United Nations Statistics Division

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso de investigación : el ciclo de investigación Ver: uthentic_inquiry2.pdf Y
Advertisements

36 Indicadores 30 Operaciones 13 Instituciones Tasa de inflación anual. Porcentaje de la población bajo la línea de pobreza extrema nacional. Tasa de.
Taller introducción a los conceptos básicos de Estadística PRIMERA PARTE 2016 Propósito: Introducir algunos conceptos básicos de Estadística por medio.
Antecedentes del Plan Estadístico Económico Para la elaboración del Plan Estadístico Sectorial Económico participaron las siguientes instituciones: A.
La Encuesta vs La Entrevista
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN. 1.
Titulo Titulo en inglés Tesis doctoral presentada por Nombre Dirigida por Dr. Director 1 Dr. codirector Fecha Logo de tu universidad.
Reglas Angloamericanas de Catalogación 2da. Ed. Introducción Prof. Acevedo R., Melisa.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
IMPLICACIONES ÉTICAS Y SOCIALES DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS Prof. Alice Pérez Fernández Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo Medición.
NOMENCLATURA Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL Secretaría General ALADI.
MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN LABORAL: CASO CONAFOR DE VICTORIA TAMAULIPAS D. A Campillo Trejo*, D. Cruz Delgado  Universidad.
Especialización EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad.
SG de Metodología y Técnicas Estádisticas INE - España
Norma para la Generación de Estadística Básica
Unidad 2: LAS ETAPAS DE LA SIMULACION NUMERICA. Tema: 2
United Nations Statistics Division
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible A.C.
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
La función comercial de la empresa
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Portada Corporativa.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Uso de información estadística con valor agregado
Enfoques sobre la Planificación de la Comunicación Global
Reunión sobre avances del proyecto
Revisión Sistemática y Meta-análisis
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACION
UML 2,0 Christian Sáenz.
Es un programa Sistema de gestión de base de datos relacional creado y modificado por Microsoft para uso personal de pequeñas organizaciones. Es un componente.
LA FUNCION INFORMATICA
Las herramientas Case Julian madrigal.
Diseño Instruccional.
Base de datos a emplear:
Lic. Verónica Morales Burguete
UNPAZ Práctica de Trabajo Social IV
CONTENIDO Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
Matriz de Insumo-Producto
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
ESTADÍSTICA BÁSICA.
El sistema de Calidad de GFI/AST
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
OBJETIVOS Definir el “índice de seguridad hospitalaria” y sus alcances. Describir los pasos para el cálculo del índice de seguridad hospitalario utilizando.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Área de Matemática.
United Nations Statistics Division
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
Universidad de Nariño – Lic. Informática
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PLAN DE IMPLANTACIÓN DE MEJORAS TÉCNICAS EN PORTALES
CUANDO SURGEN CONFLICTOS UNIDAD EN CRISTO LECCIÓN 7
Diseño de Estudio Los buenos diseños consideran:
CUANDO SURGEN CONFLICTOS UNIDAD EN CRISTO LECCIÓN 7
Grupo #4.
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Próximos pasos Diagnóstico institucional de género
¡Data Discovery con R y PBI! ¿Qué es? ¿Por qué es importante?
Canvas de diseño Grupos de enfoque
Transcripción de la presentación:

United Nations Statistics Division Guía de Implementación para la CIIU Rev.4 United Nations Statistics Division GTCI 25-29 de septiembre 2017, La Habana, Cuba

Estado actual de la guía Un borrador de la Guía de Implementación ha sido compartido con el GTCI en 2013 Una primera traducción del borrador ha sido producida por el Subcomité del GTCI Un subcapítulo del capítulo 2 no fue redactado - lo siento Debido a los cambios en la DENU, la Guía de Implementación ya no será publicada

¿Podemos estar de acuerdo en un nuevo enfoque?

Propósito de la Guía La Guía aborda cuestiones que forman parte del proceso de aplicación de la CIIU Se refiere a la CIIU Rev.4, pero es realmente aplicable a cualquier versión (futura) de la CIIU Por lo tanto, el trabajo en la guía puede seguir sirviendo a implementaciones futuras Los ejemplos dados para la CIIU Rev.4 son meramente indicativos

Estructura de la Guía Establecimiento de un plan de aplicación de la CIIU Rev.4 Desarrollo de una versión nacional de una clasificación industrial estándar según la CIIU Rev.4 Aplicación de la CIIU Rev.4 en los registros de empresas Aspectos metodológicos relacionados con el diseño del muestreo y la estimación del peso Retransmisión

