Brasil. Acto seguido considere costo menor en para el caso Portugal y asignamos la mayor cantidad posible de capacidad de producción. Columna1Columna1 BrasilBrasilChileBoliviaEcuadorNicaraguaNicaragua Capacidad de Producción DinamarcaDinamarca88106 19 PortugalPortugal086121428 PerúPerú12108141225 Demanda11137172472

10 2626 Asignamos 11 piezas de 28 que se producen y nos quedan 17 MODELO DE TRANSPORTE Latabla queda 8 así: 2262 disponibles Producción 2 En éstecaso se cubrela demandacompletade Brasil,cancelamos su columnay tomamos el valor mayoque queda en este caso Ecuador y realizamos nuevamente los cálculos para los renglones. Columna1Columna1 BrasilBrasilChileBoliviaEcuadorNicaraguaNicaragua Capacidad deCapacidad de DinamarcaDinamarca88106 19 PortugalPortugal 0 11 861214 28 28 - 11 = 17 PerúPerú12108141225 Demanda11137172472

11 Asignamos 17 piezas de 19 que se producen y nos quedan 2 disponibles MODELO DE TRANSPORTE Latablaqueda así: 8 2262 Producción 2 11 62 2 Identificamos el costo producción posible. más bajo, para el ejemplo Dinamarca y asignamosla mayorla mayor Columna1Columna1 BrasilBrasilChileBoliviaEcuadorNicaraguaNicaragua Capacidad deCapacidad de DinamarcaDinamarca8810 6 17 10 19 19 - 17 = 2 PortugalPortugal 0 861214 28 28 - 11 = 17 PerúPerú12108141225 Demanda11137172472

12 MODELO DE TRANSPORTE Alcubrira Ecuadorcancelamossucolumnayrealizamosnuevamentelaslas operaciones paralos renglones. 82262 Producción 2 7 62 2 Como en la parte superior quedan puros valores iguales paradecidirque destino elegir, tomamos donde están los valores menores de costo, en éste caso Chile. Columna1Columna1 BrasilBrasilChileBoliviaEcuadorNicaraguaNicaragua Capacidad deCapacidad de DinamarcaDinamarca8810 6 17 10 19 19 - 17 = 2 PortugalPortugal 0 11 8 6 1214 28 28 - 11 = 17 17 - 7 = 10 PerúPerú12108141225 Demanda11137172472

13 6 2 MODELO DE TRANSPORTE AlcubriraEcuadorcancelamossu columnayrealizamosrealizamosnuevamentelaslas operaciones iguales para para los renglones. Como en la parte superior quedan puros valores decidir que destino elegir, tomamos donde estánlos valores menores decostoycon produccióndisponible 2 enéste 6 caso Bolivia. 2 82 Asignamos 7 piezas de 17 y nos quedan 10 disponibles 2 7 2 Columna1Columna1 BrasilBrasilChileBoliviaEcuadorNicaraguaNicaragua Capacidad de Producción Dinamarca8810 6 17 10 19 19 - 17 = 2 PortugalPortugal 0 11 8 6 1214 28 28 - 11 = 17 17 - 7 = 10 PerúPerú12108141225 Demanda11137172472

14 MODELO DE TRANSPORTE Al cubrir la demanda de Bolivia, cancelamos su columna y realizamos nuevamente las operaciones para los renglones. Como en la parte superior quedan puros valores iguales para decidir que destino elegir, tomamos donde están los valores menoresde costo y 8 con produccióndisponible 6 en 2 éste casoChileChiley Portugal. Asignamos 10 piezas de 10 y terminamos con la producción de Portugal 22 2 624 2 Columna1Columna1 BrasilBrasilChileBoliviaEcuadorNicaraguaNicaragua Capacidad de Producción Dinamarca8 8 10 6 17 10 19 19 - 17 = 2 PortugalPortugal 0 11 8 10 6767 1214 28 28 - 11 = 17 17 - 7 = 10 10 - 10 = 0 PerúPerú12 10 81412 25 Demanda11137172472

15 2 MODELO DE TRANSPORTE Seguimos trabajando para cumplir la demanda de Chile decir ahora seleccionamos el costomenorcon capacidaddisponibledisponibleesDinamarcayluego complementamos 8 con la 2 producción 2 dePerú. 6 Asignamos 2 piezas de 2 y terminamos con la producción de Dinamarca 2 2 624 Asignamos 1 piezas de 25 y quedan 24 piezas disponibles Columna1Columna1 BrasilBrasilChileBoliviaEcuadorNicaraguaNicaragua Capacidad de Producción DinamarcaDinamarca8 8282 10 6 17 10 19 19 - 17 = 2 2 - 2 = 0 PortugalPortugal 0 11 8 10 6767 1214 28 28 - 11 = 17 17 - 7 = 10 10 - 10 = 0 PerúPerú12 10 1 81412 25 25 - 1 = 24 Demanda11137172472

16 MODELO DE TRANSPORTE Al cubrir la demanda de Chile, cancelamos su columna y realizamos nuevamente las operaciones para los renglones. Sóloqueda trabajar conNicaraguaysólo tenemosproducción 8 disponible 2 en 2 Perú 62 Producción 2 624 2 Columna1Columna1 BrasilBrasilChileBoliviaEcuadorNicaraguaNicaragua Capacidad deCapacidad de DinamarcaDinamarca8 8282 10 6 17 10 19 19 - 17 = 2 2 - 2 = 0 PortugalPortugal 0 11 8 10 6767 1214 28 28 - 11 = 17 17 - 7 = 10 10 - 10 = 0 PerúPerú12 10 1 81412 25 25 - 1 = 24 Demanda11137172472

17 2 MODELO DE TRANSPORTE Resolvemos 82262 Producción 2 624 Asignamos 24 piezas de 24, terminando con la producción y la demanda Columna1Columna1 BrasilBrasilChileBoliviaEcuadorNicaraguaNicaragua Capacidad de Dinamarca8 8282 10 6 17 10 19 19 - 17 = 2 2 - 2 = 0 PortugalPortugal 0 11 8 10 6767 1214 28 28 - 11 = 17 17 - 7 = 10 10 - 10 = 0 PerúPerú12 10 1 814 12 24 25 25 - 1 = 24 24 - 24 = 0 Demanda11137172472

18 MODELO DE TRANSPORTE Conclusiones: Aquí ya se logro obtener una propuesta que minimice el costo de transporte. Para sacar el costo total solo hacemos una sumatoria de las multiplicaciones del número decadarecuadro azulycostosunitariosdeenvío, esteprocedimientolo realizamos en todas las columnas. Costo Total de Transporte = (11*0)+(2*8)+(10*8)+(1*10)+(7*6)+(17*6)+(24*12)= 538 Transformamos a miles para obtener el resultado real y es $ 538,000.00

19 Modelos deTransporte Método de Vogel (VAM) Solución con el software POM

20 Elegimos en la barra de herramientas la pestaña Module y luego seleccionamos la opción Transportation

21 Ingresamos el nombre, numero de orígenes, destinos y si queremos minimizar o maximizar.

22 Luego ingresamos los datos del ejercicio y por ultimo presionamos Solve.

23 En la pestaña Transportation Shipments se muestra el costo optimo (en este ejemplo el mínimo), y lo que se requiere en cada lugar.

24 En esta ventana se muestran los costos y los envíos requeridos.

25 En esta ventana se muestra una lista de embarques resumida.


Descargar ppt "MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Modelos de Transporte Método de Vogel (VAM)"

Presentaciones similares


Anuncios Google