04 – Magmatismo y Metamorfismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METAMORFISMO Conjunto de procesos que transforman la composición mineralógica y/o textural de una rocas preexistentes (ígneas o sedimentarias) generando.
Advertisements

5.1.- AMBIENTES PETROGENÉTICOS
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
5.1.- AMBIENTES PETROGENÉTICOS
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
CICLO ENDOGENO. METAMORFISMO
Rocas Ígneas: Magmatismo
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS
EL METAMORFISMO Y SUS CAMBIOS
G Las Rocas Metamórficas eM Hernán Santos Departamento de Geología
CLASIFICACION DE LAS ROCAS SEGÚN SU ORIGEN
Metamorfismo.
PROCESOS PETROGENÉTICOS
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO
Geodinámica interna: Magmatismo y metamorfismo
. Metamorfismo. Se define metamorfismo como el conjunto de cambios mineralógicos, estructurales y texturales que sufren las rocas cuando se encuentran.
Clasificación ● La clasificación de los muchos tipos diferentes de rocas ígneas puede proveernos de importante información, sobre las condiciones bajo.
Capas que componen la Tierra. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA.
Geología La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a.
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS ESCUELA DE AGRONOMIA EDAFOLOGIA INTRODUCCION A LA PETROGRAFIA Rocas Igneas Profesor: Wilfredo Vera.
Por: Sra. Nannette López.  En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición.
Las rocas. El manto y la corteza terrestre están formados por rocas. Según su origen las rocas pueden ser sedimentarias, magmáticas o metamórficas.
Maria Nelly Bendana Jazmina Navarrete LA PIEDRA.  El objetivo de esta presentación es ampliar el conocimiento sobre las piedras volcánicas, a través.
ROCAS La superficie de la Tierra está formada por materiales sólidos, las rocas. Una roca es un sólido natural formado por la asociación de minerales.
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
MAGMA Mezcla fundida de composición silicatada, que contiene cristales en suspensión y gases disueltos (H2O, CO2) y que se origina por fusión parcial.
LAS ROCAS ROCAS MAGMÁTICAS.
La formación de las rocas Las rocas. El concepto de roca
ROCAS Y MINERALES *Trabajo realizado por: Elisa Cano López, Marina Soler Salmerón y María Marín Morales.
Rocas ígneas.
RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO INTEGRANTES: -LÓPEZ GARIZA JONEL -RODRIGUEZ CERNA SMAIGELS -VILLANUEVA RODRIGUEZ SMAIGLES -NUÑEZ SALDAÑA JOEL.
ROCAS METAMÓRFICAS Curso: Uso de medios didácticos en aula
LAS ROCAS.
Alteración Hidrotermal
ROCAS IGNEAS GL41C.
AMBIENTES DE FORMACIÓN DE LOS MINERALES
ROCAS IGNEAS EDWIN CARRILLO JAVIER TARQUINO. QUE SON: Son todas aquellas rocas que se han formado por solidificación de un de material rocoso, caliente.
Rocas Ígneas Primera parte
METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS
Procesos y Rocas Metamórficas
Coeficiente de partición: Concentración mineral/concentración fundido.
Centro de Hidro Electro Metalurgia
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA LA LITOSFERA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Esta formada por: - Litosfera - Mesosfera - Núcleo Estas son capas concéntricas.
MAGMATISMO.
Ambiente metamórfico ( procesos petrogenéticos)
Tema 16 Manifestaciones de la dinámica litosférica
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
MAGMATISMO.
INTRODUCCION A LA PETROGRAFIA Rocas Igneas
Magmatismo y tectónica de placas
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS
Metamorfismo Factores que intervienen en el metamorfismo
Ciclo de las rocas Las rocas sufren unos procesos que las transforman: –Procesos geológicos externos o GLIPTOGÉNESIS, causados por la energía del Sol.
FACULTAD : INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA AREA : GEOLOGÍA DOCENTE : ING. CAJAHUANCA TORRES, Raúl TEMA : LAS ROCAS DE LA CORTEZA TERRESTRE INTEGRANTE:
TEMA 12: LA GEOSFERA (II):LAS ROCAS
El Planeta tierra y el universo
LAS ROCAS METAMÓRFICAS
Minerales, Rocas y su Generación
Procesos Magmáticos. MARCO TEÓRICO Las masas silicatadas fundidas (magmas) que, una vez cristalizadas, llegan a constituir cuerpos intrusivos y/o rocas.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS I
ROCAS HIPOABISALES Presentado por: Quispe Melgarejo Janet Carolina Taype Huillca Raul Angel Presentado por: Quispe Melgarejo Janet Carolina Taype Huillca.
Ciclo de las Rocas Las rocas cambian continuamente, aunque en el corto tiempo de una vida humana apenas puede ser apreciado. Se rompen, se funden, se recristalizan,
CLASIFICACIÓN MINERALÓGICA & TEXTURAL DE LAS ROCAS METAMÓRFICAS.
TEMA: CURSO: DOCENTE :. Tipos de meteorización (intemperismo) a)Procesos físicos – mecánicos, los materiales son disgregados a causa delos cambios de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO TEMA: MAGMATISMO Docente: Mag. Ing. Rolando Martínez Díaz CURSO: PETROLOGÍA Abril, 11 del 2019 DEPARTAMENTO ACADÉMICO:
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
¿QUÉ ES UN YACIMIENTO HIDROTERMAL? A modo resumido: Cuando el magma presente en un sistema volcánico permanece en fases liquidas o gaseosas interacciona.
YACIMIENTO POR PROCESO ENDÓGENO Y EXÓGENO Los procesos endógenos y exógenos de la Tierra se dan porque nuestro planeta está formado por muchos procesos.
Transcripción de la presentación:

