MYRIAM LUNA TORRES Terapeuta Ocupacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P.I.L.O. PREVENCION INTEGRAL DE LESIONES OSTEOMUSCULARES
Advertisements

INVERSIONES TRIANA Y AGUILERA S.A.S …….SU MEJOR OPCION EN SALUD
PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Detección y Tratamiento
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
Octubre de 2008FASECOLDA, Cámara Técnica de Riesgos Profesionales Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia Logros y retos a futuro Gustavo.
Prevención y Productividad: Lugares de trabajo seguros para trabajadores jóvenes y mayores.
INTRODUCCIÓN Diagnósticos de salud laboral de Navarra – 1993 (Creación INSL) – (Preparación Plan de salud laboral) – (Puesta en marcha.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
La Salud Ocupacional desde la
Plan de Implementación De un Programa de Ergonomía.
Ambiente laboral seguro y saludable
PROYECTO: RED DE EMPRESAS JOVENES CON FUTURO Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y empresas comprometidas Mayo 2008.
C.U.R.L.P. Asignatura: Catedrático 13 de Septiembre del 2013 Integrantes:
Mantenimiento de equipo industrial
“ Relación entre condiciones de trabajo y productividad ”
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Servicios Preventivos Seguridad e Higiene en el Trabajo
3º CURSO DE CAPACITACION SINDICAL
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Fundación las golondrinas Gestión Humana
REPORTE DE CONDICIONES PELIGROSAS - RCP:
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN, PREVENCIÓN, INTERVENCIÓN Y MONITOREO DE LA EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL A NIVEL ORGANIZACIONAL CLAUDIA PATRICIA.
Rehabilitación Integral en el Sistema de Riesgos Profesionales
Accidentalidad de accidentes de trabajo con baja
TESIS: FACTORES ASOCIADOS A LA INCAPACIDAD PROLONGADA EN PACIENTES CON ESGUINCE DE TOBILLO DE TRABAJADORES AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL EN VERACRUZ”
La empresa desarrolladora de SOFTWARE QUE: Entrega soluciones prácticas y amigables Permite la vinculación de toda su información Mejora su productividad.
SECTORES DE PRODUCCIÓN
SEMINARIO INTERNACIONAL TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
La Economía de la Educación
Política, objetivos y metas BSC 2014
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
PASDIS: Comunidad e Instituciones.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Somos una empresa líder a nivel nacional en el rubro de la salud que brinda servicios de manera optima tanto de manera individual como corporativa en.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
INVESTIGACION DE ACCIDENTES INCIDENTES Y ENFERMEDAD OCUPACIONAL  DETERMINAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON Y EVITAR SU REPETICIÓN  RELACIÓN RIESGO ESPACIO/TIEMPO.
POLITICAS PREVENTIVAS EN EL SECTOR AEREO (O COMO ENFORCAR LA PREVENCION EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR) JUNIO 2008 JOSE MARIA DE BONA NUMANCIA.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
Análisis sobre la situación de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento Jornada Europea de Mantenimiento Seguro y Preventivo 4 de noviembre de.
FUNCIONES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS. El objetivo de la práctica de la Salud Ocupacional es:  Promover y proteger la salud de los trabajadores,  Mantener.
Biomecánica.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
DIVISIÓN MEDICINA DEL TRABAJO VERSIÓN 01 - CÓDIGO D0108/ /C.
PRESENTACIÓN EXPERIENCIA COLOMBIA. Empresa Saludable - Suratep S.A. Proyecto Florverde Experiencia sector metalmecánico. (Metodología WISE OIT modificado)
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
Salud Ocupacional.
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
ANTECEDENTES PREVIOS. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO SEDE CHILLÁN.
+ 4 LABORATORIOS: Higiene y Toxicología + CENTRO DE NEUROCIENCIAS + 4 CENTROS DE DOCUMENTACIÓN + 5 UNIDADES DE REHABILITACIÓN PROFESIONAL + SIMULADORES.
Responsabilidad Social Empresaria
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
IMPORTANTE… Te invitamos a revisar cada mes KOALAS PREVIENE donde encontrarás temas importantes relacionados con la salud en el trabajo. Pueden ver a continuación,
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Concepto de Salud: Según la definición de OMS (1964) “es el estado de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia.
EVALUACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL. Área de Gestión en Salud EN SEGURIDAD SALUD Y AMBIENTE: EL APORTE DE LA UNIVERSIDAD AL SECTOR EMPRESARIAL.
RENDICIÓN DE CUENTAS CATIE Adaptado y ampliado de Beatriz Fernández Olit.
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
Biomecánica. Biomecánica es: La ciencia que trata con las fuerzas internas y externas que actúan sobre el cuerpo humano y los efectos producidos por estas.
La gestión de producción
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
Transcripción de la presentación:

MYRIAM LUNA TORRES Terapeuta Ocupacional INTEGRALIDAD Y COORDINACION ELEMENTOS CLAVES EN LA REHABILITACION Y REINTEGRO DE TRABAJADORES CON LESIONES EN MANO MYRIAM LUNA TORRES Terapeuta Ocupacional

“La mano no es sólo el órgano del trabajo: es también producto de él. Lo que beneficia a la mano beneficia a todo el cuerpo servido por ella” ( Federico Engels).

FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL AMBIENTES LABORALES MAQUINAS HERRAMIENTAS PROCESOS S E G U R I D A D S O C I A L HOMBRE BIENESTAR Y DESARROLLO DEL TRABAJADOR PRODUCTIVIDAD RENDIMIENTO/ RENTABILIDAD

IMPACTO DE LOS FACTORES DE RIESGO Diseño inadecuado y mal estado de herramientas y máquinas Accidentes de trabajo que afectan las manos Ausencia de entrenamiento o entrenamiento inadecuado Impericia del trabajador 162.880 34% Ausencia o deficiencia en las Medidas de seguridad Violencia no relacionada directamente con el trabajo 55.509

EL TRABAJO COMO TRANSFORMADOR DEL MODELO DE ATENCIÓN ARP Trabajador Empresa Personal de Salud EL TRABAJO COMO TRANSFORMADOR DEL HOMBRE

INTEGRALIDAD - INTERDISCIPLINARIEDAD MODELO DE ATENCIÓN PREVENCION PRIMARIA OCUPACION HUMANA PREVENCION SECUNDARIA PREVENCION TERCIARIA INTEGRALIDAD - INTERDISCIPLINARIEDAD

PREVENCIÓN PRIMARIA CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA CERO ACCIDENTES Política y compromiso gerencial Motivación, capacitación Formación de lideres Verificación sobre la implementación de acciones de seguridad CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA CULTURA DE LA SEGURIDAD

PREVENCIÓN SECUNDARIA Línea Salvavidas Centros para los Trabajadores Atención oportuna Direccionamiento Notificación del AT Empresa Atención por parte de la empresa

PREVENCIÓN SECUNDARIA RED DE ATENCION Médicos Generales Formación en trauma Ocupacional Médico Laboral Especialidades Cirugía plástica Ortopedia Fisiatría ABORDAJE INTEGRAL PREVENCIÓN TERCIARIA

PREVENCIÓN TERCIARIA EQUIPO INTEGRAL DE SALUD Médicos Laborales Evaluación médico laboral Terapeutas Ocupacionales Fisioterapeutas Evaluación ocupacional Estudio de puesto de trabajo Identificación de necesidades de rehabilitación y reintegro

Fotos trabajadores en rehabilitacion

PREVENCIÓN TERCIARIA Análisis de puesto de trabajo. Trabajador Equipo de salud Empresa Análisis de puesto de trabajo. Definición e implementación de las condiciones del reintegro. DIRECTO CON ADAPTACIONES REUBICACION Favorecer desempeño laboral , protegre proceso de recuperación

IMPACTO DE LA ATENCIÓN EL TRABAJO ES UNA ESTRATEGIA TERAPÉUTICA Manejo Racional de la Incapacidad Cultura de prevención, rehabilitación en el ámbito laboral EMPRESA TRABAJADOR PAIS

COMPORTAMIENTO ESTADISTICO 1998-2001 DIAGNÓSTICOS Origen de los AT Sector económico Oficio Rehabilitación Reintegros Perdida de Capacidad Laboral

OTROS DIAGNOSTICOS FRECUENTES

ORIGEN DE LOS AT

SECTORES ECONOMICOS CON MAYOR ACCIDENTALIDAD EN MANO SERVICIOS GENERALES 14.6% COMERCIO Y FINANCIERO 9.97% EMPRESAS TEMPORALES 9.5% MAQUINARIA Y METALMECANICA 7.6% ALIMENTOS Y BEBIDAS 7.5% TEXTILES Y CONFECCIONES 6.6% AGRICULTURA 6% CONSTRUCCION 5.46% SALUD Y ASISTENCIA 5.2% TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 4.96%

OFICIOS EN LOS QUE SE HAN PRESENTADO MAYORES LESIONES DE MANO Empleados de Producción 6.8 Empleados Manufactura y Servicios de electricidad 6.3 Empleados Actividad Finca 6.2 Operadores de Maquinas y herramientas 5.8 Agricultores 3.4 Empleados de control de abastecimiento e inventarios 3 Ayudantes de Enfermería 2.7 Empleados de Mantenimiento y Reparación 2.3 Policía y otros vigilantes civiles 2.2 Auxiliares de Enfermería 2.1 Conductores

TRABAJADORES CON ATENCION EN REHABILITACION TOTAL AT EN MANOS: 55.509 23.712 TIPO DE REHABILITACION No. DE CASOS R. FUNCIONAL 16.132 R. PROFESIONAL 32 CAPACITACIÖN LABORAL 3

REINTEGROS A TRABAJADORES CON LESIONES DE MANO

TRABAJADORES CON SECUELAS POR LESION EN MANOS: 527 Porcentaje de perdida de capacidad laboral Porcentaje de casos Entre 0 y 5 % 3.09% Entre 5.1 y 10 % 63.18% Entre 10.1 y 20% 24.85% Entre 20.1 y 30 % 5.3% Entre 30.1 y 40 % 2.08% Entre 40.1 y 50 % 0.56% Superior a 50 % 0.75%

¡ NUESTRO RETO !

“El trabajo es la condición básica y fundamental de toda vida humana “El trabajo es la condición básica y fundamental de toda vida humana. Y lo es a tal grado que hasta cierto punto, debemos decir que el trabajo ha creado al propio hombre” Federico Engels. ¡GRACIAS !