La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LAS ROCAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LAS ROCAS."— Transcripción de la presentación:

1 LAS ROCAS

2 LAS ROCAS La litosfera está constituida por rocas. Una roca esta formada por una o varias sustancias químicas definidas o denominadas minerales. Por ejemplo: el cuarzo, mica , diamante, o por materiales químicos no consolidados, denominados mineraloides; por ejemplo: ópalo.

3 ROCA Roca es un agregado de minerales de varios granos y rara vez es vidrio natural (obsidiana). Es formado por minerales o menos corrientemente de un solo mineral. El agregado de los minerales de las rocas depende de su composición química y las condiciones distintas que dominaron durante su génesis. La roca es heterogénea. 1. Compuesta de un solo tipo de mineral: monominerálica, por ejemplo: la piedra caliza compuesta de calcita y la arenisca pura compuesta de cuarzo. 2. Compuesta de varios tipos de minerales: Poliminerálica, por ejemplo el granito compuesto principalmente de cuarzo, feldespato, mica y otros minerales en menor cantidad como anfíbol, apatito y circón.

4 Clasificacion de las Rocas
Las rocas pueden clasificarse según su composición mineralógica. Rocas Simples: están formados por un solo mineral. Por ejemplo el yeso, el cuarzo, etc. Rocas Compuestas: son compuestas por dos o mas minerales. Por ejemplo: el granito, el pórfido, etc. Rocas Elásticas: son originados por la disgregación de otras rocas. Por ejemplo: la arena, la arcilla, etc.

5 Clasificacion de las Rocas
Las rocas se pueden clasificar según su origen en: eruptivas o ígneas, sedimentarias metamórficas.

6 LAS ROCAS Rocas Eruptivas o ígneas: estas rocas se formaron a partir del magma que al someterse a fuertes presiones ascendentes, es empujado hacia el exterior de la corteza. Si en su ascenso no llega a la superficie, pierde temperatura y se solidifica en profundidad formando las rocas denominadas plutónicas. Las características principales de estas rocas son: De origen ígneo Son cristalinas (casi siempre) Son macizas No posee fósiles

7 LAS ROCAS Rocas Sedimentarias: las rocas eruptivas, metamórficas, o sedimentarias que han llegado a la superficie sufren un constante desgaste producido por las aguas, los vientos, etc. Sus características principales son: Origen acuoso Dispuestos de lechos Poseen fósiles

8 LAS ROCAS Rocas Metamórficas: Las rocas metamórficas se originan a partir de rocas preexistentes que sufren una gran modificación debido a fuertes presiones y elevadas temperaturas en el interior de las litosfera. Sus características principales son: Estado cristalino Estructura laminar, en escamas o foliadas Pueden poseer fósiles

9 ROCAS IGNEAS

10 LAS ROCAS IGNEAS Consideramos rocas ígneas aquellas que resultan de la cristalización de un magma. Por magma puede entenderse una mezcla silicatada parcial o totalmente líquida, generalmente como resultado de la fusión de rocas preexistentes. Existen diferentes criterios para clasificar una roca ígnea, algunos se basan en su quimismo, otros en su composición mineral y todos ellos de alguna manera tienen en cuenta la textura:

11 Extrusivas o Efusivas Enfriamiento rápido se forman cristales finos o vidrio Lavas y cenizas Intrusión ígnea Intrusivos enfriamiento lento se forman cristales grandes Cámara Magmática

12 Evidencia de intrusiones

13 Clasificación textural de las rocas ígneas
Este criterio de clasificación atiende a la forma, disposición y tamaño relativo de los cristales constituyentes de una roca, pasando por alto las especies minerales involucradas. En este sentido, el cuadro se considera suficientemente explícito como para reconocer a que categoría textural pertenece una roca dada.

