Situación Actual del Proyecto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Advertisements

SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI PROYECTO ALFA III Y PROYECTO TELESCOPI Dr. D. José Luis Martínez Rubio.
ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico Costa Rica, Marzo 2011.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 24-mayo-2016 Curso 2015/16.
Política de divulgación estadísticas y entrega de microdatos del INEC Presentación al Consejo Nacional Consultivo de Estadística Area de Coordinación del.
GESDOT (2005/2007) SISTEMA DE DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS Y DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA FUNCIÓN OTRI. Cartagena, junio de 2005.
Jaén, mayo de Marco de actuación Agenda digital para España Plan de TIC en Pyme y Comercio Electrónico Programas de Fomento de Demanda y Soluciones.
Recomendaciones para el mejoramiento de la Estrategia de Mercadeo Digital para EAS Consulting Autor: María Alejandra Medina Largo Tutor: Dr. Manuel E.
Joëlle Gustin HI Luxemburgo Seminario regional “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y NECESIDADES” La Habana, Cuba de diciembre de 2014.
“Servicios e Infraestructuras de Apoyo Empresarial” Gijón, 6, 7 y 8 de junio de 2007 Segundo Seminario del Proyecto SIAE.
Viña del Mar - Chile Gijón, 6 al 9 de junio de 2007 Reunión Gijón.
PROYECTO DUAL-TRAINING Septiembre Agosto 2017.
Presentación del Proyecto. 2 Título del proyecto “Transferencia de metodologías y nuevos desarrollos sobre la base de las TIC’s” SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS.
Páginas web de información confiable. 1. Página web información confiable.
CALTUR MANUALES DE BUENAS PRACTICAS Viceministerio de Turismo
Situación Actual del Proyecto
Reunión de Lanzamiento
BUENA PRACTICA: TRAMITA. Nueva plataforma para la tramitación electrónica del procedimiento administrativo común del Ayuntamiento de Málaga. ENTIDAD: CEMI.
Coordinación grupo de trabajo TEC (Chile)
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
Continuidad del Proyecto
Presentación de la plataforma de soporte a las webs de los departamentos en entorno DRUPAL
CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA
GESTIÓN DEL FONDO DE COHESIÓN
21 marzo – 27 abril de 2016 [Colombia]
Bienvenida 2016/2017 Master Universitario en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos (MUIRST) Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIST)
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Proyecto de Desarrollo de Herramienta de Gestión para ONGs (GONG)
ESTRATEGIA DE CARACTERIZACIÓN INTEGRAL DE LA POBLACIÓN VÍCTIMA
28 abril – 26 mayo de 2016 [Colombia]
INFORME DE ACTIVIDADES Primera reunión plenaria
Reunión de lanzamiento
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
Reunión de Lanzamiento
Presentación del Proyecto
CRAI Unidad de Proyectos
Situación Económica del Proyecto
Avances en las revisiones bibliográficas y divulgación de resultados del CSC en el periodo de septiembre 2015 a marzo de marzo 2016.
Reunión sobre avances del proyecto
Plan de acción para 2004 Fortaleciendo nuestra articulación latinoamericana y nuestra capacidad de incidencia.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Bienvenida 2017/2018 Master Universitario en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos (MUIRST) Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIST)
Reunión sobre avances del proyecto
Titulo del proyecto.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Manual de SFX para torpes
Enero, 2017 Primer Taller “Proceso de Licitaciones en la CNH”
REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y.
En que consiste el proyecto ?
Panorama actual de la Red SciELO
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
VIII ENCUENTRO DEL GRUPO DE TRABAJO DE CARTOTECAS PÚBLICAS HISPANO-LUSO (IBERCARTO) Oporto, de noviembre de 2018 Acciones de visibilización y difusión.
Presentación de la actividad
Convenio Marco “Propuesta Inicial de Objetivos para el ”
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
Presentado por: Jesús Noé Siñani Yujra PROPUESTA DE LEY PARA LA CREACION DE NUEVOS MUNICIPIOS EN BOLIVIA.
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
COMISION DE PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD
XIII Conferencia Regional sobre Migración
United nations development account 10th tranche
ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TECNICA MUNICIPAL P.N.A.T.M.
“FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CNEB Y DEL CONCURSO ESCOLAR.
Transcripción de la presentación:

Situación Actual del Proyecto Servicios e Infraestructuras de Apoyo Empresarial Reunión de Cierre del Proyecto San Joaquín, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2007

Reunión de Cierre del Proyecto Socios Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Prefeitura de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Providencia y Santa Catalina San Carlos Bellavista Bruselas Viña del Mar La Guardia Gijón San Joaquín AHCIET Reunión de Cierre del Proyecto San Joaquín, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2007

Reunión de Cierre del Proyecto Hitos del Proyecto 25 Octubre 2005: Comienzo del proyecto 12 Enero 2006: Reunión de Lanzamiento Viña del Mar 10 Mayo 2007: Se envió informe 1er año técnico-económico 6 Junio 2007: Reunión Gijón Junio 2007: Nos aprobó la UE el primer informe 30 Septiembre: Reunión de Cierre San Joaquín 24 de Octubre: Fin del proyecto 1 de Noviembre: Justificaciones de los socios Finales de Noviembre: Se enviará informe final técnico-económico Reunión de Cierre del Proyecto San Joaquín, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2007

