Los géneros periodísticos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL REPORTAJE.
Advertisements

Géneros informativos 5. El texto periodístico
Textos no literarios: textos periodísticos
ESCRITOS PERIODÍSTICOS
Entrevista.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN:
Unidad “Informando con claridad” Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Taller de Lectura y Redacción Mtra. Rosario Ruíz.
El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos,
LENGUA TIPOS DE TEXTOS LENGUA Tipos de Textos Y Comunicación.
Annabell Manjarrés Freyle Docente Cun - Santa Marta.
T EXTOS INFORMATIVOS Profesora: Camila Álvarez. ¿Q UÉ ES UN TEXTO INFORMATIVO ? El texto informativo es aquel en el cual el emisor (escritor) da a conocer.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
EL REPORTAJE. ¿Qué es? Texto periodístico de carácter informativo. Más completo que la noticia porque no sólo contiene un hecho, sino también investigación,
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
TIPOS DE TEXTOS (II).
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
El Texto Expositivo Narración literaria Diario de vida Enciclopedias.
El reportaje y la crónica
LA NOTICIA.
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Lenguaje y Expresión II
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Tipos de textos.
El lenguaje en los textos expositivos
Géneros periodísticos
VIDA COTIDIANA Y RELACIONES SOCIALES
La crónica periodística
UNIDAD 3: Argumentación pública o en situación pública
DOCUMENTACIÓN INFORMATICA
Las formas del discurso
Medios de Comunicación Masiva Unidad 7
Modalidades discursivas
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Unidad 7 Medios Masivos de Comunicación
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
LA PRENSA ESCRITA Y LOS GÉNEROS PERIODISTICOS
Los textos periodísticos. Los subgéneros periodísticos.
Definición y estructura
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
Narrativo Argumentativo Expositivo Descriptivo
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
Hecho por: Aitana Rey, Sandra Suárez, Félix Rodríguez y María Montes.
CELIA MARTINEZ CABEZALI
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
Textos específicos Textos periodísticos Textos científico-técnicos
FORMAS DEL DISCURSO Para poder enunciar un discurso, hay que tener en cuenta laas formas del discurso, tambien al emisor y la intencion que quiere comunicar.
Periódico UN PERIÓDICO, O DIARIO, ES UN DOCUMENTO QUE PRESENTA EN ORDEN CRONOLÓGICO O TEMÁTICO UN CIERTO NÚMERO DE INFORMACIONES Y COMENTARIOS SOBRE SUCESOS.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
 Conocer los textos informativos y sus características.
Técnicas de participación oral. Charla  Reunión de personas donde un expositor proporciona información al resto.
Módulo: Lenguaje y comunicación
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
1.¿Qué es la comunicación?
Formas de elocución (clases de textos)
Textos específicos Textos periodísticos Textos científico-técnicos
DISCURSO Un discurso es un razonamiento expresado de forma oral. Es importante esta parte previa pues la preparación de un discurso, el cómo hacer un discurso,
LA EXPOSICIÓN ORAL DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS EL LENGUAJE EXPOSITIVO
Texto expositivo Lenguaje y Comunicación Octavo Básico Colegio Universitario Inglés Esclavas del S. Corazón de Jesús.
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
Tipos de texto unidad 4 Textos periodísticos María Pereira Rico.
 Conocer los textos informativos y sus características.
 Conocer los textos informativos y sus características.
expresivo o testimonial línea ideológica  Editorial, género expresivo o testimonial, es un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso.
TEMA DIFERENCIA ENTRE LA CRÓNICA PERIODISTA Y LA NOTICIA ALUMNA:ALEXANDRA UNIDAD EDUCATIVA GERMAN BUSCH PUERTO SUAREZ.
Géneros periodísticos
¿Cómo redactar una noticia?
ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico. . ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados.
EL REPORTAJE Es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias de cualquier tipo, los cuales tienen que ser actuales.
 Conocer los textos informativos y sus características.
Transcripción de la presentación:

Los géneros periodísticos

En general, podemos decir que los géneros periodísticos guardan una estrecha relación con el objetivo final del comunicador. Estos objetivos pueden ser tanto informar, como interpretar (opinar) o, simplemente, entretener. Los géneros periodísticos se dividen en 3: Géneros Informativos, Géneros de Opinión y Géneros Mixtos

Géneros Informativos Tienen como finalidad transmitir una información de manera objetiva y veraz por lo que predomina la función representativa. Se consigue mediante el reportaje para ser testigos veraces, honestos y oportunos de los acontecimientos. Se requiere además de ser objetivos. Debe saber construir mensajes informativos a partir de datos de la realidad transformando la información en palabras comprensibles y en imágenes comprensibles. Debe tomar distancia respecto de sus propias visiones del mundo para así poder exponer los hechos tal cual ocurren, de manera que lleguen al público de manera veraz y además oportuna. En esta tarea de reportear también es importante que el profesional posea capacidad de "ver" dónde existe la noticia.

Algunos de sus rasgos son: Objetividad: Se manifiesta a través de un discurso impersonal y un lenguaje denotativo sin valoraciones subjetivas por parte del emisor. Lenguaje Culto: El emisor emplea un lenguaje culto, aunque comprensible para cualquier lector. Según el tema tratado, en ocasiones, un léxico especifico. Modalidades textuales: Predominan la narración y la descripción para presentar los hechos, sucesos o acontecimientos y el dialogo en textos en los que se desarrolla la conversación entre varios interlocutores.

Características Subgéneros Los subgéneros periodísticos de información son los siguientes: Subgéneros Características Noticia Informa sobre sucesos de última hora, de forma breve y directa. Presentan temas de interés general. La información se da de forma cronológica. La noticia tiene unas funciones claramente delimitadas y el periodista trata de cumplirlas con el mayor rigor profesional. Reportaje Ofrece una información objetiva acerca de un tema de interés de manera mas amplia que la noticia. El texto se acompaña de citas, fotografías, gráficos, etc… que completan el tema tratado. Entrevista Informa sobre las opiniones de un personaje de interés publico. Reproduce en estilo directo la conversación entre el entrevistador y el entrevistado, alterando las preguntas y respuestas tras una breve introducción en la que se aportan datos sobre el entrevistado.