MANUAL DE DESPACHO POR OTROS MEDIOS DE TRANSPORTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Software de Administración Empresarial
Advertisements

Análisis, Desarrollo e Instrumentación de un Sistema de Información (software libre) Para Control y Administración de las Microempresas del Sector Comercial.
Sistema de Facturación para Mayoristas y Minoristas de Autopartes
Cereales. Cereales Ultimas Actualizaciones de CTG Objetivo Automatizar la Confirmación de Arribo Gestionar la obtención del PRE CTG Flete Corto. Detalle.
SysGestión Corporate Herramienta que agiliza las áreas de Despacho, Facturación, Cuentas Corrientes de Clientes y Seguimiento a las Cobranzas Facturación.
PROCESO COMERCIAL S I - R.RIVAS 1 PROCESOS COMERCIAL MODULOS BASICOS: GESTION DE PEDIDOS:  CAPTURA EN ORIGEN Y CARGA. (formato preimpreso; unidad de captura.
Programa de Formación para la Fuerza de Ventas Módulo Gestiones Administrativas I Tema: Sistema Informático.
Programa de Capacitación PROJECT ACCOUNTING Curso Uso de HH Interno.
Human Side Entrenamiento
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Sesión práctica DE TMS Sesión práctica para usuarios de las asociaciones.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
Sistema de Control y Administración de Mueblerías SICAM
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
Diseñada por Nosotros para ti.
Módulo SD Ventas y Distribución
Artículos Unidades de medida
CURSO DE MICROSOFT ACCESS
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
¿Qué son las Plataformas?.
CSPS – Material de capacitación para el usuario comercial
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
Etapa Final del Proyecto
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA PAGO ANTICIPADO NACIONAL
MANUAL DE MAESTRO DE VEHICULOS Y TRANSPORTISTAS
MANUAL DE FACTURACIÓN GRIFOS PROPIOS
MANUAL DE COMPRA NACIONAL DE CRUDO
Ventas Descripción general del proceso de ventas
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA CONSORCIADA
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA STOCK CERO
EMISIÓN DE CFDI´S 3.3.
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA MINORISTA
MANUAL DE COMPRA NACIONAL DE CRUDO SAVIA
MANUAL DE SILOS MANAGMENT – Gestión de Inventarios
MANUAL DE COMPRA NACIONAL DE CRUDO - SRM
MANUAL DE TRANSFERENCIA CON MÁS DE UN PRODUCTO BASE
Ventas Devoluciones e intercambios
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA DIFERIDA ESPECIAL DE LA PNP
Compras Devoluciones de mercancías y abonos de proveedores
MANUAL DE MAESTRO DE CONDUCTORES
MANUAL DEL PROCESO DE DAR DE BAJA UN PRODUCTO
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA EXPORTACIÓN
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA AVIACIÓN - AEROPUERTO
MANUAL DE MAESTRO DE TARIFAS
MANUAL DE FACTURACIÓN MUESTRAS GRATIS
MANUAL DE FACTURACIÓN VENTA EN FRANJA
MANUAL DE CREACIÓN DE TRANSFERENCIAS DE PLANTAS
CURSO DE FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
MANUAL DE NOTA DE CRÉDITO POR ANULACIÓN DE FACTURA
MANUAL DE PROCESO DE ATRIBUCIÓN
MANUAL DE FACTURACIÓN CONTRATOS MUTUOS
MANUAL DE NOTA DE CRÉDITO POR DEVOLUCIÓN
MANUAL DE NOTA DE CRÉDITO POR DEVOLUCIÓN
CHEQUEO DE PLANIFICACION Y COMPRA ANALISIS DE GESTION Y COSTOS
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
5 – CONTABILIDAD.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
Es el proceso de subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar Se puede dar una visión estructurada.
Comercio Internacional
Gestor Obra: Certificación Electrónica
Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX.
QUE ES SUGAU
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
Diagrama de Flujo Relación entre el Programa de Estudios y la Guía Pedagógica del Sistema Conalep. Elaborado por: Lesli Aurora García Aldana.
Transcripción de la presentación:

MANUAL DE DESPACHO POR OTROS MEDIOS DE TRANSPORTES DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN MANUAL DE DESPACHO POR OTROS MEDIOS DE TRANSPORTES PMERP MODULO Comercial CURSO – Movimiento de Inventarios Facturador Supervisor Oscar Kcomt - Key User del Módulo de Comercial OFP / Lima / 03 de Septiembre del 2013

