La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LAS ROCAS ROCAS MAGMÁTICAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LAS ROCAS ROCAS MAGMÁTICAS."— Transcripción de la presentación:

1 LAS ROCAS ROCAS MAGMÁTICAS

2 DEFINICIÓN DE ROCA Una roca es un agregado natural de minerales originado en virtud de un mismo proceso.

3 CARACTERÍSTICAS DE LAS ROCAS
Composición de las rocas. Las rocas que constan de un solo mineral se llaman rocas monominerálicas. Ejem: Caliza. Las rocas que están formados por varios minerales se llaman rocas poliminerálicas. Ejem: Granito.

4 CARACTERÍSTICAS DE LAS ROCAS
Textura. Son las relaciones intergranulares de tamaño y forma de los cristales de los minerales, así como de los clastos que constituyen una roca.

5 CARACTERÍSTICAS DE LAS ROCAS
Estructura. Es el orden y la distribución de los clastos u de los cristales en una roca, como bandeados, esquistosidades, foliaciones…

6 CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS
Rocas exógenas. Se forman en la superficie terrestre. Rocas Sedimentarias. Se forman en condiciones de bajas presiones y bajas temperaturas. Se originan como resultado de la alteración, transporte y sedimentación de rocas preexistentes.

7 CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS
Las rocas sedimentarias se pueden dividir en cuatro grupos. Rocas detríticas. Están formadas por fragmentos de rocas y/o minerales. Rocas químicas .Se han originado por la precipitación de iones minerales disueltos en precipitaciones acuosas.

8 CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS
Rocas organógenas. Rocas formadas por la acumulación de restos orgánicos o por la acumulación de material producido por la actividad de los seres vivos. Rocas residuales. Rocas formadas por alteraciones de formaciones antiguas.

9 CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS
Rocas endógenas. Se forman en el interior de la Tierra. Rocas metamórficas. Son aquellas rocas que han sufrido un cambio por efecto de un aumento de temperatura, presión o ambas. Siempre están en estado sólido. En el metamorfismo, los átomos de los distintos minerales se reorganizan dando lugar a la recristalización de minerales.

10 CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS
Rocas magmáticas o rocas ígneas. Se forman por la solidificación de un magma (silicatos fundidos). Se dividen en dos grupos: Rocas intrusivas. Son rocas formadas a partir de un magma que se solidifica en el interior de la Tierra. Se dividen: Rocas plutónicas. Enfriamiento muy lento. Sus minerales están bien cristalizados y de tamaño grande. Rocas filonianas. son rocas que se originan cuando el magma se abre paso hacia la superficie a través de filones y se solidifica en su interior.

11 CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS
Rocas extrusivas: Son rocas formadas a partir de un magma que se solidifica en el exterior de la Tierra. Rocas volcánicas

12 CICLO DE LAS ROCAS O PETROGENÉTICO

13

14 DEFINICIÓN DE MAGMA Un magma es una mezcla compleja de material rocoso fundido, de composición preferentemente silícea que contiene gases, agua y minerales sólidos dispersos. Las rocas formadas a partir del enfriamiento de los magmas se llaman rocas ígneas. En un magma coexisten fases sólidas, líquidas y gaseosas que pueden separarse bajo determinadas condiciones de presión y temperatura. Los magmas se generan por la fusión total o parcial de rocas profundas de la corteza inferior y del manto superior.

15 MAGMA

16 FACTORES DE FORMACIÓN DE LOS MAGMAS
Aumento de Temperatura Disminución de la presión a la que está sometida la roca Presencia de fluidos, principalmente agua. La intervención de cualquiera de estos factores sobre la roca hace que los compuestos químicos que constituyen los minerales aumenten su energía y su movilidad y abandonen sus estructuras cristalinas (estado sólido), mezclándose de forma más o menos homogénea y constituyendo un fluido más o menos viscoso, que se denomina líquido magmático.

17 COMPOSICIÓN DE LOS MAGMAS
El magma es un fluido de naturaleza esencialmente silicatada, sus componentes básicos son los tetraedros de sílice. Estos tetraedros pueden estar libres en el líquido magmático, pero lo normal es que, se unan unos a otros originando un entramado molecular dando lugar a silicatos y silicoaluminatos. La abundancia de sílice en los magmas varía mucho en función de las rocas de las que proceda el magma.

18 PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MAGMAS
La temperatura: Depende de la composición mineralógica; ya que los minerales presentan distintos puntos de fusión. La viscosidad: Es la resistencia interna de un fluido. El grado de viscosidad depende de los siguientes factores: Composición química: Los magmas son más viscosos cuanto mayor es la cantidad de sílice que presentan. El contenido en gases: El agua y otros gases disminuyen la viscosidad de un magma. Contenido en minerales sólidos: Aumenta la viscosidad. Temperatura: Favorece la fluidez de un magma. Presión: A menor presión los gases tienden a escaparse , por tanto, aumenta la viscosidad.