14 LAS ROCAS

15 TEXTURAS DE LAS ROCAS Volcánicas Plutónicas
Granos finos Granos gruesos

16 LAS ROCAS IGNEAS ROCAS VOLCANICAS Enfriamiento super rápido – no se forman cristales (sólidos amorfos) – obsidiana Enfriamiento rápido – forman pequeños cristales (grano fino) Rocas piroclásticas – fragmentos de cenizas y gravas. ROCAS PLUTÓNICAS Enfriamiento lento –hay tiempo de formar cristales grandes (grano grueso) fenocristales

17 Composición mineralógica de las Rocas Ígneas
Máficos (colores oscuros) ricos en Fe y Mg Félsicos (colores claros) bajo contenido de Fe y Mg, ricos en Al, K y Na

18 Composición mineralógica de las Rocas Ígneas
Máficos: olivino, piroxeno anfíboles y biotita Félsicos: cuarzo, feldespato alcalino (K – feldespato rosado), plagioclasa (feldespato rico en Na blanco), muscovita

19 Minerales comunes de las rocas ígneas
Grupo Composicional Mineral Composición Química Félsico Cuarzo Feldespato potásico Feldespato Plagioclasa Muscovita (mica) SiO2 KAlSi3O8 NaAlSi3O8 CaAlSi3O8 CaAl2Si2O8 Máfico Biotita (mica) Grupo Anfíboles Grupo Piroxenos Olivino K, Mg, Fe, Al} Si3O10(OH)2 Mg, Fe, Ca, Na} Si8O22(OH)2 Mg, Fe, Ca, Al }SiO3 (Mg, Fe) SiO4

20 Rocas Ultramáficas - no contiene minerales de colores claros
Rocas Ultramáficas - no contiene minerales de colores claros. Rocas Máficas tienen una gran proporción de minerales máficos – colores oscuros. Rocas Félsicas tienen una gran proporción de minerales félsicos. Rocas Intermedias – tonalidades intermedias

21 Composición Química de las Rocas Ígneas
Cuando hablamos a cerca de la composición química de las rocas usualmente nos referimos en términos del porcentaje de los óxidos Basalto Típico Granito Típico (máfico) (félsico) SiO2(sílica) % % Al2O % % FeO+MgO % % CaO % % K2O+Na2O % %

22 Clasificación de las Rocas Ígneas
La clasificación se realiza considerando dos características: - Composición química / mineralógica - Textura tamaño de los Granos

23 LAS ROCAS La textura de la roca es directamente dependiente del ambiente geológico (profundidad) de cristalización del magma, es así que se pueden distinguir: a) rocas intrusivas (o plutónicas): cristalizadas lentamente en profundidad. El descenso muy gradual de la temperatura permite que los minerales se desarrollen, obteniéndose texturas granudas. b) rocas hipabisales (o filonianas): cristalizadas a profundidad intermedia, en filones, diques, sills, apófisis, etc. Suelen "heredar" algunos cristales de mayor tamaño de la cámara magmática, los que quedan inmersos en una matriz de grano fino. La textura resultante es la porfirica. c) rocas efusivas (o volcánicas): cristalizadas en superficie, bajo condiciones de presión atmosférica. Las bajas temperaturas impiden el desarrollo de cristales de tamaño visible, y las condiciones de presión habilitan la desgasificación, responsable en el caso de los basaltos de los niveles vesiculares o vacuolares superiores.

24 LAS ROCAS Plutónica Hipabisal Extrusiva Granito Microgranito Riolita
Sienita Microsienita Granodiorita Riodacita Tonalita Dacita Gabro Diabasa Basalto  

25 TIPOS DE ROCAS ÍGNEAS Y SU RECONOCIMIENTO
Rocas intrusivas o rocas plutónicas Rocas subvolcánicas o hipabisales Rocas extrusivas o volcánicas Rocas volcanoclásticas Cristalización en altas profundidades Cristalización en baja profundidades Cristalización a la superficie Cristalización superficial o en la atmósfera Enfriamiento lento Enfriamiento mediano Enfriamiento rápido Enfriamiento muy rápido Cristales grandes Cristales grandes o pequeños Cristales pequeños y tal vez fenocristales Cristales pequeños Sin minerales amorfos Casi sin minerales amorfos Con minerales amorfos sin porosidad casi sin porosidad con porosidad tal vez textura espumosa Textura equigranular Textura equigranular o porfídica Grano fino o textura porfídica Grano fino con bombas o clastos Cristales Hipidiomórfico Cristales Hipidiomórfico o Fenocristales idiomorficos Cristales con contornos fundidas

26

27 Cuando camines en la vida recuérdate de subir la cabeza y observar todo lo bello que te da la naturaleza.


Descargar ppt "LAS ROCAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google