Hallando el valor representativo de un conjunto de datos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medidas de tendencia central para datos no agrupados
Advertisements

Hallando el valor representativo para DATOS NO AGRUPADOS Profesores: Claudia Quispe Pérez / Félix Ruíz Oliveros Año: 3ero. de Secundaria Área: Matemática.
INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS POR: CRISTOBAL YAIR TORRES VEGA C. C. R.
AREA ESTADÍSTICA. ACTIVIDAD 1 En un ensayo de sanidad vegetal se estudia el efecto de una nueva formulación química para el control de una plaga en ajos.
VALORES AGRUPADOS EN INTERVALOS. El consejo académico del colegio aplicó una prueba de conocimientos, entre 70 estudiantes elegidos al azar. El puntaje.
ESTADÍSTICA ÍNDICE 1.Introducción.Introducción. 2.Población y muestra.Población y muestra. 3.Variables estadísticas:Variables estadísticas: Cualitativas.
Capítulo 1.4: Distribución de frecuencias unidimensionales Introducción Descripción numérica Representación gráfica.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
Medidas de tendencia central Profesor Alberto Alvaradejo IVº Medio 2016 Estadística y Probabilidad.
INACS / PG1 Curso Estadística y Diseño de Análisis de Experimentos Dr. Porfirio Gutiérrez González Correo:
Mediana para datos agrupados IIIº Medio Objetivo Determinar e interpretar la mediana para datos agrupados, valorando su utilidad en diversos contextos.
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. INDICE 1. Parámetros estadísticos: 1.1 Definición 1.2 Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana 1.3 Medidas de.
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
Tema 1:Introducción a la estadística La presentación de datos estadísticos constituye en sus diferentes modalidades uno de los aspectos de mas uso en la.
PPTCES046MT22-A16V1 Clase Medidas de tendencia central y posición MT-22.
Tipo de frecuencia que indica el número de veces que la variable toma un valor determinado. absoluta.
Tema 2. Parámetros estadísticos. Indice 1. Parámetros estadísticos. Tipos: 1.1 Medidas de centralización(medias y moda) 1.2 Medidas de posición(mediana,
CUANTILES UNIDAD TRABAJEMOS CON MEDIDAS DE POSICIÓN CONTENIDO: MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES OBJETIVO DE UNIDAD: Aplicar medidas.
1.3.1Media aritmética, geométrica y ponderada 1.3.2Mediana 1.3.2Moda Regresar.
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
Investigación “Labor educativa de los docentes santarrosinos”
Clase 4: Medidas de Tendencia Central y Medidas de Variación
TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS 8° BÁSICO
Tablas de frecuencia de datos agrupados
Profesora: Susana Abraham C.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Prof. Margarita Farías N. Liceo V.M.A
Medidas de Tendencia Central
DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Medidas de tendencia central
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Ing. Pedro Alberto Arias
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
Estadística Descriptiva
Medidas de Tendencia Central 7° BÁSICO
Descripción e interpretación de la estadística
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
LECCIÓN 9.- MEDIA ARITMETICA, MEDIANA Y MODA
estadistica
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Medidas de tendencia central
Datos y Azar I medio Verónica Toro y Daniela Riquelme
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS NO AGRUPADOS Y PARA TABLAS.
Estadística.
INDICE Gráficos de nivel de los alumnos por curso (los resultados se presentan en porcentajes). En el caso de 8º básico no se incluye gráfico ya que todos.
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
y pensamiento algebraico
ESTADÍSTICA BÁSICA.
Introducción a la Estadística Descriptiva
Medidas de tendencia central
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
DATOS Y GRAFICOS.
La Investigación “La Hora del Planeta”
ESTADÍSTICA.
SOMOS INVESTIGADORES.
estadistica 6 graficas Gráficas
Presentan:. Presentan: Estadística Historia y Conceptos Básicos.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.  Fórmulas MEDIA (PROMEDIO) PARA DATOS NO AGRUPADOS Se calcula sumando todos los datos y dividiendo dicha suma por el número.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Representar e interpretar datos
Estadística Asignatura obligatoria 5 créditos CBU 2015 Sexto semestre Módulo II. Medidas de tendencia central y de posición Universidad Autónoma del.
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
Medidas de Tendencia Central Objetivo: Determinar e interpretar las medidas de tendencia central.
Mediana, Moda y Media Aritmética
ANÁLISIS DE GRÁFICAS ESTADÍSTICAS
Transcripción de la presentación:

