La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA: CURSO: DOCENTE :. Tipos de meteorización (intemperismo) a)Procesos físicos – mecánicos, los materiales son disgregados a causa delos cambios de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA: CURSO: DOCENTE :. Tipos de meteorización (intemperismo) a)Procesos físicos – mecánicos, los materiales son disgregados a causa delos cambios de."— Transcripción de la presentación:

1 TEMA: CURSO: DOCENTE :

2 Tipos de meteorización (intemperismo) a)Procesos físicos – mecánicos, los materiales son disgregados a causa delos cambios de temperatura, acción de microorganismos, los cuales se depositan inmediatamente. Estos proceso pueden ser: - Exfoliación: por expansión vertical (descarga mecánica) -Desintegración granular por enfriamiento diferencial de los minerales. -Congelación: aumento de 10 – 30% presión por confinamiento puede ser de 13.8x10N/m. - Meteorización esferoidal o exfoliación catalítica de los bloques a partir de los bordes. -Agentes: entre ellos tenemos a la presión y la temperatura. b)Procesos químicos: - Oxidación: es la combinación del oxigeno para formar óxidos e hidróxidos u otras reacciones que aumentan el numero de elementos oxidados que se aceleran por la humedad del aire.

3

4 - Reducción: es la disminución del oxigeno por liberación el cual pasa al medio ambiente por avance de la oxidación. - carbonatación: es la reacción de la rocas y minerales que contienen Ca, Na, CO 2, Mg, k. con aguas que contienen acido carbónico (CO 3 H 2 ) para originar carbonatos (CaCO 3, MgCO 3, NaCO 3 ) y bicarbonatos. - lixiviación: es la capacidad del agua de disolver sustancias tales como las evaporitas (sulfatos, cloruros, sulfuros, etc. rocas calcáreas y remover el Ca, Mg, Na, K. la lixiviación ocurre con la carbonatación. La acción del CO 2 disuelto en el agua conduce a la formación de formas kársticas en la calizas. El fierro es resistente de remover, el silicio es difícil de lixiviar y el aluminio es inamovible.

5

6

7

8

9 METAMORFISMO Y ROCAS METAMORFICAS C.Lyell (1832) es un proceso geológico por el cual las rocas consolidadas son alternadas o transformadas en su composición (química, mineralógica), textura y estructura debido a condiciones termodinámicas de presión y temperatura y fluidos químicamente activos (mineralizantes) que ocurren en las profundidades de la corteza terrestre.

10

11

12

13

14 RASGOS DE METAMORFISMO textura: hay una variación al reagruparse componentes de la roca Aparecen modelos estructurales la foliación es una textura típica del metamorfismo. Recristalizacion: hay un reordenamiento de los minerales que pueden ser aumento de tamaño de los cristales. Reorganización: de componentes quimicos para formar nuevos minerales

15

16 Causas o agentes de metamorfismo Presión : - estática: es debido al peso de la sobre carga de rocas, la que se incrementa con la profundidad (presión litostatica). - dinámica: es originada por los movimientos diastroficos (movimientos de las placas tectónicas, zonas de falla). Temperatura: - Magmatismo: calor proveniente del magma o lava. - Grado geotérmico: debido al calor terrestre ( +1º C cada 32 -33 m). -Radioactividad: calor proveniente de la desintegración de los minerales radioactivos como el uranio, torio. Fluidos químicamente activos (mineralizantes): -Proveniente del liquido residual al emplearse el magma consistente en vapores de alta temperatura, entre estos hay vapor de agua, cloro, fierro, azufre, acido bórico, fluorhídrico, clorhídrico y otros agentes químicos activos.

17 TIPOS DE METAMORFISMO Esta relacionado con los agentes que lo producen: a) Metamorfismo ígneo o de contacto: se produce por emplazamiento de las masas ígneas sobre rocas preexistentes originando aureolas, zonamiento locales.los minerales típicos guías son los granates, tremolito y dipsodio. Frecuentemente las soluciones ígneas pueden llevar silicio, fierro, calcio, oro, plata y otros iones en cantidades suficientes para originar yacimientos con minerales económicos. b) Metamorfismo metasomatico: consiste en la introducción y/o remosion de ciertas sustancias con los respectivos cambios químicos mineralógicos de las rocas afectadas. La composición química global es la misma arcilla, muscovita, ortosa c) Metamorfismo hidrotermal: son los cambios producidos por las aguas magamaticas calientes sobre rocas pre-existentes originando remosion, adición de sustancias y algunas veces pro ambos como por ejemplo el feldespato cambia a sericita o minerales de arcilla, el olivino a serpentina y talco, la biotita a dorita, piroxenos y anfíboles a clorita y serpentina. d) Metamorfismo pneumatolitico: es el estado supercritico que se caracteriza por presentar equilibrio entre los cristales y los gases que predominan en el fluido y esta muy relacionado con el proceso pegmatitico. La temperatura entre 400 y 600 grados Celsius. Puede generar depósitos con bismuto, tungsteno, estaño y molibdeno. e) Metamorfismo geotermal (pirometamorfismo): se produce por el calor terrestre (grado geotérmico) sin la intervención de la acción del magma produce la recristalizacion de las rocas preexistentes.


Descargar ppt "TEMA: CURSO: DOCENTE :. Tipos de meteorización (intemperismo) a)Procesos físicos – mecánicos, los materiales son disgregados a causa delos cambios de."

Presentaciones similares


Anuncios Google