Oscar Kcomt/ José Damián Fecha Version Elaborado por Autor 03/09/2013 101 Oscar Kcomt/ José Damián PETROPERÚ Fecha Version Aprobación Rol de aprobación 01/10/2013 102 Carlos García de Sola INDRA 2

TABLA DE CONTENIDOS 3 Introducción Objetivo del curso Visión general del curso Expectativas del curso Agenda Temario: Tema 1: Despacho Por Otros Medios de Transportes Noción General de Despacho Por Otros Medios de Transportes. Flujograma de la Despacho Por Otros Medios de Transportes. Transacciones de Despacho Por Otros Medios de Transportes. Crear Pedido de Transferencia del Producto (ME21N). Crear Entrega de una Transferencia (VL10B) Crear Programación de la Carga (O4F1) Imprimir Orden de Entrega (VL03N) Reporte de Lista de Transportes Pendientes (O4B1) Crear Confirmación de la Carga (O4G1) 3

TABLA DE CONTENIDOS 4 Casos. Evaluación. Impresión y Enumeración SUNAT de la Guía de Remisión. (IDCP) Recepción de la Entrega (O4H1) Casos. Evaluación. 4

Despacho Por Otros Medios de Transportes Introducción El proceso de Despacho Por Otros Medios de Transportes corresponden a un Proceso de Negocio denominado Entrega y Transporte(COM3): 5

Despacho Por Otros Medios de Transportes Objetivo del Curso Otorgar los conocimientos necesarios para realizar correctamente el proceso de Despacho Por Otros Medios de Transporte. 6

VISIÓN GENERAL DEL CURSO Este curso esta dirigido a: A los facturadores y/o supervisores, auxiliares de inventarios de las distintas Plantas y Terminales de Petróleos del Perú. Prerrequisitos Tener las medidas correctas para realizar despachos con otros medios de Transportes, ya sean buques o barcazas con las cantidades adecuadas. Objetivos de aprendizaje Al final de este curso los usuarios finales podrán: Tener los conocimientos necesarios para realizar correctamente el proceso de Despacho Por Otros Medios de Transportes. 7

Despacho Por Otros Medios de Transportes AGENDA TEMA OBJETIVO DURACIÓN Despacho Por Otros Medios de Transportes Realizar correctamente el proceso de Despacho Por Otros Medios de Transportes 3 horas 8

Nociones Generales de Despacho Por Otros Medios de Transportes. Consiste en el Proceso de transferir Productos con otros medios de transporte de un Centro (Refinería, Terminal o Planta de Abastecimiento) a otro. Despacho por Otros Medios de Transportes Transporte por Camión Transporte por Tren Transporte por Buque Planta Suministradora Planta Solicitante o Receptora Transporte por Barcaza 9

Flujograma de Despacho Por Otros Medios de Transportes Planta Destino Tren Buque Barcaza VL03N Impresión Orden de Entrega IDCP Enumeración e Impresión de Guía de Remisión ME21N Crear Pedido de Transferencia O4H1 Recepción de la Planta destino VL10B Emisión de la Entrega O4F1 Planificación de la Carga a Granel O4G1 Confirmación de la Carga O4B1 – Reporte de Estado de Transporte Planta Destino Planta Origen 10

Crear Pedido de Transferencia Código deTransacción = ME21N TEMA 1: DETALLES DE LA TRANSACCIÓN – Proceso de Despacho Por Otros Medios de Transportes. OBJETIVO Crear Pedido de Transferencia Código deTransacción = ME21N Crear un Pedido de Despacho Por Otros Medios de Transportes. RESPONSABILIDAD Facturadores y supervisores de Plantas y/o Terminales GENERADOR Cantidad y Producto del Pedido Requerido. RESULTADOS Pedido de Transferencia realizado. El Pedido tiene una interfaz simple, donde se identifica al centro suministrador y al centro receptor, especificando la cantidad y el producto en tablas orientadas. PRINCIPALES CAMBIOS 11

Crear Pedido de Transferencia (DEMOSTRACIÓN) La siguiente es una demostración de: ME21N. Manual de usuario: PMERP-COMERCIAL-SD-Despacho Por Otros Medios de Transportes. Simulación: Simulación Despacho Por Otros Medios de Transportes. 12

Emisión de la Orden de Entrega Código deTransacción = VL10B TEMA 1: DETALLES DE LA TRANSACCIÓN – Proceso de Creación de Transferencia de Plantas. OBJETIVO Emisión de la Orden de Entrega Código deTransacción = VL10B Creación de la orden de entrega para comenzar el transporte. RESPONSABILIDAD Facturadores y supervisores de Plantas y/o Terminales GENERADOR Cuando se haya realizado el pedido de transferencia en el terminal de origen, el cual genera un código de Pedido. RESULTADOS Documento de Orden de Entrega. Permite tener un control detallado de la entrega, donde . Con unos cuantos pasos se logra el número de entrega para efectuar el transporte. PRINCIPALES CAMBIOS 13