Hallando el valor representativo de un conjunto de datos MATEMÁTICA PARA LA VIDA Hallando el valor representativo de un conjunto de datos Profesora: Claudia Quispe Pérez Año: 4to. de Secundaria Área: Matemática

Situación Problemática Nº 1 Según la Asociación de lucha contra la Bulimia y la Anorexia, las pautas culturales han determinado que la delgadez sea sinónimo de éxito social. Muchos jóvenes luchan por conseguir el “físico ideal” motivados por modelos, artistas o por la publicidad comercial. Durante el mes de marzo del año 2016, en la institución educativa “Andrés Avelino” de la ciudad de Lima, después de las vacaciones de verano, se observó con precaución a 27 estudiantes con síntomas de anorexia, registrándose los siguientes signos visibles: NUBE DE INFORMACIÓN

Signos visible de síntomas de anorexia en los estudiantes de la I. E Signos visible de síntomas de anorexia en los estudiantes de la I.E. “Andrés Avelino” (Marzo – 2016) Responde: ¿Qué signo visible de anorexia, se observa con mayor frecuencia? ¿Qué MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL te permite seleccionar el DATO MÁS REPRESENTATIVO? ¿por qué?

Situación Problemática Nº 2

Cantidad de horas que utilizan los estudiantes para conectarse a sus redes sociales Responde: ¿Cuántas horas promedio utilizan los estudiantes para conectarse a sus redes sociales? Observando la gráfica, ¿cuántas horas tiene mayor porcentaje?, ¿qué representa?, ¿este resultado tiene el mismo valor que el promedio?

¿Qué son la medidas de tendencia central (MTC)?

¿Para qué sirven las MTC? Sirve para interpretar un VALOR cualquiera del conjunto en relación con el VALOR CENTRAL. Sirve para comparar el valor de un datos en dos diferentes ocasiones. Sirve comparar los resultados medios obtenidos por dos o más grupos. Sirve para mostrar la ubicación del valor en el conjunto de datos.

= 𝑖=1 𝑛 𝑓𝑖.𝑥𝑖 𝑁 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MODA (Mo) MEDIA MEDIANA Es el valor o valores que se presenta con mayor frecuencia en el conjunto de datos. De acuerdo con el número de modas que tenga una distribución, esta se llama: UNIMODAL, si tiene una moda. BIMODAL, si tiene dos modas. MULTIMODAL, si se presentan más de dos modas. La moda también puede no existir; en caso la distribución es AMODAL. Valor intermedio de un conjunto de datos numéricos. También se le conoce como Promedio. Es el valor que ocupa la posición central de un conjunto de datos ordenados. Para datos NO AGRUPADOS Para datos NO AGRUPADOS Si “n” es IMPAR 𝑀𝑒= 𝑥 𝑛+1 2 = 𝑖=1 𝑛 𝑓𝑖.𝑥𝑖 𝑁 𝑀𝑒= 𝑥 𝑛 2 + 𝑥 𝑛 2 +1 2 Si “n” es PAR

Situación Problemática Nº 3 Las edades de un grupo de estudiantes que pertenecen al grupo de INFANCIA MISIONERA de la parroquia “Cristo Misionero del Padre, se presenta en la siguiente tabla estadística. Actividades: Completa la tabla. ¿Cuál es la moda? , ¿qué representa? ¿Cuál es la edad promedio del grupo de estudiantes que participan en la Infancia Misionera? ¿Cuál es la mediana de las edades?, ¿qué representa? ¿Los valores de las MTC son las mismas?

ACTIVIDAD DOMICILIARIA En equipos, elaboren las tablas y gráficos estadísticos más pertinentes de cada una de las preguntas (DATOS NO AGRUPADOS), de su encuesta de investigación. Determinen la MTC más conveniente e indiquen qué representa.