Cultura, Definición; Elementos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
la cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos
Advertisements

CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL DE LA POBLACIÒN MUNDIAL:
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE
Por: Citlali Gómez Ramírez
Agosto 2011 Antropóloga Mónica Mendoza. Instituciones sociales. Identidad individual. Asignación de roles de género.
Concepto de cultura - UNESCO “La cultura debe ser considerada como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos,
Convención sobre la protección y promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales Derechos Económicos Sociales y Culturales Dirección de Diversidad.
AEC.  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave  Ley General de Educación-
GLOBALIZACION- IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL. GLOBALIZACION.
U.D. 2 APRENDER A ENSEÑAR EN EL ÁREA DE RELIGIÓN Tema 1 ¿Por qué enseñar?
“Derecho de los pueblos Indigenas Nacional e Internacional” PRIMER ENCUENTRO DE INVESTIGADORES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DEL CENTRO DE ARGENTINA. Santa Rosa,
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
BLOQUES DE LA ASIGNATURA Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Bloque II. Diversidad natural de la Tierra Eje temático:
RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL
TEMA: ACERCAMIENTOS TEÓRICOS AL CONCEPTO DE CULTURA
SALUD INTERCULTURAL.
¿En qué creemos y con qué principios actuamos?
Estratificación social
Español 1 Bimestre 1.
TEMA: ACERCAMIENTOS TEÓRICOS AL CONCEPTO DE CULTURA
Partido Intransigente
CULTURA CORPORATIVA Cultura es el modelo de costumbres, creencias y valores que rigen y orientan a los miembros de una organización. Cada organización.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO MOTOR PARA EL DESARROLLO CULTURAL
QUÉ ES EL GENERO.
Los Desafíos Mundiales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION
Ciudadanía y política.
Sistemas y símbolos Por: Lyann Leguísamo
Plan Educativo de Transversalización de la igualdad de Género
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
Educar en ambientes diversos e inclusivos
Conceptos generales de la antropología.
Estilo predominante en Europa en los siglos XI, XII y parte del XIII.
DEFINICIONES DE CULTURA
Gestión Cultural Gestión en Museos.
OBJETIVO 5 Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad.
DERECHOS CULTURALES. ¿Qué son los derechos culturales? Derechos humanos relacionados con el arte y la cultura. Aluden a los valores, creencias, tradiciones,
ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO
IDENTIDAD OBJETIVO Que los participantes tengan conocimientos con propiedad, los elementos que conforman la identidad y el sentido de pertenencia. El respeto.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Tema 5. Cultura y sociedad.
ETNIA Conjunto de personas que comparten ciertas creencias, valores, hábitos, costumbres y normas debido a su sustrato común. Se definen a si mismos.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES EXTENSION RURAL I LAS ELITES Y EL LIDERAZGO ALBA QUIZHPE 2172.
La animación Sociocultural y la Acción
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
DRA. EVELYN PÉREZ MEDINA EDFU 3007
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
La cultura se define tradicionalmente como “el todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la ley, la moral, las costumbres y.
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
   Genoma Humano Los seres vivos almacenan la información para conservar los rasgos característicos y las funciones que lo identifican a través de.
Identidad cultural.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
La comunicación en las políticas curriculares
JESÚS HERIBERTO GÓMEZ HERNÁNDEZ
Critica al relativismo moral
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza.
EL PERIODO PALEOLITICO Objetivo(s) de la Clase: Analizar y Reconocer las principales características que presenta el periodo paleolítico.
Cierre de objetivo 1 Diversidad cultural, características y elementos
Instituciones en el ámbito económico y de salud Introducción a las ciencias sociales 25 de abril 2019.
Objetivo general de cronograma
CULTURA ORGANIZACIONAL. DEFINICIÓN (SCHEIN,1992)
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
EL CONCEPTO DE ESTADO PLURINACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL CORNELIA AZUCENA TERÁN PALAFOX.
Transcripción de la presentación:

Cultura, Definición; Elementos. Estudios Contemporáneos

Objetivo Conocer la definición, características y elementos que conforman una cultura.

Definición “Cultura, conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias” DECLARACIÓN DE MÉXICO SOBRE LAS POLÍTICAS CULTURALES Conferencia mundial sobre las políticas culturales México D.F., 26 de julio - 6 de agosto de 1982. UNESCO

Características Se aprende Es dinámica Es permanente Es universal Se influye Mujer representante de la nacionalidad T sachila. Fuente: www.codenpe.gov.ec/images/Nacional/Nacionalidades/Costa/Tsa%20chila/tsachila%202.jpg

Elementos Materiales Vestido Vivienda Instrumentos Herramientas de trabajo Alimentos Transporte

Elementos No Materiales Lenguaje Organización Social (Normas) Políticas Económicas Religiosas Bellas Artes Plásticas: Pintura, Escultura, Arquitectura. Fonética Dinámicas: Danzas

Aplicación ¿Podrá existir un ser humano sin cultura? Trabajo Grupal Identifiquen SUS elementos culturales. Compartan sus hallazgos con sus compañeros. Observan diferencias, semejanzas? Existen diferentes formas de cultura?

Procesos Culturales y Formas de Expresión de la Cultura Estudios Contemporáneos

Objetivo Diferenciar las diferentes formas de relacionarse las culturas. Aculturación Transculturación Cultura Hegemónica Cultura Popular. Esnobismo Contracultura Subcultura Interculturalidad

Aculturación - Transculturación Procesos de Conquista

Cultura Hegemónica Cultura Popular

Esnobismo

Contracultura Se oponen a la cultura. Hippies.

Subcultura Emos Punkeros Góticos

Interculturalidad La UNESCO, fomenta los diálogos interculturales: La riqueza cultural del mundo es su diversidad dialogante. Cada cultura se nutre de sus propias raíces, pero sólo se desarrolla en contacto con las demás culturas. Una de las misiones principales de la UNESCO es garantizar el espacio y la libertad de expresión de todas las culturas del mundo. Así pues, no se trata de identificar y preservar todas las culturas consideradas separadamente, sino antes bien de revivificarlas, para evitar que queden reducidas a ghettos, contrarrestar extravíos derivados de la identidad y prevenir conflictos.

Aplicación ¿Existen en la sociedad contemporánea procesos de aculturación?. Descríbalos. Trabajo Grupal Identifique en su ambiente laboral integrantes de cultura hegemónica, popular y esnobismos. ¿Cómo manejaría en su empresa la diversidad cultural? Por ejemplo si un colaborador fuese integrante de una Tribu Urbana. ¿Qué recomienda UNESCO, en estos casos?