19 PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MAGMAS
La densidad: Depende de la composición química. La fusión de las rocas de la corteza continental dará lugar a magmas ligeros, en cambio, la fusión de rocas de la corteza oceánica y del manto dará lugar a magmas de densidad mayor. Los magmas de regiones profundas tienen una densidad menor que la de las rocas de su entorno, eso hace que el magma ascienda hacia niveles más superficiales y se enfríe. Algunos magmas irrumpen en la superficie y desencadenan un proceso volcánico, que implica un enfriamiento rápido.

20 PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MAGMAS
Otros magmas no salen al exterior, sino que se emplazan entre la rocas de la corteza terrestre (rocas encajantes) y sufren un enfriamiento progresivo que termina con la consolidación bajo la superficie. Los magmas se acumulan en unas bolsas llamadas cámaras magmáticas, (entre 1 a 5 Km de profundidad), donde experimentan una serie de procesos que pueden alterar su composición original y que se denominan evolución magmática.

21 TIPOS DE MAGMAS

22 ROCAS FORMADAS A PARTIR DE MAGMAS BÁSICOS
Roca volcánica Roca plutónica Basalto Gabro

23 ROCAS FORMADAS A PARTIR DE MAGMAS ÁCIDOS
Roca plutónica Roca volcánica Granito Riolita

24 ROCAS FORMADAS A PARTIR DE MAGMAS INTERMEDIOS
Roca plutónica Roca volcánica Diorita Andesita

25 ORIGEN DE LOS MAGMAS Fusión total o parcial de las rocas ( 50 – 250 Km) Punto de solidus Punto de liquidus Factores: Efecto de la presión Efecto del vapor de agua Influencia de otros sólidos Otras fuentes de calor Presencia de elementos radiactivos Fricción por el choque de continentes Movimientos del magma durante el ascenso

26 EVOLUCIÓN DE LOS MAGMAS: DIFERENCIACIÓN MAGMÁTICA
El magma se va enfriando progresivamente – Cristalización de minerales. Diferenciación magmática – Distintos procesos que darán lugar a uno u otro tipo de roca. Factor decisivo es el tiempo: Enfriamiento lento Enfriamiento rápido Series de Bowen: Reacción continua Reacción discontinua

27

28 FASES DE LA CONSOLIDACIÓN DE UN MAGMA
Fase ortomagmática – Temperatura origen del magma hasta los 500 ºC. Fase pegmatítico – neumatolítica – Temperatura media 500 ºC. Fase hidrotermal – Temperatura 400 ºC – 100 ºC. Parte de estas soluciones pueden llegar a la superficie en forma de géiseres, fuentes hidrotermales o fumarolas. Cristalización fraccionada: Fase sólida – cristales que se han separado Fase líquida – magma residual. Formarán rocas completamente distintas entre sí. La separación de las fases sólida y líquida se produce por: Separación por gravedad Por acción de los gases – Burbujas que arrastran el líquido residual Por filtro-prensa Por flujo o congelación Asimilación magmática y Contaminación magmática.

29 FLUIDOS HIDROTERMALES

30 CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS MAGMÁTICAS
Lugar de emplazamiento y de consolidación magmática Rocas plutónicas Rocas volcánicas Rocas subvolcánicas – Rocas filonianas La textura Tamaño de los cristales Textura fanerítica Textura equigranular Textura aplítica Textura granuda Textura pegmatítica

31 TEXTURA DE LAS ROCAS PLUTÓNICAS

32 TEXTURA DE LAS ROCAS PLUTÓNICAS

33 TEXTURA DE LAS ROCAS PLUTÓNICAS
Textura aplítica

34 TEXTURA DE LAS ROCAS PLUTÓNICAS

35 TEXTURA DE LAS ROCAS PLUTÓNICAS

36 TEXTURA DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS

37 TEXTURA DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS

38 FORMAS ROCAS PLUTÓNICAS
Idiomorfos Subidiomorfos Xenoformos

39 GRADO DE CRISTALINIDAD

40 CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS MAGMÁTICAS
Composición química Rocas ácidas Rocas intermedias Rocas básicas Rocas ultrabásicas Composición mineralógica Minerales leucocratos – Color blanco o tonos claros Minerales melanocratos – Color negro o tonos oscuros

41 MECANISMOS DE EMPLAZAMIENTO DE LOS MAGMAS EN LAS ROCAS ENCAJANTES
Por inyección forzada Por inyección pasiva Por asimilación magmática o “Stopping”

42 MODELO DE CLASIFICACIÓN DE ROCAS ÍGNEAS DE STRECKISSEN

43 MODELO DE CLASIFICACIÓN DE ROCAS ÍGNEAS DE STRECKISSEN

44 PLUTONISMO Los cuerpos de roca intrusivos se llaman plutones.
Se clasifican según su forma y su relación con las rocas encajantes. Plutones concordantes.- Paralelos a las capas de rocas encajantes. Sill o filón capa Lacolito Lopolito Facolito Plutones discordantes.- Atraviesan estructuras de roca anterior. Batolito Stock Diques

45 PLUTONISMO

46 PLUTONISMO Diques y sill


Descargar ppt "LAS ROCAS ROCAS MAGMÁTICAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google