Enfoque económico de los derechos de propiedad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los derechos de propiedad Regulación de Servicios Públicos VIII CICLO Asociación Universidad San Juan Bautista.
Advertisements

R ESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE RIESGOS DE CORRUPCION EN REDD + Estelle Fach, PNUD, Programa ONU-REDD Foro Regional, Lima, Perú 29 de Enero de 2013.
Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
Principios de Economía, Gregory Mankiw Tercera Edición Traducción no oficial al Castellano y para fines académicos, Econ. Guillermo Pereyra.
LOS FALLOS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. Las limitaciones del mercado 2. La inestabilidad de los ciclos económicos 3.
Factores productivos y agentes económicos
Derecho Real de Condominio
Qué entendemos por corrupción
ÉTICA EN LA GESTIÓN PÚBLICA Secretaría de Gestión Pública.
ECONOMIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES
Ronald Coase y el Sistema Jurídico
¿Qué es el Estado? El Estado nos importa, ya que de él dependen en gran parte el mayor o menor éxito del desempeño económico. El mercado y el sector privado.
El Problema Económico: Escasez y Elección
TERCERIZACION DE SERVICIOS DE ESSALUD: IMPACTO SOCIAL
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
PERSPECTIVAS DE UN AMBIENTE HABILITANTE EN EL ECUADOR
CARTA CIRCULAR OMB A-87 PRINCIPIOS DE COSTOS PARA
Lecciones Aprendidas de IBNET
Insumos esenciales y regulación económica
Instrumentos de Política
Nuevas Formas de Intervención Administrativa
Principios Derecho Ambiental
BUENA PRÁCTICA: ¿Cómo crear un portal de Datos Abiertos? ENTIDAD:
Propiedad Intelectual
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Thomas Hobbes ( ) Universidad Francisco Marroquín Facultad de Derecho Filosofía del Derecho II Licda. María José Lamuño de Mendoza Lic. Juan.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
Wikipedia REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
NUEVA PRÁCTICA GERENCIAL EL LOBBY ES UNA FORMA DE NEGOCIAR E INFLUENCIAR EN LOS CENTROS DE DECISIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS, TANTO DEL PAÍS COMO EN OTROS.
LINEAS DE ESPERA.
FORMACIÓN CIUDADANA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
FACULTAD DE ECONOMÍA 30° VERSIÓN PATPRO
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
Capítulo 10 Externalidades © 2002 by Nelson, a division of Thomson Canada Limited.
Análisis Económico del Derecho
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
Qué es la actividad económica
P RINCIPIOS DE E CONOMÍA I NTRODUCCIÓN. C ONCEPTOS BÁSICOS Sistema Económico y Empresa.
INDEPENDENCIA Cuando ejerce su función con libertad e independencia sin otros limites que la Ley y las Normas. Evitar cualquier influencia externa que.
¿De qué hablamos cuando hablamos de personas vulnerables?
“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON,
Universidad Politécnica de Francisco I Madero Introducción a las finanzas Unidad 1: Fundamentos de las finanzas 1.3 Importancia de las finanzas y su relación.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
Opción Pública y Derecho Constitucional
Jhanneth Nancy Mamani Mamani
1.3. Características Generales de los Mercados de Asistencia Sanitaria
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
Catedrático: Emilio José Balarezo Reyes
TEMA XI LA COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA. Equilibrio de la empresa en competencia monopolística. - Equilibrio a corto plazo. - Equilibrio a largo plazo. La.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Análisis Económico del Derecho
NEGOCIOS INTERNACIONALES
EL ROL DEL ESTADO El Estado nos importa, ya que de él dependen en gran parte el mayor o menor éxito del desempeño económico. Estado.
¿Quién es Kenneth Arrow?
LA NORMATIVA DE TRANSPARENCIA A PARTIR DEL AÑO 2013: AVANCES Y RETOS
TEMA 002: EL PATRIMONIO PATRIMONIO BIENES OBLIGACIONES DERECHOS UNIVERSALIDAD JURIDICA SUCEPTIBLES DE APRECIACION PECUNIARIA.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
Compliance o el buen hacer empresarial
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
DISEÑO DE LA INVESTIGACION. LA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Puede ser una herramienta extraordinaria, ya que, si podemos identificar la información correcta,
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

Enfoque económico de los derechos de propiedad Universidad Francisco Marroquín Facultad de Derecho Análisis Económico del Derecho Lic. Juan Pablo Gramajo Castro

Propiedad Sentido jurídico: derecho real. Sentido económico (más amplio): atribuciones respecto de terceros para disponer de un recurso. Quiénes pueden beneficiarse del empleo de recursos. Qué tipo de costos externos puede trasladar a otras personas. En qué condiciones puede hacerlo.

