La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

THE PASSIVE VOICE SE FORMA Y además...

Presentaciones similares


Presentación del tema: "THE PASSIVE VOICE SE FORMA Y además..."— Transcripción de la presentación:

1 THE PASSIVE VOICE SE FORMA Y además...
Con el VERBO TO BE + EL PARTICIPIO del verbo principal. Este PARTICIPIO puede ser de verbos REGULARES (Acabados en +ED, por lo que hay que tener en cuenta las excepciones al añadir +ED), o de verbos IRREGULARES, por lo que volveríamos a la LISTA de verbos (3ª columna). NO SIEMPRE podemos convertir cualquier oración a PASIVA. Para que podamos transformar oraciones,es necesario que se den una serie de requisitos. John was with me A story WAS TOLD by John

2 características Cada vez que unimos las partículas “me, te, se... Delante de verbos, hemos de utilizar VOZ PASIVA en inglés. En primer lugar, decir que la PASIVA se utiliza mucho más en inglés que en castellano. Me contó una historia Sin embargo, cuando esas partículas aparecen como “sufijos” de verbos, no se trata de voz pasiva, sino de VERBOS REFLEXIVOS (Lavarse) Me lavo todos los días

3 Nosotros compramos un coche Tropecé con las piedras
¿Cómo se construye? En primer lugar, en la oración activa, es OBLIGATORIO que existan DOS COMPLEMENTOS (DIRECTO e INDIRECTO). Si sólo existe uno, el que desarrolla la acción, NO SE PUEDE HACER. Pues bien, NO SIEMPRE se puede pasar de ACTIVA a PASIVA y de PASIVA a ACTIVA. Deben cumplirse estas condiciones... En segundo lugar, no se pueden pasar a VOZ PASIVA los complementos de lugar, tiempo, etc. Como SUJETOS. Nosotros compramos un coche Así pues, sólo se da Ia voz pasiva con los verbos TRANSITIVOS, y nunca con los intransitivos. Tropecé con las piedras Tropecé varias veces

4 El libro fue leído por Tom I was told a story (by them)
El SUJETO de la oración ACTIVA pasa a ser OBJETO (o Complemento AGENTE) de la oración PASIVA. En cambio, el OBJETO de la oración ACTIVA pasaría a ser SUJETO (Paciente) de la oración PASIVA El libro fue leído por Tom Normalmente, cuando se cambia una oración a PASIVA, el nuevo objeto ha de ser introducido por “BY”, aunque si se trata de un PRONOMBRE, SE OMITE este paso. I was told a story (by them) Todos los tiempos verbales pueden ser construidos en VOZ PASIVA... ¿CÓMO?...

5 Pues bien, primero hemos de determinar en qué tiempo verbal está la oración que pretendemos transformar a PASIVA. The boy jumped the fence (PAST) A continuación, debemos cambiar los SUJETOS y OBJETOS. THE FENCE BY THE BOY El verbo principal de la oración ACTIVA, pasa a PARTICIPIO. The fence ... Jumped by the boy El verbo TO BE es el que debemos poner en el TIEMPO VERBAL que determinamos en que estaba la frase. The fence WAS jumped by the boy

6 RECUERDA. Pasos a seguir...
2. Determinar el TIEMPO VERBAL en que está escrita la frase. 1. Ver si es posible transformar a PASIVA. ¿Cómo?... Debemos tener un OD y un OI. 3. Si está en PASADO, por ejemplo, debemos dar la vuelta al SUJETO y OBJETO y colocar el verbo que estaba en pasado, o sea, el PRINCIPAL, en PARTICIPIO y el verbo “TO BE” delante de él, y en PASADO. 4. El nuevo OBJETO, debe de estar introducido por “BY”,a menos que sea un PRONOMBRE, en cuyo caso, no es necesario que aparezca.


Descargar ppt "THE PASSIVE VOICE SE FORMA Y además..."

Presentaciones similares


Anuncios Google