COCINA ARQUITECTURA INTRODUCCIÓN I.ESPACIO DE LA COCINA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología de la Investigación
Advertisements

ADMINISTRACIÓN DE COCINAS R EBECA C AMPOS I ÑIGO.
CPIFP HURTADO DE MENDOZA: UNA LARGA EXPERIENCIA Inaugurado en 1966 como Escuela de Hostelería Inaugurado en 1966 como Escuela de Hostelería Uno de los.
Historia Social General La 2° Revolución Industrial y el Mundo Imperial.
III Congreso Internacional. Modernización y gestión de la calidad en el poder legislativo Las asociaciones civiles como agentes de cambio para el fortalecimiento.
PROYECTO APOYO A LA DOCENCIA Nª PRESENTACION NUEVO PLAN DE ESTUDIOS CARRERA DE ARQUITECTURA 2009.
Carrera: Administración de Empresas Producción I.
UNIDAD 7: LAYOUT ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2015.
Androz J Padilla Cruz Curso: Pols 3110 Profesora: Brenda Rosado Aponte
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
Componentes de un proceso económico, Técnico
EFECTO DEL CONTENIDO DE FIBRA Y DEL RADIO DE ENTALLA EN POLIAMIDA 6 REFORZADA CON FIBRA DE VIDRIO CORTA FRANCISCO TOMÁS IBÁÑEZ GUTIÉRREZ II Encuentro Internacional.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
Dirección estratégica de operaciones
Trabajo Fin de Grado en Ingeniería mecánica
LA ARQUITECTURA DE LA NUEVA COCINA
UTILIZACIÓN DE ENCOFRADOS DE MESAS Y AUTOTREPAS EN EDIFICIOS DE ALTURA
Concentrado metodológico.
Autora: Lizbeth Romero González Tutora: María Cristina Díaz González
Experiencia Profesional
LA MIGRACIÓN Y LA COCINA NOVOANDINA
Inteligencia Organizacional
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
Diseño y Esquema de trabajo
Programa de economía I Profesora: Clarimar Pulido
TEMA 8. LAS CIUDADES , centro del mundo GLOBAL
MOVIMIENTOS EN EL PLANO – QUINTOS AÑOS
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Distribución De La Población En España
TengoPlan4u TFM Máster en ingeniería informática
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
COLEGIO DEL TEPEYAC (1037) EQUIPO # 1
LA ARQUITECTURA DE SOFTWARE EN LA ORGANIZACIÓN DAMIÁN SOBILA
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
RIESGOS NATURALES Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Desenvolupament local
UNIDAD DIDÁCTICA.
Generalidades de la Economía Agrícola
“Comercialización Avanzada” Sr. Juan Carlos Muñoz Hevia
Mercadotecnia I Pizzería “La Autentica” Bacarreza Andrea
Raquel Lavandera Fernández. Documentalista
Universidad para los Mayores UCM
Electrolux Ideas Lab.
TRAZABILIDAD DEL SISTEMA ALIMENTARIO
Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades
Tema 6 Los espacios industriales
Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
Proyecto de Dirección.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
AGATE EQUIPO 5 ANGELES ARROYO STEPHANIE JOALLY CONDE MUÑOZ ROSA MARÍA GONZALEZ MARTINEZ DAVID ROJANO SALAZAR LAURA.
ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE PROYECTOS INMOBILIARIOS
Presentación Tesis de graduación
PEDAGOGÍA PROBLEMÁTICAS PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS.
Solo una frase creativa puede hacer pensar a los demás.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Título de la comunicación
Efecto acumulado del pastoreo de cultivos de cobertura: 1
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
Programas para PRIMARIA
Diseño y Dirección de Web Sites. 2005/2006
Título del trabajo Título del trabajo Título del trabajo
“Un pueblo que no bebe su vino y no come su queso, tiene un grave problema de identidad” Manuel Vázquez Montalbán Escritor español.
Valores del siglo XXI Según QUINO Automático.
PEDAGOGÍA PROBLEMÁTICAS PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS.
INSTITUTO TÉCNICO DE EDUCACIÓN SIGLO XXI
Economía Internacional (Tª económica) Estructura (Economía real)
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

COCINA ARQUITECTURA INTRODUCCIÓN I.ESPACIO DE LA COCINA Nuevos espacios gastronómicos del siglo XXI en España INTRODUCCIÓN Motivación Estado de la cuestión Objetivo Metodología I.ESPACIO DE LA COCINA Evolución y transformación Cocina contemporánea Nuevos espacios II. DISEÑO DE RESTAURANTES Factores y necesidades Funciones y organización Gestión, producción y distribución de los alimentos Criterios de diseño III. ESTUDIOS DE CASOS CONCLUSION BIBLIOGRAFÍA Aula 1 Tutor -Mariasun Salgado Andrea Sancho Izquierdo

RESTAURANTE AZURMENDI III. ESTUDIO DE CASOS Restaurantes del siglo XXI en España RESTAURANTE AZURMENDI Arquitecto - Naia Eguino Jefe de cocina - Eneko Atxa Localización - Vizcaya 2005 DIVERXO Interiorista – Lázaro Rosa Jefe de cocina – David Muñoz Localización – Madrid 2007 RESTAURANTE ATRIO Arquitectos – Tuñón y Mansilla Jefe de cocina – Toño Perez Localización – Cáceres 2010 DISFRUTAR Arquitectos – Equipo creativo Jefes de cocina – Mateu, Oriol y Eduard Localización - Barcelona 2014 Cocina Arquitectura

BIBLIOGRAFÍA Cocina Arquitectura CARBALLO Taboada, Nuria. (2011) Proyecto para la cocina contemporánea. AICHER, Otl. (2004). La cocina para cocinar.. HAMILTON, Richard. Comida para pensar, pensar sobre el comer. Silverstone Institute. (2013). A 90 cm sobre el suelo Cocina Arquitectura