INTRODUCCIÓN A LOS EFECTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Advertisements

PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS TIPO DE NEGOCIO A CONSUMIDOR (B2C)
PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS TIPO NEGOCIO A NEGOCIO (B2B)
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
Gerencia de Sistemas de Informacion
LA NUEVA ECONOMÍA Y LAS SOCIEDADES DE LA INFORMACIÓN
¿Qué es Comercio Electrónico o e-Commerce?
UNITEC NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS “PRINCIPALES ELEMENTOS DE UN NEGOCIO EN LINEA”
CONCEPTOS "No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento". John Chambers, consejero delegado de Cisco E-BUSSINES.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
Conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla,
PRESENTACIÓN CORPORATIVA KOMPASS EN ESPAÑA. Acerca de Kompass Oferta Kompass ¿Por qué Kompass y no la Competencia? ¿Qué os puede aportar Kompass? Contenido.
Escuela Preparatoria Oficial N° 259 Proyectos Institucionales II.
Síntesis SINTESIS es una empresa de tecnología de información, que tiene 15 años de experiencia y se especializa en transacciones en línea. Desarrolla.
ENFOQUE DE MARKETING Este enfoque dice que la clave para alcanzar los objetivos de la organización es identificar las necesidades y los deseos del mercado.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
COMPETENCIA IMPERFECTA Es un mercado o industria donde las empresas individuales tienen cierto control sobre el precio de sus productos es imperfectamente.
comercio electrónico Negocios electrónicos
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
BANCA VIRTUAL.
eMarketing enfoque actualizado
Taller “ Análisis del Mercado”
E-BUSINESS MODULO I INTRODUCCION.
Taller “ Análisis del Mercado”
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
¿Que es el Comercio Electrónico?
Modelos de Negocios en Internet
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
Cesar Augusto pasaje Ramirez
Universidad Autónoma de Madrid
Análisis Estratégico.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
Operaciones en el extranjero
PRINCIPALES INDICADORES SERVICIOS DE CONSULTORÍA
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
El sector eléctrico peruano
Mercadeo de los Servicios Integrante: Izquiel Yusmary
Bienvenido a la solución más sencilla y fácil para gestionar on-line a tus clientes Sage One Despachos Presentación Diciembre, 2013.
Azeler Automoción..
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
UNIDAD 2: GESTIÓN DE PRODUCTOS/SERVICIOS EMPRESARIALES PARA VENTAJAS EN LOS MERCADOS B2B UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA.
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
Proceso de Gestión Estratégica
Tipos de Relaciones de Red
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
Prof. Salvador Aragón Instituto de Empresa 1.1 Internet como Herramienta de Gestión Sesión 4&5 Modelos Business to Customer (B2C)
FUSIONES Por: Andrea González ChunYao, Guan Yemy Liao
ADMINISTRACION DE OPERACIONES ING. LUIS ALBERTO MARCOS PACHECO MODELO OPERACIONAL :
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Su solución de Gestión de la Fuerza de Venta
COMISION PARA LA PROMOCION DE LA PEQUEÑA Y MICRO EMPRESA
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
Introducción con “Google Activate” Recopilación Profra Myrna para la Clase CV
Hacer una reinvención en la forma de negociar de las empresas
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
Modelos de Negocios en Internet
ANALISIS DEL CASO Primera elección del consumidor con ofertas claras y directas. Precios claros y fáciles de entender. Personal, clientes, accionistas.
Introducción a los Negocios Electrónicos Entorno Fundamentos Infraestructura de soporte Estrategias de Negocios Tendencias.
B2B. 2 B2B Business to Business La modalidad B2B se refiere a las transacciones realizadas entre empresas en un marketplace. Marketplace: Es un lugar.
Modelos de negocio en Internet 1. Introducción a los modelos de negocio en la Red 2. Relaciones Business to Business (B2B). 3. Relaciones Business to Consumer.
Futuros Ing. Logística y Transporte: Tatiana Clemente Araujo Luis Torres Sarmiento.
Preparo: Ing Juan R. Vassallo
Situación y perspectivas en el Paraguay
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LOS EFECTOS “Internet para Economistas” Programa CITIUS, Nov. 2002 INTRODUCCIÓN A LOS EFECTOS MICROECONÓMICOS DEL USO DE INTERNET EN LA EMPRESA

LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA EFECTOS MICROECONÓMICOS DE LA NUEVA ECONOMÍA LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA El modelo de "integración vertical" de todas las fases del proceso productivo se diluye en un sistema en el que la ventaja competitiva del pequeño puede complementarse bien con el "outsourcing" del resto de las necesidades de la empresa en un rango horizontal: la red se convierte en la "integración vertical virtual" “Internet para Economistas Programa CITIUS, Nov. 2002

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS ...... EFECTOS MICROECONÓMICOS DE LA NUEVA ECONOMÍA ALGUNAS CARACTERÍSTICAS ...... Adecuación on-line de la producción bajo demanda: "la demanda efectiva, y no la estimada, dirigen la producción" Menores costes de transacción Necesidad de adaptación constante a la tecnología de última generación Mayor información horizontal El formato de presentación al público (el márketing) cambia de la globalización a la focalización individual Reducción de costes de entrada (no necesaria presencia física) Eliminación del factor de la distancia y expansión natural del negocio Mayor transparencia de cara al consumidor (mayor oferta disponible) “Internet para Economistas Programa CITIUS, Nov. 2002

EL FENÓMENO DEL B2B: 60.000 MILLONES DE USD EFECTOS MICROECONÓMICOS DE LA NUEVA ECONOMÍA EL FENÓMENO DEL B2B: 60.000 MILLONES DE USD Sencilla comparación de precios y calidades de diversos proveedores Más barato y con menos errores hacer una petición online (un 25% de los pedidos por teléfono-fax de Cisco presentaron errores, frente a sólo un 2% de los online) BT cifra en una reducción del 90% del coste de transacción y en un 11% los costes directos de bienes y servicios "Build to order" (Dell): se eliminan los costes de existencias “Internet para Economistas Programa CITIUS, Nov. 2002

EL FENÓMENO DEL B2C: 20.000 MILLONES DE USD USUARIO INTERNAUTA Cuota abonado OPERADOR TELEFÓNICO Cuota acceso INTERNET SERVER PROVIDER (ISP) Carrier Intern. Publicidad Comisiones s/vtas PORTAL ENTIDAD LOGÍSTICA ENTIDAD FINANCIERA (Buscador) EMPRESA PRESTADORA DEL SERVICIO

“Internet para Economistas Programa CITIUS, Nov. 2002 ¿¿ DESINTERMEDIACIÓN ?? ¿QUIÉN ES QUIÉN EN ESPAÑA? “Internet para Economistas Programa CITIUS, Nov. 2002

“La burbuja”: Cotización de TERRA % Crecimiento Volumen contratado El 90% del cable instalado está en desuso todavía 4 empresas concentran el 80% del mercado UMTS: dinero para nada Casos Emron, World-Com, Artur Andersen “Internet para Economistas Programa CITIUS, Nov. 2002