La Percepción La realidad El color Otro modo de percibir el espacio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
Advertisements

Tema 2: De la perfección a la construcción de la realidad Parte 1: Fisiología de la visión; Los Sentidos.
MAPA CONCEPTUAL Bloque 1.
TEMA 2: DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
ILUSIONES ÓPTICAS DEBIDAS AL COLOR
EDUCACION ARTISTICA Porque es importante la Educación Artística
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
El color. Que es el color La sensación que experimenta el ojo humano cuando la retina es estimulada por determinada energía radiante, a pesar de que dicha.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
las nociones fundamentales de la crítica
CINESTESIA Y SENTIDO VESTIBULAR  Cinestesia: estudio de la posición de los componentes del cuerpo y del movimiento.  En el ser humano se estiman millones.
Cosmovisión II ¿Quien eres?. Génesis 2:7 Nos vemos como Un cuerpo físico, que es un envase de piel que contiene carne y hueso limitado a un lapso de vida.
Imágenes libres de derechos
EL COLOR.
EL COLOR Profesoras: Mildred Donoso Romina Ramírez
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Preparado por: Yuli Domínguez Portal Educa Panamá
M. EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE PRIMAVERA 2016
Estudio de la Refracción de la Luz
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
M. EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE PRIMAVERA 2016
Lenguaje Visual..
Sensación Es una abstracción, explica de qué modo se opera en el sujeto la captación de los estímulos. Órganos receptores Órganos de transmisión Órganos.
1.2 usos y significados de las imágenes del entorno
Imágenes producidas por los sistemas ópticos
Leyes de la Percepción.
REALISMO.
Manipulación de la imagen
¿Cómo percibimos la realidad?
La percepción y comunicación
ESCUELA COGNITIVO CONDUCTUAL
Efecto Stroop
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
Elementos de la forma. De la percepción a la construcción del aprendizaje. El color. Construcción de la realidad.
Introducción a la educación artística
EL color Nombre: Alejandra Concha Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología
En algunas imagines sean o no retratos la construcción de la realidad esta muy presente. Formas, luz, colores, texturas, composición, angulacion, profundidad,
USO DE 6 SOMBREROS PARA PENSAR.
USO DE 6 SOMBREROS PARA PENSAR
= IMÁGENES COMUNICACIÓN NECESITAMOS CONOCER: El lenguaje visual.
Tema 2: De la perfección a la construcción de la realidad
La percepción y comunicación
GRADOS DE ICONICIDAD TEORÍA Y TALLER DE LA FORMA
Las barreras de la comunicación.
TEMA 4. LA SENSACIÓN Y LA PERCEPCIÓN
PRESENTAN UNA SIMBOLOGÍA, PUEDEN SER FRÍOS , CÁLIDOS…
LA PERCEPCIÓN.
RECURSOS SONOROS EL SONIDO FUNCIÓN EXPRESIVA LA VOZ EFECTOS SONOROS
Leyes visuales perceptivas
Tema 1: -Percibir, mirar, ver -Poder contar, no tener miedo
Órganos de los Sentidos
SINTAXIS Y ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
Narrativa audiovisual
La percepción visual Teoría de la imagen Gemma Castells & Carla Vives
Filosofía y Psicología Percepción
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
Área 3 Interacción entre
Colegio Campestre Edelmira Niño Nieto
Las cosas que hace nuestro cerebro...!!!!
Percepción.
Lenguaje y Comunicación Sección 1 y 2
Las cosas que hace nuestro cerebro...!!!!
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
Las cosas que hace nuestro cerebro...!!!!
Leyes de la percepción La escuela de la psicología de Gestalt desarrollo y formulo una serie de las leyes por la que se rige la percepción especialmente.
Como representaciones
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Tema 2:De la percepción a la construcción de la realidad
LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLASTICA HOY
Transcripción de la presentación:

La Percepción La realidad El color Otro modo de percibir el espacio Cada uno tiene una manera de percibir la realidad. Los principales fenómenos que influyen en la percepción son: -La luz: es el origen de la percepción. -El tacto: Nos permite diferenciar las cualidades de los objetos. -El ojo: es el órgano principal para ver. Otros fenómenos que influyen pueden ser: -La realidad -El color -El cerebro La realidad El color Primarios:(cyan, Magenta, amarillo) Secundarios: (Rojo azul y verde) Otro modo de percibir el espacio Nuestro cerebro interpreta lo que ve y no- sotros vemos según los modelos de nuestro cerebro. Pattern llamó a estos modelos la Gestalt Que desveló una serie de leyes afirmando Que nuestro cerebro ve más de lo que ha- cen los ojos. Alguna de las leyes son las Siguientes: -Ley de proximidad -Ley de igualdad o equivalencia -Ley de prägnan -Ley de equivalencia -Ley de cerramiento -Ley de simetría -Ley de continuidad -Ley de figura de fondo El cerebro Como pueden ser los 3 siguientes: *Vestibular *Somática *vibratoria La Percepción Se puede definir como el estado De los cuerpos mientras cambian de lugar o de posición. Pueden ser: -Real -Aparente -Inucido -Causado por los efectos del Movimiento. -Estroboscópico -Realidad virtual También intervienen El movimiento Hay que destacar Las ilusiones ópticas La percepción como fenómeno intelectual Hacia una mirada creativa e investigadora Engañan los sentidos Vemos como hay factores subjetivos, no sociales, no consciente que influyen en nuestra percepción. Dentro de los factores no consciente destacamos algunos: -Los recorridos de la mirada -La atención a los reclamos -Los contenidos subliminales -Los prejuicios -Factores que adjetivan Tenemos otros factores que influyen en nuestra forma de ver las imágenes como son los factores, aspectos culturales. Factores psicológicos Se entiende por percibir el comprender o conocer algo, por lo que es fundamental que eduquemos a los alumnos que cada vez vean más, que busquen con la mirada que comprendan y conozcan cosas mediante las imágenes. -No tenemos que conformarnos con lo que vemos, sino proponernos que ver o que comprender al ver una imagen. -Debemos de intentar tener una mirada creadora. -Para poder crear o contar las cosas tenemos que tener claro que hay que perder los miedos