Energía de la mareas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energía de olas : Energía undimotriz y maremotriz
Advertisements

Energía de la mareas. Antecedentes Históricos Molinos de Agua. (Inglaterra) Ministerio de Transporte 1920 Comisión Brabazon 1925 Reportes en 1933 y 1944.
Energía maremotriz Francisco Blázquez Molina Carlos Callejas Gomariz
Juan Manuel Villamil La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas, mediante su empalmamiento a un alternador se puede utilizar.
Trabajo practico de ciencia y tecnología fuentes de energía.
La energía en nuestro entorno 7 Unidad Energías del futuro Fusión fría. A Fusión fría.
Energia Mareomotriz.
Marea es el cambio periódico del nivel del mar, producido principalmente por las fuerzas gravitacionales que ejercen la Luna y el Sol.fuerzas gravitacionalesLunaSol.
Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
ENERGÍA MAREOMOTRIZ María Fernández y Pedro Gallego.
La Energía del Mar. Índice 1.Energía de las olas 2.Energía mareomotérmica 3.Energía mareomotriz 4.Ventajas 5.Inconvenientes.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
Déborah Leal Agostina Japáz. Fuente energética: Agua en movimiento.
Energía Hidráulica. ¿Qué es la energía hidráulica? Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del aprovechamiento.
ENERGÍA HIDRÁULICA. DEFINICIÓN Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética.
ENERGÍA HIDRÁULICA. ¿Qué es la energía hidráulica? ● Se denomina energía hidráulica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinéticas.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
Saltar a la primera página CENTRAL HIDRO ELÉCTRICA DEL MANTARO.
AEROGENERADORES DE EJE VERTICAL. Un generador eólico es una máquina capaz de transformar la energía cinética del viento en energía mecánica. Según el.
ENERGÍA UNDIMOTRIZ O ENERGÍA DE LAS OLAS. Las olas son el resultado del efecto del viento soplando a lo largo de cientos o miles de kilómetros en mar.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
ENERGÍAS ALTERNATIVAS ENERGÍA EÓLICA
Las energías inagotables
Hecho por: Angela Park, Sol Fiterman y Maria Belen Piva Curso: 1ºF
Hidráulica y Geotérmica
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
ENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍA ALTERNATIVA.
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
La producción y el coste
Energías Renovables Las energías renovables son aquellas que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de.
Por: Ian Miucci, Nahuel Ohki y Dylan Polansky.
Trabajo de tecnología.
Propuesta Potencia Firme
Capítulo 15B – Fluidos en movimiento
Desarrollo actual de esta energía
Ventajas y Desventajas
Planta hidroeléctrica la garita  Creación  La Garita es la primera planta hidroeléctrica construida por el Instituto Costarricense de Electricidad. 
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
La energía Mareomotriz
Electricidad y Magnetismo 2017_10
PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES
ENERGÍA MAREMOTRIZ, UNDIMOTRIZ, GEOTÉRMICA Y BIOMASA
David Rodríguez Lobato 1ºBB Guillermo González Hoog 1ºDB
Instituto de ciencias y estudios superiores de Tamaulipas
ENERGIA MAREOMOTRIZ SAMUEL ÁLVAREZ MATEOS.
Iñigo García Zaragüeta A
RECURSOS NATURALES.
Central Hidroeléctrica
PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELECTRICAS
Preparatoria UP CAMPUS YAOCALLI Equipo 1.
Caída libre y lanzamientos verticales MRUA. Dentro de los MRUA, en la naturaleza se dan algunos tipos de movimientos tales como la caída libre y los lanzamientos.
Desarrollo de tecnologías en los procesos de obtención de energías alternativas y renovables. Facultad de Ingenierías
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Energía Eólica - Perspectivas
Parque eólico Valentines.
Transferencias de energía
Escuela Superior Politécnica del Litoral FIMCM
ENERGÍA MAREOMOTRIZ.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Hecho por: Melina Borovsky, Mora Toscano y Ezequiel Oyhambure
Electricidad y Magnetismo 2017_10
PRESSENTADO POR: CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ COD: COD: COD:
Integrantes: Cesar Córdova Hans Seguel Carrera: TNS ELECTRICIDAD.
ENRGIA HIDRÁULICA La energía hidráulica o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
ENERGÍA HIDROELÉCTRICA. GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
4º Diversificación Las fuentes de energía renovables son recursos que, una vez utilizados, se pueden regenerar mediante procesos naturales.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

Energía de la mareas

Antecedentes Históricos Molinos de Agua. (Inglaterra) Ministerio de Transporte 1920 Comisión Brabazon 1925 Reportes en 1933 y 1944 Varias propuestas 60’s y 70’s La Rance 1961-1967 (240MW) Canada, Rusia y China.