Crear Emisión de Entrega (DEMOSTRACIÓN) La siguiente es una demostración de: VL10B. Manual de usuario: PMERP-COMERCIAL-SD- Despacho Por Otros Medios de Transportes. Simulación: SIMULACIÓN Despacho Por Otros Medios de Transportes.. 14

Crear Programación cargas a Granel Código deTransacción = O4F1 TEMA 1: DETALLES DE LA TRANSACCIÓN – Proceso de Creación de Transferencia de Plantas. OBJETIVO Crear Programación cargas a Granel Código deTransacción = O4F1 Creación de la programación de vehículos de transportes para la carga a granel del producto en mezcla RESPONSABILIDAD Facturadores y supervisores de Plantas y/o Terminales GENERADOR Cuando se realiza el pedido de Entrega de una Transferencia. RESULTADOS Documento de Programación de carga a granel Se planifica el vehículo que transportará el producto (buques, barcazas, trenes, etc), así como los compartimentos en los que estará. Se incluye el documento que generó el pedido de venta para planificar el transporte. PRINCIPALES CAMBIOS 15

Crear Programación carga a Granel (DEMOSTRACIÓN) La siguiente es una demostración de: O4F1. Manual de usuario: PMERP-COMERCIAL-SD- Despacho Por Otros Medios de Transportes. Simulación: SIMULACIÓN Despacho Por Otros Medios de Transportes.. 16

Imprimir Orden de la Entrega. Código deTransacción = VL03N TEMA 1: DETALLES DE LA TRANSACCIÓN – Proceso de Creación de Transferencia de Plantas. OBJETIVO Imprimir Orden de la Entrega. Código deTransacción = VL03N Imprimir la Orden de Entrega generada antes de la contabilización de inventarios RESPONSABILIDAD Facturadores y supervisores de Plantas y/o Terminales GENERADOR Cuando se ha realizado una planificación de carga a granel del producto RESULTADOS Documento de Orden de entrega impreso Después de haber realizado la planificación del transporte se PRINCIPALES CAMBIOS 17

Confirmación de Transporte de Carga a Granel (DEMOSTRACIÓN) La siguiente es una demostración de: VL03N. Manual de usuario: PMERP-COMERCIAL-SD- Despacho Por Otros Medios de Transportes. Simulación: SIMULACIÓN Despacho Por Otros Medios de Transportes. 18

Reporte de Estado del Transporte. Código deTransacción = O4B1 TEMA 1: DETALLES DE LA TRANSACCIÓN – Proceso de Creación de Transferencia de Plantas. OBJETIVO Reporte de Estado del Transporte. Código deTransacción = O4B1 Este Reporte nos permite observar el estado del transporte que tenemos, desde la planificación hasta la recepción RESPONSABILIDAD Facturadores Supervisores y Auxiliares de Inventarios de Plantas y/o Terminales GENERADOR Cuando se ha realizado una planificación de carga a granel del producto RESULTADOS Reporte de Estado del Transporte. Este reporte permite observar el estado del transporte desde su planificación hasta su recepción de forma planificada, además permite modificar desde esta interfaz la planificación, confirmación y recepción. PRINCIPALES CAMBIOS 19

Confirmación de Transporte de Carga a Granel (DEMOSTRACIÓN) La siguiente es una demostración de: O4B1. Manual de usuario: PMERP-COMERCIAL-SD- Despacho Por Otros Medios de Transportes. Simulación: SIMULACIÓN Despacho Por Otros Medios de Transportes. 20

Modificar Confirmación de Carga. Código deTransacción = O4G1 TEMA 1: DETALLES DE LA TRANSACCIÓN – Proceso de Creación de Transferencia de Plantas. OBJETIVO Modificar Confirmación de Carga. Código deTransacción = O4G1 Modificación para confirmar la carga a granel del producto. RESPONSABILIDAD Facturadores y supervisores de Plantas y/o Terminales GENERADOR Cuando se ha realizado una planificación de carga a granel del producto RESULTADOS Documento de Confirmación de carga a granel Se incluye la confirmación de carga donde se contabiliza el inventario del producto vendido a la medida estándar. Permite hacer modificaciones de Temperaturas y otras unidades de medida. PRINCIPALES CAMBIOS 21

