Retos y compromisos Se premiará:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera.
Advertisements

Escribir para la web Cindy Alejandra Mejía Bedoya.
OBJETIVOS DE LA POLÍTICA GENERAL Sentar las bases de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito, orientada a la participación.
1 ¨Fortalecimiento de Capacidades en la Formulación del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental de las Entidades que conforman el Sistema Nacional.
El medio físico de España Alberto Marín Martínez.
Desafiar retos y anticiparse a los cambios tecnológicos y económicos Alumna :Santos Curioso, Lucero Emperatriz.
EL VÌNCULA ENTRE CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA PRÀCTICA PROFESIONAL.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
LA ORGANIZACION.
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
Lugar, Dia del Mes del Año
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Soporte técnico y ensamblaje de PC
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA SIMULACROS EXAMEN ESCRITO
Informática Especial de la Matemática
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Sonora Fortalecimiento de las Acciones de Prevención.
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
MAPA DE RUTA CICAP Visión 2018 Misión 2014
Sistema de Agendas de Mejora
Módulo 5 Herramientas gerenciales
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB.
Nueva Escuela Secundaria (NES)
FORMACIÓN SINDICAL sobre Comisión de Seguridad Social
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Presentación de la asignatura Gerencia de Ventas
Nombre del recurso: Propuesta de ABP con uso de TIC
PLAN DE COMUNICACIÓN VINCULACION CON LA SOCIEDAD
Módulo 3: Teoría y Técnica de la Acción Tutorial
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
EQUIPO: 3.
ACTIVIDAD 3 ORGANIZACIÓN PARA EL USO DEL AULA TELEMATICA
Portal de Gobierno Abierto
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
Características de las fichas:
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos
4.3 Relación de la ciudadanía con la autoridad: la participación democrática. La participación de la ciudadanía en los asuntos de interés colectivo es.
Carlos Pentzke Pierson
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PERIÓDICO HISTÓRICO
PRIMERA JORNADA INTERAMERICANA ELECTORAL
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
PARTICIPACIÓN SOCIAL.
Una visión desde la ALINEACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA
TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Contenido. TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Ver video.
Visible Una metodología activa y contextualizada para sensibilizar y propiciar la toma de conciencia de los adolescentes a través de la creación de materiales.
Taller de casos clínicos
INTRODUCCIÓN A LA FORENSIA DIGITAL Docente: Lanfranco Einar
Primer Comité Ejecutivo
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
TALLER ¨Fortalecimiento de Capacidades en la Formulación del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental de las Entidades que conforman el Sistema.
6.2. Evaluación de la situación medioambiental de la organización Definición del Alcance. Identificación de Actividades y/o productos y/o servicios.
AVANCES, RETOS Y COMPROMISOS
Psicología Comunitaria. Descripción  La asignatura describe los conceptos generales de la Psicología, aplicada al campo comunitario, resaltando sus modelos.
Segundo Encuentro de Rectores Reunión de Trabajo Tecnicaturas
Presentación e Introducción Dra. Rosa Issel Acosta González
Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible Actividad 1. Fellowship en Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible Objetivo: Promover el fortalecimiento.
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA.
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
Contenido.
2.-Metodología de Investigación Aplicada
Transcripción de la presentación:

Retos y compromisos Se premiará: 1. Producir un vídeo corto (de 3 a 5 minutos) sobre el trabajo de su organización 1. Fortalecer la plataforma digital de la coalición 2. Elaborar el mapa de medios de su organización, considerando: - Medios alternativos y comunitarios - Medios comerciales afines o adversario 2. Fortalecer el grupo de FB “Somos Cambio CCPVJ” 3. Mandar 4 noticias (1 cada 15 días), con fotografías sobre las actividades de su organización alrededor de los siguientes temas: - Juventud y procesos electorales - Juventud y prevención de violencia - Juventud y migración - Juventud e incidencia Notas de párrafos 3 párrafos, acompañadas de 2 fotografías Se premiará: - A las organizaciones que más que más noticias publique (de 4 para arriba) - La noticia más vista entre el primer y segundo taller

Evaluación Contenido y metodología Participación Ciudadana Coordinación/Facilitación Logística