“Experiencias en la gestión de Salud ocupacional” Dr. Jim A. Llenque Bazán Médico Asesor Salud Ocupacional
SALUD OCUPACIONAL ¿Qué es Salud? «Un completo estado de bienestar en los aspectos físicos, mentales y sociales» y no únicamente la ausencia de enfermedad. Definición de la OMS
SALUD OCUPACIONAL «Es la promoción y el mantenimiento del más alto grado de bienestar físico, mental y social en todas las ocupaciones, la prevención de daños a la salud de los trabajadores causados por las condiciones de trabajo; la protección de los trabajadores en sus empleos frente a los riesgos adversos para la salud; la colocación y mantenimiento de los trabajadores en una ocupación y medio ambiente adoptado a sus condiciones físicas y psíquicas, y la adaptación del trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo» Definición de Salud Ocupacional 1950, OIT/OMS
Salud Ocupacional Puesto de Trabajo Salud en el Trabajo FAMILIA Puesto de Trabajo COMUNIDAD Salud en el Trabajo
Por qué aplicarla Porque la erradicación de los accidentes y enfermedades ocupacionales es de vital interés público; los accidentes y enfermedades producen pérdidas económico – sociales, reducen la productividad individual y colectiva, generan ineficiencia y retrasan el aumento del nivel de vida.
Importancia de la Salud Ocupacional Porqué promover la salud ocupacional en los centros de trabajo? Por la relación proporcional directa entre la salud de los trabajadores con: PRODUCTIVIDAD MOTIVACIÓN LABORAL SATISFACCIÓN DEL TRABAJO CALIDAD DE VIDA Invertir en salud como algo moralmente necesario pero además, económicamente rentable
Trabajo Bien Hecho ¡ A la primera … y siempre! CALIDAD - SEGURIDAD
Salud en el Trabajo Higiene Industrial Medicina del Trabajo Accidente o actividad insalubre Enfermedad Reconocimiento Diagnostico Evolución y Control Tratamiento Control Ambiente o actividad salubre Trabajador Saludable
Flujo de Evaluación Medico Ocupacional Inicio del Proceso Examen pre-empleo APTO Condiciones del puesto de trabajo Examen periódico Factores de riesgo de exposición ocupacional APTO CON RESTRICCIONES Evaluación Medico Ocupacional Conclusión Medico Ocupacional Examen de retiro D Trabajador Antecedentes Ocupacionales Por cambios de ocupación o puesto de trabajo, de funciones o exposición a nuevos riesgos NO APTO Antecedentes personales
NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES Todo accidente de trabajo deberá ser informado a la brevedad posible a vigilancia, recepción o bienestar social, luego al supervisor inmediato.
RECOMENDACIONES…. 1. Todos los accidentes laborales deben ser reportados al servicio médico vía telefónica inmediatamente se produce el accidente, a pesar de que el colaborador no refiera molestias de salud. 2. El personal que sufre un accidente debe ser evaluado por un profesional médico dentro de las 24 horas, de lo contrario brindar los primeros auxilios si el caso así lo amerita sin dejar de avisar al servicio médico para poder evaluar el caso y recomendar o no su traslado. 3. En todo accidente producido por un vehículo debe apuntarse la placa del mismo para la atención del SOAT. 4. La persona informante del accidente debe brindar la mayor información posible al médico que se encuentra al teléfono. 5. Capacitar a todo el personal para la correcta atención de salud en caso de accidentes laborales.
Dra. Lady K. Lévano García Médico Asesor Salud Ocupacional EXPERIENCIAS Dra. Lady K. Lévano García Médico Asesor Salud Ocupacional
Actividades principales de la salud ocupacional: Administración de la información médica de los trabajadores de acuerdo a Ley. Evaluación y analisis de los riesgos ocupacionales a la salud. Seguimiento a la gestión de riesgos a la salud por parte de los contratistas Asesoría y recomendaciones para el cumplimiento de los registros en referencia a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29873 Auditorías a proveedores de exámenes médicos en Lima y Provincia Revisión y/o elaboración de Procedimientos médico ocupacionales. Visado de aptitud de los exámenes médicos. Estudios epidemiológicos. Elaboración de programas de vigilancia para los trabajadores. Notificación de enfermedades ocupacionales. Seguimiento médico y recomendaciones médico-laborales en casos de enfermedades ocupacionales
Actividades principales de la salud ocupacional: Coordinación para la entrega de resultados de los exámenes médicos a los trabajadores Administración de la información médica de los trabajadores de acuerdo a Ley. Evaluación y análisis de los riesgos ocupacionales a la salud Seguimiento a la gestión de riesgos a la salud por parte de los contratistas Control del programa de vacunación específica a los trabajadores. Revisión y actualización de contenido de Botiquines. Capacitación: RISST, Primeros auxilios, Ergonomía, etc. Asesoría y recomendaciones para el cumplimiento de los registros en referencia a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29873 Auditorías a proveedores de exámenes médicos en Lima y Provincia Capacitación: RISST, Primeros auxilios, Ergonomía.
Actividades principales de la salud ocupacional: Registro de accidentes y enfermedades ocupacionales. Registro de exámenes médicos. Registro de las investigaciones y medidas correctivas adoptadas en cada caso. Llevar indicadores de salud recomendados en el RM 312-2011. Participar en el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
ÁREA ADMINISTRATIVA TIENDA
BAHÍA DE LUBRICENTRO PLAN DE EMERGENCIA
VERIFICACIÓN DEL USO DE EPP DEL PERSONAL Y DE FECHA DE VENCIMIENTO DE PRODUCTOS
VERIFICACIÓN DE FECHA DE VENCIMIENTO DE LOS DIFERENTES PRODUCTOS DE TIENDA
ALMACENES
REVISION DEL BOTIQUIN Y EXTINTORES
CAPACITACIONES
EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL PERIÓDICO
Av. Guardia Civil N° 917 – San Isidro, Lima. “ El sabio anticipa el peligro y se protege, los imprudentes lo ignoran y sufren las consecuencias” Proverbios 22:3 Av. Guardia Civil N° 917 – San Isidro, Lima. Telefax: (511) 2237345 Cel: (511) 998885456 www.clinicadeltrabajador.com.pe informes@clinicadeltrabajador.com.pe