La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Competencias en el uso de las TIC

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Competencias en el uso de las TIC"— Transcripción de la presentación:

1 Competencias en el uso de las TIC
Competencias TIC del docente. Competencias TIC del estudiante. Fases integración TIC. Conocimientos necesarios de Internet para su uso didáctico. Uso educativo del paquete ofimático OpenOffice.org: Writer. Dr. Carlos Busón Buesa 2011

2 Competencias…

3 La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todas las actividades humanas y por una fuerte tendencia a la mundialización económica y cultural exige de todos los ciudadanos  nuevas competencias personales, sociales y profesionales para poder afrontar los continuos cambios que imponen en todos los ámbitos los rápidos avances de la Ciencia y la nueva "economía global“. Fuente:

4 El impacto que conlleva el nuevo marco globalizado del mundo actual y sus omnipresentes, imprescindibles y poderosas herramientas TIC, está induciendo una profunda revolución en todos los ámbitos sociales que afecta también, y muy especialmente, al mundo educativo. Fuente:

5 Estamos ante una nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas de comunicación interpersonal de alcance universal e informa de "todo", que proporciona medios para viajar con rapidez a cualquier lugar e instrumentos tecnificados para realizar nuestros trabajos, y que presenta nuevos valores y normas de comportamiento. Obviamente todo ello tiene una fuerte repercusión en el ámbito educativo. Fuente:

6 repasando…

7

8 Aprendizaje para toda la vida

9 Aprendizaje para toda la vida…

10

11 PREFACIO Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes y los docentes deben utilizar la tecnología digital con eficacia. En un contexto educativo sólido, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: • competentes para utilizar tecnologías de la información; • buscadores, analizadores y evaluadores de información; • solucionadores de problemas y tomadores de decisiones; • usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad; • comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y • ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.

12 Competencias de los docentes
Los docentes han de ser capaces de: Identificar los componentes de los programas de reforma de la educación que corresponden a esas metas (políticas educativas). Mejorar las competencias básicas en materia de alfabetización, gracias a la tecnología digital y la inclusión del desarrollo de competencias TIC. Utilizar las tecnologías, herramientas y contenidos digitales variados como parte de las actividades que se realizan individualmente, en pequeños grupos o gran grupo. Saber dónde y cuándo se debe utilizar o no.

13 Conclusiones del estudio presentado hoy en Educared sobre “El Docente y las TIC: presente y futuro” coordinado por Domingo J. Gallego.

14 Conclusiones del estudio presentado hoy en Educared sobre “El Docente y las TIC: presente y futuro” coordinado por Domingo J. Gallego.

15 Competencias TIC del estudiante:
Competentes para utilizar tecnologías de la información y comunicación. Buscadores, analizadores y evaluadores de información. Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones. Creativos y eficaces en el uso de herramientas de productividad. Comunicadores, colaboradores, publicadores. Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la nueva sociedad de la información y la comunicación.

16 Fases integración TIC docentes
Es un proceso que tarda entre 3 y 5 años, pasando por distintas fases: 1. Fase de acceso, aprender el uso de la tecnologías. 2. Fase de adopción, se utiliza el ordenador para hacer lo que antes hacían sin éste. No hay innovación. 3. Fase de adaptación, se integra las TIC en prácticas tradicionales pero aumenta la productividad el alumno lo utiliza con mayor frecuencia. 4. Fase de apropiación, se experimentan nuevas formas de trabajar didácticamente utilizando la tecnología y sin ella no serían posible. 5. Fase de innovación, no llegan todos los profesores, se utiliza la tecnología de una manera nueva que nadie ha utilizado.

17 El aprendizaje siempre conlleva un esfuerzo continuo… con sus aciertos y errores.

18 Preparando el futuro…

19

20

21 ¿ ?… Nanomédico: Los avances en nanotectonología permitirán curar dolencias con robots desde dentro del cuerpo. El campo de actuación para médicos con alta cualificación tecnológica será inmenso.  Especialista en Avatares: Más cercano de lo que pensamos a la ciencia ficción, las personas dispondrán de su "otro yo virtual" y habrá profesionales virtuales como profesores o personal de atención al público. Diseñar y crear estas identidades será un trabajo muy demandado.  Bioinformático: Trabajo demandado hoy día, ya que están siendo muy solicitados para el estudio de genomas, proteínas y desarrollar fármacos. Son científicos que combinan conocimientos de biología con informática.  Policía de modificación del clima: Serán los encargados de fiscalizar los actos que alteran los patrones climáticos. También serán los encargados de controlar y autorizar los lanzamientos de cohetes de yodo de plata para provocar lluvias.  Granjero de especies transgénicas: Nos guste o no nos guste, cada vez se requieren más profesionales para la producción de animales genéticamente modificados.  Periodista de audiencias segmentadas: Trabajo para profesionales del periodismo que se encargarán de crear noticias, entretenimiento e información adaptados a necesidades e intereses personales.  Abogado global: Con el desarrollo de internet los abogados podrán asesorar a través de la red a clientes de todo el mundo cobrando por ello.   

22

23

24

25 Un poco de ofimática…

26 La clave son los formatos…
.html, .doc, .sxw, .odt, .rtf, .sxc, .ods, .csv, .pps, .ppt, .opd, .sxi, .ppt, .pot, .pdf, .odp, .doc, .rtf, .xls, .odt, .ods, .docx, .xlsx, .ppts, xml

27 Open Office

28

29 “Es mejor aprender cosas inútiles que no aprender nada.
¿Hay algo más necio que no aprender por no haber aprendido antes? Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos. Lo que de raíz se aprende nunca del todo se olvida. No aprendemos gracias a la escuela, sino gracias a la vida.” Lucio Anneo Séneca

30 Para saber más: Actividad voluntaria:
Asiste esta pequeña Conferencia TED y discute con tus compañeros Las nuevas competencias ¿Cómo aprovechar el aprendizaje invisible dentro de los entornos educativos?

31 Ruegos y preguntas


Descargar ppt "Competencias en el uso de las TIC"

Presentaciones similares


Anuncios Google