Leyes de la Percepción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Filosofía y Psicología Percepción
Advertisements

TEORÍAS SOBRE LA PERCEPCIÓN
DESPIERTA TUS SENTIDOS, ¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?...
Irene Fernández Fernández B1ºA
1. Percepción y lectura de imágenes
“LAS ARTES VISUALES La Educación Inicial debe ofrecer el acceso al arte para fundar el goce estético y la necesidad del lenguaje plástico en los niños,
Leyes de la percepción. LAURA BEIVIDE 1ºA BACH..
Leyes de la percepción leyes de la gestalt.
Leyes de la gestalt Luis san millán Psicología 1ºbachillerato Tema 6.
LEYES DE PERCEPCIÓN.
Leyes de la Percepción Clara Salcines Aramburu, 1ºbach-C.
La percepción.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN PAULA CANAL PARRA.
FOTOGRAFÍAS.
DELIA MANTECÓN SARDIÑAS
Leyes de la percepción Raquel Albajara Iturbe 1ºBachC.
La percepción.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN.
Zulema Rodríguez Toca B1ºA
LEYES DE LA PERCEPCIÓN ANDREA GARCÍA SAIZ 1ºA BACH.
LEYES DE PERCEPCIÓN Carmen Elosua.
ILUSIONES ÓPTICAS DEBIDAS AL COLOR
LEYES DE LA PERCEPCIÓN ANDREA MARTINEZ
Leyes de percepcion 1.Figura y fondo 2.Agrupacion de estimulos
Ejemplos leyes de la percepción
Alexandra Álvarez Valle
Esther Gutiérrez Castanedo
Las leyes de la percepción
ATENCIÓN, SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
Leyre Fernández Fandiño 1ºC Bachillerato
LEYES DE PERCEPCIÓN. La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales.
LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
CONVENIO TÉCNICO EN MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO.
LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
PERCEPCIÓN LAS LEYES DE LA GESTALT.
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
Preparado por: Yuli Domínguez Portal Educa Panamá
CROSS MARKETING ¿Cómo vender más Artículos en Sets?
M. EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE PRIMAVERA 2016
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
CIRCUITOS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS
PERCEPCION DE LA IMAGEN
La Percepción La realidad El color Otro modo de percibir el espacio
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
Diferencia entre plano y volumen
¿Cómo percibimos la realidad?
LA PERSPECTIVA La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención.
En algunas imagines sean o no retratos la construcción de la realidad esta muy presente. Formas, luz, colores, texturas, composición, angulacion, profundidad,
LA IMAGEN Estímulo VISUAL que se percibe primariamente a través de la relación entre: FONDO FIGURA.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
Leyes visuales perceptivas
Tema 1: -Percibir, mirar, ver -Poder contar, no tener miedo
1º BACHILLERATO DE ARTES DIBUJO ARTÍSTICO I
¿Cuantas columnas hay? Dos Cuadradas o.... Tres Redondas.
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
Filosofía y Psicología Percepción
EXPRESIÓN DE LAS IMÁGENES.
¿Cuantas columnas hay? Dos Cuadradas o .... Tres Redondas.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN FIGURA Y FONDO.
¿Cuantas columnas hay? Dos Cuadradas o .... Tres Redondas.
Efectos ópticos - 3 ¿Cuantas columnas hay? Dos Cuadradas o ....
¿Cuantas columnas hay? Dos Cuadradas o .... Tres Redondas.
Introducción a la percepción visual
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
Leyes de la percepción La escuela de la psicología de Gestalt desarrollo y formulo una serie de las leyes por la que se rige la percepción especialmente.
La Perspectiva Cerca y lejos ¿Se ha fijado que cuando vamos por una carretera los objetos más cercanos parecen altos y los que están lejos parecen más.
¿Cuantas columnas hay? Dos Cuadradas o .... Tres Redondas.
TALLER I SEGUNDA UNIDAD. CONFIGURACION Y ORGANIZACIÓN ESPACIAL.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN GESTALT CURSO : DESARROLLO COGNITIVO DOCENTE: MG. MARIN ESCALANTE ANA SALINOVA ALUMNA : MARINA PRADO SOTO.
Transcripción de la presentación:

Leyes de la Percepción

Figura y fondo: Cuando miramos a nuestro alrededor solemos ver objetos o figuras contra un fondo. El mismo objeto se puede ver como figura o como fondo, dependiendo de cómo se enfoque la atención. Mientras nuestros sentidos y nuestro cerebro actúe con normalidad, el mismo estímulo no se puede ver como figura y fondo al mismo tiempo, sino sucesivamente.

Cinco principios: 1-Orientación: Acontece con mayor facilidad en las principales dimensiones del espacio verticales y horizontales. Se observan siluetas femeninas en los perfiles de la barandilla

2-Tamaño relativo: Área estimular mas pequeña tiende a convertirse en figura.

3-Áreas envolventes y envueltas: Las primeras tienden a construir el fondo, y las envueltas suelen constituir figuras. En la imagen se ve que un perro envueltos en un paisaje con nieve, o solo un paisaje.

4-Densidad de energía perceptiva: Densidad de la actividad psíquica es mayor en la percepción de la figura que en el fondo. En la imagen se ve antes la copa porque tiene mayor percepción.

5-Simplicidad: Organización en figura y fondo se produce de la manera mas simple posible.

Agrupación de estímulos: Bajo este nombre se encuentran algunas de las leyes más importantes que gobiernan el modo como agrupamos los elementos de la información visual que percibimos. A continuación los factores.

1-Proximidad: Los estímulos mas próximos tienden a percibirse como parte de un mismo objeto.

2-Semejanza: Los estímulos iguales tienden a percibirse como parte de un mismo objeto Se ven las figuras como en grupos.

3-Continuidad: Percibir como parte de una misma figura los estímulos que guardan entre si una continuidad de forma. En la segunda imagen no podemos reconocer las conchas pero en la primera si.

4-Cierre: Un estimulo abierto tiende a ser percibido como si estuviera cerrado o completo. La imagen se ve como dos figuras cerradas o un triangulo o circulos.

5-Simetría: Tendencia a organizar los estímulos en una forma simétrica. Divide la cara en dos partes totalmente iguales.

La profundidad: Nos permiten percibir la realidad en tres dimensiones

1-Disparidad retinal: Los ojos no ven lo mismo, de manera que la combinación de ambos nos permite apreciar la profundidad.

2-Volumen relativo: Dos objetos son más o menos iguales, aquel que aparece como más pequeño es el que entendemos que está más alejado. Vemos el primer candado más grande que el ultimo porque le tenemos mas cerca, pero realmente tienen el mismo tamaño.

3-Superposición: Si un objeto aparece parcialmente cubierto por otro, entendemos que el que aparece entero está mas cerca de nosotros. Las imágenes más cercanas se ven enteras, mientras que las más alejadas están algo tapadas.

4-Variación de la textura: Cuanto más alejado está un objeto, más difuminado aparece su figura. En la foto se aprecia que las fotos mas lejanas no se aprecia su figura.

5-Perspectiva lineal: La convergencia de líneas paralelas es percibida como señal de distancia. Vemos el principio de la vía del tren pero no sabemos donde acaba.

Trastornos de la percepción: Ilusiones: Consiste en la deformación de un estimulo real, que puede producirse de manera tanto consciente como inconsciente.

Alucinaciones: Pueden ser percibidas por cualquiera de los sentidos, sin que exista una preferencia clara.

Pareidolias: Caracterizada por la deformación de objetos reales de manera consciente y forzada, cargada de componentes imaginativos.