EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
Advertisements

LA FORMA EN EL ESPACIO TEMA 5.
LAS FORMAS TEMA 4.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA TEMA 2
Texturas.
1. Percepción y lectura de imágenes
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
TEXTURA VISUAL Y RELACION FIGURA FONDO
Elementos visuales básicos
EL PUNTO El punto es el elemento más pequeño y sencillo del lenguaje visual. Geométricamente, se define como la intersección entre dos líneas, pero en.
DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
2.1 La composición en el arte
EL PUNTO.
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
Tema 4. LAS TEXTURAS.
Texturas La textura táctil, es aquella que podemos percibir a través del tacto y podemos encontrar texturas rugosas, con relieve, lisa, etc. La textura.
FOTOGRAFÍAS.
Representación gráfica
Ie 6089“jorge basadre g” SOMBREADO DE BODEGON AL ESTILO REALISTA
El lenguaje visual.
Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: una mutua relación. Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: Una mutua relación. Camello.
Elementos: Artes Visuales
Modelización icónica Fer Gutiérrez Zamora. Introducción Cuando vemos una imagen, ya sea en foto, pintura, etc., creemos que estamos viendo la realidad.
LA COMPOSICIÓN.
Unidad: Textura.
Punto, línea, plano, figura
LA FORMA La forma es la apariencia externa de los objetos.
COMPOSICIÓN.
Marca mínima colocada sobre una superficie; es el signo más elemental de la comunicación visual. Es decir, lo más pequeño que el ojo humano puede percibir.
Análisis de las formas.
LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO:
Universidad Minuto de Dios Comunicación Social III Historia del Arte Nancy Sua.
TRAZADO. EPRESIÓN GRÁFICA ARTE DE COMUNICAR IDEAS LENGUAJE UNIVERSA L SIN IMPORTAR IDIOMA EMPLEA SIGNOS GRÁFICOS POR NORMAS INTERNACIO NALES QUE HACEN.
Lenguaje 5 Santillana Elementos de análisis de la imagen El punto El color La luz La línea Panorámica La composición Lenguaje Santillana.
Unidad Didáctica 6 Luz y Volumen.
Unidad 1: Paisaje y color
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Dibujo artístico Conceptos del dibujo.
(Fundamentos del diseño. Wucius Wong)
1º BACHILLERATO DE ARTES DIBUJO ARTÍSTICO I
ESCULTURA.
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Lenguaje Visual..
El Punto Col. ingeniero armando I Santacruz Anthony Vázquez Alejandro.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LAS FORMAS en las imágenes.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Unidad 5: Espacio y volumen
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
CONTENIDO HIPERVINCULOS: ¿Qué es scratch? Interfaz grafica de scratch
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
EL ANÁLISIS FORMAL DE LA IMAGEN
TODAS LAS IMÁGENES ESTAN FORMADAS POR:
LA IMAGEN Estímulo VISUAL que se percibe primariamente a través de la relación entre: FONDO FIGURA.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
LA TEXTURA.
PROPIEDADES VISUALES DE LA FORMA
Conceptos Básicos de Geometría Descriptiva I Prof. Jesús A. Páez O.
ecesidad_de_adaptaciones.htm.
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
Titulo Modulo I: Técnicas básicas del dibujo manual y digital
INTRODUCCION AL lenguaje visual
TEXTURAS GEOMÉTRICAS. TEXTURAS GEOMÉTRICAS ARTIFICIALES.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
crear, y crear PUNTILLISMO, MANUALIDADES y mas…….
La textura es la cualidad táctil de los objetos. Se percibe por el sentido del tacto. Visualmente podemos percibir distintas texturas sin necesidad de.
Elementos básicos del dibujo
EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 23/05/2018 TEMA 4 ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA 23/05/2018 I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 23/05/2018 1.- EL PUNTO. Es el elemento plástico más simple. Puede tener formas, tamaños, texturas y colores diversos. Sus funciones son : 1.1.- Como elemento expresivo podemos conseguir efectos de volumen, claroscuro, texturas, etc. 1.2.- Como elemento compositivo podemos crear efectos visuales que sugieren dirección o movimiento. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 23/05/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 23/05/2018 2.- LA LÍNEA. La definimos como la marca que deja un punto al deslizarse sobre una superficie, su trazo puede ser uniforme o irregular y al igual que el punto podemos utilizarlas como: 2.1.- Como elemento expresivo, puede ser uniforme y objetiva o modulada y subjetiva. 2.2.- Como elemento compositivo, pueden ser verticales, horizontales, inclinadas, curvas, quebradas o rectas. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 23/05/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 23/05/2018 3.- APLICACIONES DE LA LÍNEA. La línea es muy utilizada en diferentes campos del dibujo: 3.1.- El encajado consiste en ordenar las figuras dentro del soporte de dibujo mediante trazados de líneas geométricas simples. 3.2.- La línea es también fundamental para describir con claridad objetos, elementos ,situaciones, etc.(mapas, gráficas o croquis). EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 23/05/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 23/05/2018 4.- EL PLANO. El Plano surge cuando una línea se cierra sobre si misma. Se define visualmente por su forma, tamaño, color, textura, etc. Y sus funciones son: 4.1.- El Plano y la sensación de espacio tridimensional. Para conseguirla podemos usar los siguientes recursos: 1. La diferencia de tamaño da sensación de espacio. 2. La diferencia de color también, los colores cálidos dan sensación de cercanía y los fríos de lejanía. 3. La diferencia de textura, las superficies suaves parecen lejanas y las rugosas más cercanas. 4. La superposición entre objetos crea sensación de espacio. 5. La curvaturas o doblez crean sensación de volumen. 6. Los sombreados también dan sensación de volumen. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 23/05/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 23/05/2018 LOS PLANOS Y LA SENSACIÓN DE ESPACIO EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 23/05/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 23/05/2018 4.2.- El plano como elemento compositivo. Los planos ordenados vertical u horizontalmente producen sensación de quietud ,y si aparecen en direcciones diagonales ,el efecto visual es de movimiento. . EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 23/05/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 23/05/2018 4.3.- El plano en el espacio. El plano como elemento configurador del volumen , la forma y el espacio se aplica artísticamente en la escultura y la arquitectura. ARQUITECTURA ESCULTURA . EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 23/05/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 23/05/2018 5.- LAS TEXTURAS. La textura es el elemento plástico que se define como la apariencia de una superficie, pueden ser lisas, rugosas, ásperas o granuladas. 5.1.- Texturas táctiles y gráficas. La Táctil es aquella que se percibe mediante el tacto y la vista. La gráfica es la representación de las texturas mediante la pintura o el dibujo y se perciben principalmente por la vista. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 23/05/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 23/05/2018 5.2.- Texturas naturales y artificiales. Las texturas naturales se presentan en la superficie de elementos de la naturaleza. Las texturas artificiales estructuran la superficie del material con que están fabricados los objetos. EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 23/05/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 23/05/2018 5.3.- La luz y el color en la textura. La luz y el color son aspectos muy importantes que hay que considerar en la creación artística, porque pueden cambiar la percepción, y con ello, la capacidad expresiva de la textura. Es lo que sucede, por ejemplo, con los tipos de iluminación. LUZ DURA LUZ SUAVE EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 23/05/2018 ijla

Bibliografía y páginas web DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 23/05/2018 Bibliografía y páginas web EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 23/05/2018 ijla

DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván 23/05/2018 FIN EL LENGUAJE VISUAL I.E.S. Prof. Tierno Galván - Dpto. de DIBUJO 23/05/2018 ijla