Property rights Según Alchian: autoridad exclusiva de determinar cómo se usa un recurso. Propiedad privada tiene 3 características: Exclusividad de derechos para elegir el uso de un recurso. Exclusividad de derechos a los servicios de un recurso. Derechos de intercambiar un recurso en términos de mutuo acuerdo.

Property rights Según Balzel, los derechos legales por lo general refuerzan los derechos económicos, pero los primeros no son ni necesarios ni suficientes para la existencia de los segundos. Según Mackaay, en sentido económico los derechos de propiedad son término descriptivo, más general que ‘derecho de propiedad’ (“right of ownership”).

Funciones económicas Internalizar costos externos cuando beneficios son mayores que costos. Generar incentivos para disminución de costos de transacción.

Tipos de propiedad Comunal: puede ejercerse por todos los miembros de la comunidad, no hay exclusión. Comunidades pequeñas, recursos abundantes: costos de definir propiedad privada no se justifican.

Tipos de propiedad Privada: titular puede excluir a los demás. Para ser eficiente requiere: Universalidad: en principio, sobre todo bien deben recaer derechos de propiedad, salvo tan abundantes que pueden consumirse sin excluir. Exclusividad: facultad real de excluir, posibilita contratos y precios. Transferibilidad: mediante intercambio voluntario, permite mercado de bienes y servicios, precios y contratos.

Tipos de propiedad Pública: del Estado. Tiene sentido cuando exclusión es muy costosa o imposible, o es difícil establecer consumo rival. Por ejemplo: carreteras, seguridad a gran escala.

Tragedia de los comunes Quien toma decisiones concentra beneficios, pero no asume costos  incentivo a usar mayor cantidad del recurso común, se sobre-explota, no se cuida, no se invierte. Puede ser comunal un recurso abundante, en comunidades pequeñas que generen reglas morales que reduzcan costos.

Tragedia de los anti-comunes Demasiados derechos sobre un mismo bien pueden afectar empleo de recursos: varios propietarios tienen derecho de uso y exclusión. Sobre-protección conduce a sub-explotación. Ejemplo: corrupción: quien debe dar permiso hace uso (ilegal) de derecho de exclusión  a mayores permisos, más sobornos, se excluye a quienes no quieren o pueden pagarlos, y se sub-utiliza el bien.

Propiedad pública vs. privada Privada incentiva mejor asignación de recursos: quien decide asume las consecuencias. Permite formación de precio de mercado. Pública permite decidir aprovechando beneficios y distribuyendo costos en sectores donde costo de información sobre elección es elevado.

Bienes públicos No siempre es fácil establecer derechos privados de propiedad. Lo es cuando hay: Exclusión. Consumo rival. Si exclusión es muy costosa y consumo es “no rival”, puede haber un bien público. Ejemplo: la defensa: muy costoso excluir de protección de fronteras a quien no paga impuestos

Limitaciones Varias situaciones en que altos CDT dificultan formación de mercados basados en DDP exclusivos  regulaciones intentan limitar efectos externos de acciones individuales. Copropiedad en medianería. Bienes accesorios. Servidumbres de paso o administrativas. Límites a edificación. Prohibición de humo, ruido, etc.

Alternativas Muchas externalidades requieren arreglos diferentes a los DDP: situaciones ineficientes justifican cierta intervención legal, especialmente por magnitud de CDT. Eventos de gran escala pueden ser mejor solucionados con otros medios legales. Plaga epidémica, inundación. Accidentes sólo pueden resolverse ex post: multas, sanciones penales o acciones civiles.

Intervención estatal en propiedad Búsqueda o caza de rentas: personas o grupos buscan beneficios mediante influencia en toma de decisiones políticas que se convierten en leyes. Al sustituir decisión particular por imposición estatal, adquiere valor económico en manos del funcionario con autoridad para establecerla. Aumenta precio de corrupción.