Confirmación de Transporte de Carga a Granel (DEMOSTRACIÓN) La siguiente es una demostración de: O4G1. Manual de usuario: PMERP-COMERCIAL-SD- Despacho Por Otros Medios de Transportes. Simulación: SIMULACIÓN Despacho Por Otros Medios de Transportes. 22

TEMA 1: DETALLES DE LA TRANSACCIÓN – Proceso de Creación de Transferencia de Plantas. OBJETIVO Impresión y Enumeración SUNAT de la Guía de Remisión Código deTransacción = IDCP Enumerar y la impresión SUNAT de la Guía de Remisión RESPONSABILIDAD Facturadores y supervisores de Plantas y/o Terminales GENERADOR Cuando se ha realizado una confirmación de carga. RESULTADOS Guía de Remisión impresa y enumerada. La enumeración se realiza de forma automática y permite generar más de una guía a la vez. La interfaz es simple y sale en base a una consulta que se realiza de donde sale la entrega a crear Guía. PRINCIPALES CAMBIOS 23

Imprimir y enumerar la guía de Remisión (DEMOSTRACIÓN) La siguiente es una demostración de: IDCP. Manual de usuario: PMERP-COMERCIAL-SD- Despacho Por Otros Medios de Transportes. Simulación: SIMULACIÓN Despacho Por Otros Medios de Transportes. 24

TEMA 1: DETALLES DE LA TRANSACCIÓN – Proceso de Creación de Transferencia de Plantas. OBJETIVO Recepción de transferencia de la Planta Destino. Código deTransacción = O4H1 Recepciona el producto en mezcla en su tanque y procede a contabilizarlo en inventarios. RESPONSABILIDAD Facturadores y supervisores de Plantas y/o Terminales GENERADOR Cuando se ha realizado una confirmación de carga. RESULTADOS Documento de Recepción de la transferencia Se incluye la confirmación de carga donde se contabiliza el inventario del producto transferidos a la medida estándar Permite gestionar en unos cuantos pasos el proceso de transferencia PRINCIPALES CAMBIOS 25

Recepción de producto por Parte de la Planta de Destino (DEMOSTRACIÓN) La siguiente es una demostración de: O4H1. Manual de usuario: PMERP-COMERCIAL-SD- Despacho Por Otros Medios de Transportes. Simulación: SIMULACIÓN Despacho Por Otros Medios de Transportes. 26

TEMA 1: ACTIVIDAD EN GRUPO – RESOLUCIÓN DEL EJERCICIO 1 Ejercicio 1 – Creación de una Nota de Crédito por Anulación de una Factura 27

¿Recuerdas el flujo de la Despacho Por Otros Medios de Transportes? 28 TEMA 1: EVALUACIÓN ¿Recuerdas el flujo de la Despacho Por Otros Medios de Transportes? IDCP Enumeración e Impresión de Guía de Remisión VL03N Impresión Orden de Entrega O4H1 Recepción de la Planta destino ME21N Crear Pedido de Transferencia MIGO Remarcación Interna VL10B Emisión de la Entrega O4F1 Planificación de la Carga a Granel O4G1 Confirmación de la Carga ZSD_ALMENT – Distribución del Tanque Mezcla al Centro 28

CONCLUSIONES DEL CURSO: En el transcurso de hoy, que ha aprendido: Realizar el proceso completo de Despacho Por Otros Medios de Transportes. Crear la remarcación interna para el despacho por Camión de Producto en Mezcla. Crear un pedido de Transferencia para el Despacho Por Otros Medios de Transportes. Crear el documento de entrega para el Despacho Por Otros Medios de Transportes. Crear la programación de carga para el Despacho Por Otros Medios de Transportes. Crear la Orden de Entrega para el Despacho Por Otros Medios de Transportes. Crear Confirmación de la Carga para el Despacho Por Otros Medios de Transportes. 29

CONCLUSIONES DEL CURSO: En el transcurso de hoy, que ha aprendido: Imprimir y pre numerar Guía de Remisión del Despacho Por Otros Medios de Transportes. Crear la distribución de tanque del Producto Mezcla en un determinado Centro. Recepción del producto después del Despacho por Camión del Producto de Mezclas. 30

¿Qué les pareció el Tema? EVALUACIÓN DEL CURSO ¿Qué les pareció el Tema? 31

MUCHAS GRACIAS 32

PROYECTO MODERNIZACIÓN DEL ERP pmerp@petroperu.com.pe (okcomt@petroperu.com.pe) 33