Conclusiones del uso de las TIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lectura 6 PRESENTA: SUGHEY MORALES B. y JAVIER CÓRDOVA H.
Advertisements

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
Debemos tener en cuenta que esta pagina solo se visualiza en el perfil de los docentes.
TIC para servicios públicos rurales Rolando Pacheco.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Vivir en una sociedad compleja implica utilizar la tecnología digital con eficacia, las tic ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TIC).
Mario de la Cruz Sarabia, Perspectivas de la Industria de Alta Tecnología
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ ALTUVE JOSE C.I.V AMBIENTE: 5 BARINAS; 06 OCTUBRE 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO.
Grupo 7 Integrantes: Stessens,Graciela Venturini, Daniela Widenhorn, Patricia Yori, Sandra.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA LOGROS ACTUALIDAD Dirección de Tecnologías de Información Dirección de Inclusión Social Dirección de Investigación Direcciones.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
CATALINA AYALA ARROYAVE
Competencias en el uso de las TIC
“Da tu primer paso ahora
TALLER MAPA SOCIAL Dirección de Gestión y Articulación de la Oferta Social Grupo Inversión Social Privada.
Cajamarca Digital e Innovador
Plan de Desarrollo Institucional
Taller 1 Entre pares 2.
Actividad de aprendizaje 3
@DataUY e innovación pública
TICS Informática educacional Informática educativa
LINA MARCELA IDÁRRAGA HENAO
Introducción En la actualidad, los avances científicos y tecnológicos impulsan a la sociedad a usar de manera generalizada las tecnologías de la información.
Cotidianidad telemática
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Hacia un #PeruDigital – Politica 35
MODULO UNESCO COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Plan Nacional de Desarrollo (PND)
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
Tecnológico Nacional de México
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
Estándares Curriculares.
TIC- CIENCIA TECNOLIGIA Y EDUCACION
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
La destrucción creativa en el Sistema Educativo
Políticas educativas que sustentan a la estrategia HDT.
ANTECEDENTES ANTECEDENTES
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Habilidades Digitales Para Todos.
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
CONCLUSIONES USO DE LAS TIC
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Situación Actual de Colombia en TIC
Convergencia Tecnológica!!
Raquel Lavandera Fernández. Documentalista
Plan de Desarrollo Institucional
Tecnología de Información y Comunicación aplicada a la Educación
Primer encuentro de estudiantes Investigadores del municipio de Maicao
PROYECTO DE INNOVACIÓN
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
La sociedad del conocimiento
Productividad y competitividad
Sociedad de la Información
La sociedad de la información
LAS ESCUELAS DIGITALES.
ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL
formales y bien remunerados
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
Sistemas de Responsabilidad Pública
Registro contable Número 428, 13 de mayo de 2019.
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
REDES DE COMPUTADORAS UMG/QUICHÉ. PRESENTACIÓN El curso está basado en el modelo OSI de redes de ordenadores, este modelo nos da las capas o niveles que.
Transcripción de la presentación:

Conclusiones del uso de las TIC Cenovia Espinosa Giraldo

Las Tic son una gama amplia de servicios, aplicaciones y Tecnologías que utilizan diversos tipos de equipos y programas informáticos, y que a menudo se transmiten a través de las redes de telecomunicaciones.

Los factores de medición utilizados por las TIC a nivel mundial son dados a partir del estudio de INSEAD que muestran el índice de conectividad en la red y el de la infraestructura y la tecnología, el índice de crecimiento de competitividad y el índice de oportunidad digital a nivel mundial.

Saber utilizar tecnología digital con eficacia y las tecnologías de la información y la comunicación ayudan al estudiante a: Ser competentes para usar tecnologías de Información Buscadores, analizadores y evaluadores de información Solucionadotes de problemas y tomadores de discusiones Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad Comunicadores, colaboradores, publicadores, y productores, ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.

El desarrollo del plan se basa en 2 grandes ejes principales dividido en cuatro transversales y cuatro verticales: 1. Comunidad, Marco regulatorio, Investigación, Desarrollo e innovación, Gobierno en línea. 2. Educación, salud, justicia y competitividad empresarial.

El plan nacional de tecnologías de la Información y la Comunicación busca generar un mejoramiento en la inclusión social y un aumento de competitividad para el año 2019.

Colombia debe hacer un empoderamiento en el uso de las TIC para poder estar a nivel de competitividad mundial.