04 – Magmatismo y Metamorfismo El magma Emplazamientos de las rocas magmáticas Yacimientos minerales Magmatismo y tectónica de placas Rocas Magmáticas Principales rocas y sus usos Metamorfismo Factores del metamorfismo Procesos metamórficos Metamorfismo y facies metamorficas Metamorfismo y tectónica de placas Rocas Metamórficas Usos de las rocas metamórficas

1: Magmatismo Magmatismo: procesos de formación, evolución y consolidación de los magmas 1.1 Magma: Mezcla de rocas silicatadas con una fracción fundida, otra gaseosa, y generalmente otra sólida Tipos de Magmas (según su composición) Antiguamente: Ácidos (más del 65% de sílice) Intermedios (entre 55 y 65%) Básicos (menos del 55%)

1: Magmatismo Origen del magma Solo hay magmas en ciertas zonas de corteza y manto Cada roca tiene un “intervalo de fusión” La fusión parcial se llama anatexia Factores condicionantes: Aumento de temperatura Disminución de presión Incorporación de agua u otros fluidos

1: Magmatismo El flujo del magma Cuando comienza la fusión parcial, sólo hay gotitas dispersas dentro de la roca Por encima del 5% las gotitas se conectan y pueden comenzar a ascender  extracción (separación del magma de su roca fuente) El magma forma bolsas llamadas cámaras magmáticas Tipos de rocas magmáticas (Según su localización) Plutónicas o intrusivas Volcánicas o extrusivas Filonianas

1: Magmatismo Evolución magmática Diferenciación magmática: Proceso muy complejo y lento, que termina en la formación de diferentes rocas magmáticas, por diferentes mecanismos: Diferenciación magmática: Cristalización fraccionada Los minerales van solidificando en función de sus puntos de fusíón. Diferenciación gravitatoria Si los minerales que cristalizan son más densos, se irán al fondo de la cámara magmática Transporte gaseoso Los gases pueden arrastrar iones hacia la parte superior de la cámara Asimilación: El magma se contamina por fusión de la roca encajante Mezcla: Cuando se ponen en contacto dos tipos diferentes

1: Magmatismo Fases de consolidación Fase ortomagmática: Los procesos anteriores hacen que el magma vaya solidificando, en tres fases: Fase ortomagmática: Cristaliza la mayor parte de la cámara magmática, formando rocas silicatadas Fase pegmatítica-neumatolítica: Magma con fluidos escapa por las grietas y solidifica en forma de filones (de cuarzo, feldespatos, y minerales de interés económico: Sn, W…) Fase hidrotermal: Agua a alta temperatura arrastra algunos iones metálicos, precipitando en forma de filones con sulfuros de Pb, Zn, Cu, Fe, Co, Hg…