Reunión de Cierre del Proyecto Actividades Actuación I: Preparación de la ejecución del proyecto Actividad I.1: Elaboración de un acuerdo de cooperación - Gijón Actividad I.2: Creación de la imagen corporativa - Viña del Mar Actividad I.3: Dotación tecnológica y creación de sitio Web - Gijón Constante mantenimiento. Desde la coordinación se mantendrá durante 4 años. Actividad I.4: Establecimiento de un sistema de evaluación permanente - Gijón Actividad I.5: Reunión de lanzamiento - Viña del Mar Actividad I.6: Presentación del proyecto a nivel local - TODOS Reunión de Cierre del Proyecto San Joaquín, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2007

Reunión de Cierre del Proyecto Actividades Actuación II: Investigación sobre los recursos y servicios telemáticos de apoyo empresarial existentes en cada territorio Actividad II.1: Elaboración de un manual metodológico - Gijón Actividad II.2: Recopilación y análisis de información - TODOS Inventario de los recursos “en línea”. Relación de entidades locales que representan colectivo empresarial. Actividad II.3: Elaboración de un informe final - San Joaquín Reunión de Cierre del Proyecto San Joaquín, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2007

Reunión de Cierre del Proyecto Actividades Actuación III: Análisis de necesidades territoriales Actividad III.1: Elaboración de un manual metodológico - Gijón Actividad III.2: Estudio de campo y análisis de información - TODOS Encuestas (sistema online de captación de encuestas). Actividad III.3: Elaboración de un informe final y plan de actuación - TODOS Reunión de Cierre del Proyecto San Joaquín, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2007

Reunión de Cierre del Proyecto Actividades Actuación IV: Detección y análisis de buenas prácticas internacionales Actividad IV.1: Diseño de manual metodológico y herramienta telemática - Gijón y AHCIET Desarrollada una Base de Datos incluida en el CD. 45 Prácticas (Español, Inglés y Francés). Actividad IV.2: Captación de casos - TODOS Todos hemos aportado buenas prácticas. Actividad IV.3: Valoración de casos - TODOS Actividad IV.4: Validación de buenas prácticas - Gijón Reunión de Cierre del Proyecto San Joaquín, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2007

Reunión de Cierre del Proyecto Actividades Actuación V: Elaboración de planes de viabilidad Actividad V.1: Elección del servicio a implantar – TODOS Todos hemos seleccionado el servicio. Actividad V.2: Elaboración del plan de viabilidad – TODOS Todos hemos desarrollado el Plan de Viabilidad, lo presentaremos durante estas jornadas. Reunión de Cierre del Proyecto San Joaquín, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2007

Reunión de Cierre del Proyecto Actividades Actuación VI: Difusión de resultados Actividad VI.1: Edición y distribución de publicaciones - Gijón Para cada socio 250 CD’s. Se entregan en la reunión a los socios Latinoamericanos. 200 Con toda la información del proyecto. 50 Con el diseño para que cada socio pueda añadirle contenidos. Distribuirlos en los seminarios. Enviarlos a través del correo postal a colectivos… Dispone de una partida de 400 €. Reunión de Cierre del Proyecto San Joaquín, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2007

Reunión de Cierre del Proyecto Actividades Actuación VI: Difusión de resultados Actividad VI.1: Edición y distribución de publicaciones - Gijón Contenido: Los planes de Viabilidad PDF, Word. Las buenas prácticas PDF, Word, Base de Datos. Folletos, Presentaciones, Enlace con la Web del proyecto, Todas las actividades presentadas, Memoria del proyecto. Autoarranque. Menú en 4 idiomas (portugués, inglés, francés, español). Reunión de Cierre del Proyecto San Joaquín, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2007

Reunión de Cierre del Proyecto Actividades Actuación VI: Difusión de resultados Actividad VI.2: Seminario de presentación de resultados - San Joaquín Actividad VI.3: Presentación de resultados a nivel local - TODOS 1.000 € para difundir resultados (seminarios). Providencia tuvo una y tendrá otra. Sacarán el proyecto en prensa local. Sao Carlos ya tiene planificada una. Gijón hizo tres seminarios y editamos un folleto que se envió a colectivos empresariales. Os damos unas copias del díptico. Aprovechar los CD’s. Reunión de Cierre del Proyecto San Joaquín, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2007

Reunión de Cierre del Proyecto Página WEB http://www.gijon.es/SIAE Acceso parte privada: Usuario: SIAE Contraseña: chile2006 Toda la documentación, contrato, presupuesto, acuerdos, actas … está en la parte privada. Reunión de Cierre del Proyecto San Joaquín, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2007

Reunión de Cierre del Proyecto Gracias por su atención Pedro López Sánchez plopez@gijon.es www.gijon.es Reunión de Cierre del Proyecto San Joaquín, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2007