La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ronald Coase y el Sistema Jurídico

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ronald Coase y el Sistema Jurídico"— Transcripción de la presentación:

1 Ronald Coase y el Sistema Jurídico
Universidad Francisco Marroquín Facultad de Derecho Análisis Económico del Derecho, 2012 Licda. Ana Beatriz Ponce de Ibargüen Lic. Juan Pablo Gramajo Castro

2 Ronald Coase Nació el 29 de Diciembre de 1910 (101 años) en Londres.
Premio Nobel de Economía 1991. Profesor emérito de University of Chicago Law School. Desarrolló instrumentos metodológicos que ayudaron a comprender el diseño institucional de la economía y de los distintos sistemas jurídicos. Pionero destacado del AED.

3 Los costos de transacción (CDT)
Concepto central de la teoría de Coase. Celebrar un contrato cuesta. El mercado es un inmenso conglomerado de transacciones contractuales  utilizar el mercado puede ser costoso. En algunos casos, los CDT pueden ser tan altos que hacen inviable una solución contractual. Por tanto, explica por qué no todo se puede solucionar por el mercado.

4 Los costos de transacción (CDT)
Carl J. Dahlman los agrupa en tres categorías: Costos de investigación e información: si el bien está disponible en mercado, quién tiene mejor precio, comparación de calidad, estudio de mercado, etc. Costos de negociación y de decisión: llegar a un acuerdo aceptable con la otra parte, redacción de contrato, etc. Costos de vigilancia y de ejecución: asegurar que la otra parte cumpla el acuerdo, y tomar acciones si incumple. Control de calidad de la prestación, verificación de entrega, etc.

5 La naturaleza de la empresa
Problema central es determinar cuándo la asignación de recursos debe hacerse a través del mercado (decisiones atomizadas y no coordinadas), y cuándo dentro de una empresa (decisiones centralizadas). Costos de organización (CDO) (empresa) vs. CDT (mercado). Si la decisión centralizada acumula demasiados recursos, llega un momento en que los CDO son tan altos (prohibitivos), que justifican optar por los CDT del mercado. Estado socialista es una deseconomía de escala: por ahorrar CDT, incurre en inmensos CDO.

6 El Teorema de Coase “Si los costos de transacción son iguales a cero, no importa la solución legal que se adopte, pues siempre las partes involucradas, a través de transacciones en el mercado, llegarán a la solución más eficiente”. Si los CDT no son significativos, el mercado por sus propios mecanismos tiende a acercarse a la solución más eficiente. En un sistema contractual privado las normas son principalmente supletorias a la voluntad de las partes y la intervención del Estado se minimiza bajo la idea de autonomía privada.

7 El Teorema de Coase “Si los costos de transacción son significativamente superiores a cero, sí importa la solución legal que se adopte para llegar a la solución más eficiente”. Cuando CDT no permiten una solución contractual (de mercado), se justifica existencia de una decisión legal que “simule” la solución a que llegaría el mercado si los costos de transacción fuesen iguales a cero. Los CDO de una burocracia capaz de tomar decisiones eficientes resultan razonables en relación a los beneficios que tal decisión implica.

8 Organización del Sistema Jurídico
Costos de transacción ayudan a explicar por qué el Derecho se organiza de una u otra manera. Contratos: CDT suficientemente bajos permiten a individuos llegar a solución más eficiente. Responsabilidad civil extracontractual: CDT hacen inviable solución de mercado. Juez “simula” decisión. La culpa busca estándares de conducta que reflejen comportamiento que hubiesen pactado las partes como exigible dentro de un contrato.

9 Organización del Sistema Jurídico
Situaciones mixtas: habiendo acuerdo entre las partes, CDT hacen imposible que un aspecto se resuelva por contrato, debiendo intervenir el juez para llegar a solución eficiente. Responsabilidad por producto defectuoso o por accidentes en transporte de pasajeros: ¿contractual o extracontractual? Coase: diferencia no radica en si hay o no contrato, sino en capacidad del sistema contractual, dados los CDT existentes, para llegar a una eficiente asignación de recursos.

10


Descargar ppt "Ronald Coase y el Sistema Jurídico"

Presentaciones similares


Anuncios Google