1: Magmatismo 1.2 Emplazamientos de las rocas magmáticas Lopolito

1: Magmatismo 1.3 Yacimientos minerales de origen magmático De segregación: se forman a partir de minerales que cristalizan a Tª > 600ºC, en la fase ortomagmática Neumatolíticos: se deben a la acción de gases y soluciones magmáticas a elevada presión y 400º< Tª <600ºC, en la fase pegmatítica Hidrotermales: resultan de la actividad de soluciones acuosas en un intervalo de Tª entre 100ºC y 400º C, en la fase hidrotermal

1: Magmatismo 1.4 Magmatismo y tectónica de placas Localización de la actividad magmática “Verticalmente” Un 65% quedan en profundidad (rocas plutónicas), Un 35% llega a la superficie (rocas volcánicas) “Horizontalmente”:

2: Rocas Magmáticas Formadas fundamentalmente por silicatos Los silicatos están formados por tetraedros de SiO4

2: Rocas Magmáticas 2.1 Principales rocas magmáticas Volcánicas Plutónicas

2: Rocas Magmáticas Rocas plutónicas o intrusivas Cristalizan en profundidad, lentamente  texturas cristalinas (granudas o pegmatíticas)

2: Rocas Magmáticas Rocas volcánicas o extrusivas Solidifican en superficie, rápidamente  texturas vítreas o microcristalínas. A veces también porfídicas y vacuolares

2: Rocas Magmáticas Rocas volcánicas o extrusivas Solidifican en superficie, rápidamente  texturas vítreas o microcristalínas. A veces también porfídicas y vacuolares

2: Rocas Magmáticas Rocas filonianas Cristalizan a profundidad intermedia, en diques o filones  texturas aplíticas y porfídicas

2: Rocas Magmáticas 2.2 Usos de las rocas magmáticas Sobre todo en la construcción: áridos, sillares, ornamentos…

3: Metamorfismo Cada mineral es estable en un intervalo de P y T Si se superan esas condiciones, el mineral se transforma Metamorfismo: Cambios en la composición mineralógica y en la textura de las rocas, que ocurren en estado sólido, por incrementos de Presión y/o Temperatura Ciclo de las rocas Cualquier roca se puede transformar en roca metamórfica

3: Metamorfismo 3.1 Factores del metamorfismo Temperatura Su efecto se ve favorecido por la pérdida de agua y la intervención de fluidos. El intervalo de temperaturas oscila entre unos 150º y más de 700º

3: Metamorfismo 3.1 Factores del metamorfismo Presión Presión litostática, presión tectónica (presiones dirigidas) y presión de fluídos. Suele producir la reorientación de los cristales: foliación Presencia de fluidos Agua con iones, que facilitan las reacciones químicas y los cambios mineralógicos

3: Metamorfismo 3.2 Procesos metamórficos Estructuras orientadas Brechificación o rotura Texturas catacásticas, formando “brechas de falla” Recristalización A partir de 300ºC se forman nuevos cristales: mármol Estructuras orientadas Por presiones dirigidas: se forman pizarras, esquistos… Deshidratación y descarbonatación Favorecen la presencia de fluidos Cambios mineralógicos

grado muy alto grado alto grado bajo grado muy bajo diagénesis 3: Metamorfismo 3.3 Metamorfismo y Facies metamórficas P y T pueden tener un gran rango de variación, por lo que tenemos distintos grados de metamorfismo Facies metamórfica: Conjunto de minerales que definen las condiciones de P y T a la que se forma una determinada roca P T diagénesis grado muy bajo grado bajo grado alto grado muy alto

3: Metamorfismo 3.4 Tipos de Metamorfismo y Tectónica de Placas Según la composición química: Metamorfismo isoquímico: no hay cambio químico Metasomatismo: hay cambios en la composición, debido al aporte de fluidos Según los valores de P y T: Dinámico o de presión: se forman rocas llamadas milonitas y brechas de falla Térmico o de contacto: por intrusión ígnea, formando una “aureola metamórfica”. Se llaman pizarras mosqueadas y corneanas Regional o termodinámico: intervienen a la vez T y P, y se da generalmente en zonas de subducción. Con tres tipos: de grado bajo, medio y alto El metamorfismo de enterramiento es de baja T y alta P

3: Metamorfismo

3: Metamorfismo

4. Rocas metamórficas

4. Rocas metamórficas

4. Rocas metamórficas