Capítulo 1 1 Establecimiento de un plan de implementación para la CIIU Rev.4 1.1 Proyectos que componen el plan de implementación 1.1.1 Proyecto de Clasificaciones 1.1.2 Proyecto de Registro 1.1.3 Proyecto de Estadísticas 1.2 Estructura Organizacional 1.3 Recursos 1.4 Adaptación de la Legislación Nacional

Capítulo 2 2 Desarrollo de una versión nacional de la clasificación industrial uniforme basada en la CIIU Rev.4 2.1 ¿Es necesaria una versión nacional de la CIIU Rev.4? 2.2 Posibles modificaciones de la CIIU Rev.4 para la creación de una clasificación nacional de actividades 2.2.1 Partidas y niveles adicionales 2.2.2 Fusión de Categorías de la CIIU 2.3 Estructura y Codificación 2.4 Notas Explicativas 2.5 Índices 2.6 Tablas de Correspondencia

Capítulo 3 3 Implementación de la CIIU Rev.4 en el Registro de Empresas 3.1 Introducción 3.2 Planificación del Proceso de Recodificación 3.2.1 Estimación de la carga de trabajo y configuración del sistema 3.2.2 Calendario probable, método de la ruta crítica 3.2.3 Comunicación de los cambios 3.3 Recodificación del Registro de Empresas 3.3.1 Unidades a Recodificar 3.3.2 Fuentes de Información 3.3.2.1 Fuentes Internas 3.3.2.2 Fuentes Externas 3.3.2.3 Encuestas 3.3.2.4 Elaboración de Perfiles 3.3.2.5 Información a través de Métodos Probabilísticos 3.3.2.6 Reglas de Prioridad 3.3.3 Actualización de los contenidos del Registro de Empresas 3.3.4 Herramientas para recodificación de las unidades 3.3.4.1 Uso de Índices 3.3.4.2 Sistemas de codificación asistidos por computador 3.3.5 Tratamiento de Correcciones 3.4 Actividades de Seguimiento

Capítulo 4 4 Aspectos metodológicos relacionados con el diseño muestral y estimación ponderada 4.1 Introducción 4.2 Muestreo bajo la nueva versión nacional de la CIIU 4.2.1 Impacto de la transición a la nueva versión nacional de la CIIU en los diseños de corte 4.2.2 Impacto de la transición a la nueva versión nacional de la CIIU en los panel 4.2.3 Impacto de la transición a la nueva versión nacional de la CIIU en el muestreo aleatorio simple 4.2.4 Impacto de la transición a la nueva versión nacional de la CIIU en los diseños estratificados 4.2.5 Reutilización de muestras estratificadas de acuerdo a la nueva versión nacional de la CIIU 4.3 Ejemplo: Un calendario propuesto para la modificación del diseño muestral durante la transición a la nueva versión nacional de la CIIU 4.4 Ponderación en la nueva versión nacional de la CIIU 4.4.1 Teoría 4.4.2 Aplicación de cambios de la clasificación 4.4.3 Resumen y discusión de alternativas Anexo 4.A Teoría de ponderación (en el contexto de la estimación de variables utilizando encuestas muéstrales)

Capítulo 5 5 Análisis Retrospectivo 5.1 Introducción 5.2 Métodos de Análisis Retrospectivo 5.2.1 Métodos basados en la reelaboración detallada de datos individuales (“enfoques de microdatos”) 5.2.1.1 ¿Qué son los “Enfoques de Microdatos”? 5.2.1.2 Problemas de clasificación relacionados con el Enfoque de Microdatos 5.2.2 Métodos basados en los coeficientes de conversión (enfoques proporcionale 5.2.2.1 ¿Qué son los “Métodos Proporcionales”? 5.2.2.2 Implementación del Método Proporcional 5.2.3 Ventajas y desventajas del Enfoque de Microdatos y Proporcional 5.2.4 Aplicación de la interpolación entre los puntos de referencia (combinación de los enfoques de microdatos y métodos proporcionales) 5.2.5 Ejemplos

Próximos pasos La traducción al español del borrador de la Guía ha estado disponible para los países por algún tiempo ¿Cuántos países lo han utilizado? ¿Qué tan útil fue la guía? ¿Qué componentes son los más útiles? ¿Algunos capítulos necesitan trabajo adicional? ¿Hay cuestiones adicionales que deben abordarse?

¿Cuales son sus expectativas? Próximos pasos ¿Puede el GTCI proporcionar retroalimentación a la DENU sobre los cambios deseados en la Guía? ¿Es posible que el GTCI crea un subgrupo para trabajar en esto? Dentro de las limitaciones de recursos, la DENU seguirá trabajando en esto, pero GTCI puede estar en condiciones de mejorar o acelerar este trabajo ¿Podemos convertirlo en una iniciativa conjunta DENU-GTCI? ¿Cuales son sus expectativas?

Thank you