La Naturaleza del Recurso Energía de las Mareas Hidroeléctricas Energía de las Mareas Energía de las Olas Fuerzas Gravitacionales entre la tierra y la luna - Efectos Centrífugos - Efectos Gravitacionales

Resonancia Estuarios y en el ancho de los océanos

Generación de Energía La energía potencial es convertida en energía cinética y esta se convierte energía cinética rotacional. Se considera que el rango mínimo de la marea debe ser de 5 m.

Calculo de la energía en una presa de marea.

Factores Técnicos Lugar y orientación de la presa Patrón operacional - Generación de salida - Generación de entrada - Generación de dos vías

Tipos de turbinas - Turbina de bulbo - Generador Straflo - Turbina tubular Tipos de turbinas

Bombeo de entrada Doble cuenca Reservorio definido

La Rance, Severn y Mersey 1) -24 turbinas de10MW, con un rango de operación de mas de 12m y producción anual de 480 GWh -216 turbinas de 40MW y producción anual de 17TWh 3) -28 turbinas de 25MW y producción anual de 1.4 TWh

Factores Ambientales Negativos: - Daños a la vida salvaje - Disminución del área de las tierras bajas por lo tanto la variación del nivel del agua - Impedimentos a la navegación - Dependiente de la amplitud de las mareas - Traslado de energía, muy costoso Positivos: - Disminución de la lama la cual no deja pasar lo rayos del sol - Protección contra daños por tormentas - Generación de empleos en la localidad - Auto renovable - No contaminante - Silenciosa

Integración El problema está en introducir la energía de las mareas, en la red nacional de energía. Ráfagas cortas de entrada o de salida. Ciclo de marea de 12.4 oras. No siempre la represa va a satisfacer la demanda de energía de la red. La generación por dos vías y distintas configuraciones. Generación de salida.

Factores Económicos 1.Desempeño operacional. 2.Costo inicial.

Potencial energético de las mareas en el mundo.

Corrientes de las Mareas Otra opción es aprovechar las corrientes que se generan por las mareas . Las corrientes es aun una tecnología relativamente sin desarrollar. Estas pueden ser aprovechadas utilizando rotores de diámetro grueso, sumergidos en el agua. La física es similar a la de las turbinas de viento, la cual va a depender de la densidad del agua, el área expuesta y la velocidad del agua.

Proyectos prácticos Rotor de 3.9 metros de diámetro, sumergido en el mar a una profundidad de 10 metros. Opera de 35 – 40 rpm en las corrientes marinas con velocidades de hasta 2.5 m/s Se pretende que a escala normal tenga 20 metros de diámetro el rotor y genere 1MW.

La tecnología se basa en el uso de tubos fijados a hoyos en la superficie del mar y con dos o tres unidades de aletas propulsoras, utilizando corrientes de 2 a 2.5 m/s y con una profundidad de 20 a 35 metros. Otra ventaja es que el impacto ambiental es mucho menor.

Se basa en hidroplanos totalmente sumergidos, los cuales oscilan de arriba hacia abajo en las corrientes marinas. Un prototipo instalado en el 2002 genera hasta 150 kW, con lo que se pretende después construir hidroplanos que generen de 3 a 5 MW.

Turbinas con eje vertical. Proyecto en Italia con 100 turbinas verticales, a una profundidad de 100m. Turbina helicoidal Gorlov, existe un proyecto con este tipo de turbina para generar 30MW con corrientes de 1.5 m/s, diseñadas con .83m de altura y con 1.1m de diámetro.

La primera etapa es para demostración, la cual generara 50 MW en las mareas mas altas y con un promedio de 30 MW. La segunda con una capacidad pico de 1000MW y con un promedio de 600MW. En el proyecto de la fase 1 se generara 2200MW de capacidad pico y un promedio de 1100MW y ya con las 4 fases terminadas se pretende obtener 25000MW.

Rochester Venturi (Geoff Rochester), el primer prototipo genera 2MW y ya desarrollado el proyecto se pretende generar 12MW, en su escala normal pretende ser de 50m de diámetro y las aletas con una profundidad de 20m