Andrew John Wiles Nació el 11 de Abril de 1953.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2.2.¿Qué es la ciencia? Ciencia: Sistema de conocimientos sobre una parte de la realidad. Funciones: Explicar los hechos para poder predecirlos.
Advertisements

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C “ALEJANDRO DE HUMBOLDT DE GUATIRE” 3er AÑO. SECCIÓN “U” ÁREA: COMPUTACIÓN.
TIC 1. 1) Personas relevante de la ciencia índice Pitágoras. Hypatya de Grecia. Galileo Galilei. Einstein. Madame Curie.
Las TIC en las matemáticas. Las “ TIC” Significa: - Tecnología - Informática -Comunicación.
* *
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN TEMA: QUÉ ES CIENCIA Universidad Pública de El Alto 2016 Docente: Lic. Victor Agustin Condori M. BIBLIOGRAFÍA: MARIO.
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
Fundamentos para el Cálculo
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Problemas del Milenio: P VS NP. ¿Qué tan fácil es
Planteamiento del Problema
Matemáticas Preguntas de prueba.
MULTIPLICACIÓN Esta operación matemática requiere comprender los conceptos que ayudan a resolver problemas entre los números Naturales. Repasa cada lámina.
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
FUNCIONES MATEMÁTICAS
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Las rutas del conocimiento matemático
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
LA TRIGONOMETRÍA Pablo Flores Guillermo Mouat 3°D.
“CONCEPTO Y APORTES AL CURRÍCULUM ESCOLAR DE LAS CIENCIAS SOCIALES”
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
MÉTODOS NUMÉRICOS ..
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Desarrollo histórico de las ciencias
Institución: Facultad de Ciencias d la computación Asignatura:
LINEA DEL TIEMPO DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Generación de Energía Eléctrica a partir de Fenómenos Fotovoltáicos
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Programación en scratch
LINEA DEL TIEMPO INTEGRANTES: DANIELA SALAMANCA LAURA VILLAMIZAR
Preparatoria La Salle del Pedregal
[II] NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA
Medida y método científico
Tecnologías de la información y la comunicación
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
ESTUDIO DE LA MATERIA Y LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
y pensamiento algebraico
EL CONOCIMIENTO O SABER
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
PARADIGMAS Y LA TEORIA EN EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
Área de Matemática.
¿En qué puede trabajar un matemático?
1. MÉTODO CIENTÍFICO 1.
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Pensamiento crítico: ¿Por qué es difícil enseñarlo?
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Qué es la Investigación
CONTEXTOS HUMANOS Y SOCIALES FUNCIONES
Incluir a personas claves e influyentes en la iniciativa
SUCESIONES “LOOK AND SAY”
Metodología para la investigación de la comunicación y la cultura
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
La enseñanza de la multiplicación, a través de la tabla Pitagórica
Ciencias Sociales y Realidad Nacional
Seminario Sobre la ciencia desde del Materialismo de Gustavo Bueno
Conocimiento.
Portafolio virtual de evidencias
TEORIA CONTABLE Hacia el Concepto de Teoría
Transcripción de la presentación:

Andrew John Wiles Nació el 11 de Abril de 1953. Cambridge : Inglaterra. Matemático especializado en teoría de números. Profesor de la Universidad de Princeton Distinciones Fermat Prize (1995) Wolf Prize (1995/6) Royal Medal (1996) IMU Silver Plaque (1998) Shaw Prize (2005)

1. ¿Cuáles son y de que tratan los avances en los que se destaca el científico asignado? Wiles es famoso por haber probado el último teorema de Fermat. Teorema de Fermat: Enunciado en 1963 dice que ninguna terna a, b, c de números naturales puede satisfacer la ecuación: Para cualquier entero

2. ¿En qué sentido dicho científico aporta a la comprensión de lo que es el mundo y de cómo funciona? Wiles impactó significativamente en dos áreas de la matemática: La aritmética modular, pues mediante sus desarrollos se logró formalizar el teorema de modularidad en 1998. La teoría algebraica de números En las ciencias de la computación Wiles impuso un nuevo reto: Formalizar y verificar por computador la prueba del último teorema de Fermant.

3. ¿Cómo aporta el científico asignado a la construcción de la cosmovisión de nuestra cultura? La "cosmovisión" es el conjunto de opiniones y creencias que conforman tu imagen o concepto general del mundo, época o cultura, a partir del cual interpretas tu propia naturaleza y la de todo lo existente.   Las matemáticas es una base fundamental de la ciencia. La ciencia es el mejor y más aceptado sistema que tenemos para comprender el mundo y sus misterios. Por lo tanto todo aporte significativo que se realice en el campo de las matemáticas impactará en nuestra forma de ver el mundo.

4. ¿Por qué el científico asignado es una de las personas en la actualidad más influyente? Resolvió un problema matemático que estuvo sin resolver durante 350 años.   Se ganó la admiración de toda la comunidad matemática. Aportó nuevos retos en diferentes ámbitos del conocimiento.