ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALCIDES PAEZ SOTO RAUL PARRA CASTILLO. TITULO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PÁGINA WEB COMO HERRAMIENTA TIC PARA EL MEJORAMIENTO DELOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN,
Advertisements

Nuestro Cyber café, contara con un servidor/administrador que monitoree el funcionamiento y todo lo que se hace en las computadoras clientes. Contara.
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARKETING Integrantes: Cornejo Bazán, Alejandra. López Young, Emily. Urcia Bances, Fiorela.
PARTICIONES EN UN DISCO DURO Diagnóstico y Mantenimiento INTE 3020 Elena López 15/11/2013.
Buscar y Gestionar Información con Nuevas Tecnologías
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
Biblioteca Virtual, Repositorio Institucional y Observatorio Tecnológico Objetivo: Recuperar y gestionar toda la documentación científica, revistas, tesis,
TEMA DE TESIS “ ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA EN LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA SUPERIOR MILITAR ELOY ALFARO PARA EL AÑO LECTIVO ”
Para reflexionar…. ¿Qué es una maquina? ¿Cuál es su finalidad?
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA NACIONALIDAD SECOYA DEL ECUADOR
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Universidad de las Fuerzas Armadas
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
SUMARIO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
Aspectos Metodológicos
  ESTUDIO DE LA DIFUSIÓN E INFORMACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LAS PISTAS MILITARES EN EL DESARROLLO NEUROMUSCULAR DE LOS CADETES DE LA ESMIL DURANTE EL PERÍODO.
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
ROBÒTICA COLABORATIVA BIENVENIDOS Séptimo grado.
Nidia Asmin Chavarro Vargas
Tema 1 El método científico
Descripción e interpretación de la estadística
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
Ruth Stella Ramírez Gómez
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
ESTADISTICA GENERAL.
ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
4. Certificados de Orígenes Digitales
Organización y Descripción de Archivos
Integración de las TIC en Educación Informática y Educación
Motores de busqueda.
GLOSARIO VISUAL DE UÑA ESCOBAR CATALINA DÍAZ VELÁZQUEZ LIZETTE
SUMARIO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS
POTENCIALIDAD DE QUITO PARA DESARROLLAR EL TURISMO DE LA 3RA EDAD
ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO” PREDEFENSA DE TESIS
Antecedentes De la Investigación.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO  DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA   “ANÁLISIS DEL PROCESO DE INDUCCIÓN QUE SE REALIZA A LOS.
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO KDTE. TEC. CASTAGNETO F. LUIS. A.
GOOGLE DRIVE Google Drive es un moderno y potente servicio de almacenamiento en línea que además permite acceder a un conjunto de herramientas ofimáticas.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
PRODUCTO 1.
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
Observación participante
Elaboración de los documentos
Anteproyecto.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
Almacenamiento Cloud Arquitectura del Computador Santiago Vanegas
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Escuela Normal Central de Managua Alesio Blandón Juárez
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS Facultad de Ciencias Médicas
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Licenciatura en Informática / Sistemas
Metodología de la Investigación
Propuesta para la evaluación física al personal del S.P.P
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO FACULTAD DE CIENCIAS MILITARES TESIS DE GRADO ESTUDIO Y FACTIBILIDAD DE INCORPORAR EL PROCESO DE DIGITALIZACIÓN EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA ESMIL AÑO 2010 ELABORADO POR: KDTE. DE COM. ORTIZ C. ANDRÉS M. KDTE. TEC. PAREDES V. PABLO A.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La ESMIL posee información de los cadetes, como hojas de vida, currículos, memorándums que se encuentran archivados sólo en papeles por lo que mucha de la información a través del tiempo se pierde. Para la ESMIL es una gran desventaja tener sus archivos almacenados físicamente en carpetas ya que pueden ser fácilmente sustraídos y falsificados. El llevar un buen seguimiento y control de cada archivo que se maneja en la ESMIL es importante para las autoridades, docentes y cadetes ya que la información que se maneja es altamente confidencial.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿ Será necesario incorporar el proceso de digitalización en el archivo general de la ESMIL año 2010 ?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Objetivo General Analizar la necesidad de incorporar el proceso de digitalización en el archivo general de la ESMIL para el año 2010 Objetivos específicos Analizar los métodos actuales que se utilizan en la ESMIL para almacenar los archivos generales.   Descubrir las principales desventajas de utilizar el sistema de almacenamiento de archivos en carpetas. Determinar si es posible digitalizar los archivos existentes de la ESMIL Analizar las ventajas de digitalizar los archivos de la ESMIL. Determinar cuáles son los elementos necesarios para digitalizar los archivos generales de la ESMIL.

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Digitalizar los archivos físicos de la ESMIL permitirá efectividad en los procesos de organización, pues se tendrá un mejor control de ellos y además se contará con respaldos que permitirá el fácil acceso a esta información. Con el proceso de digitalización se tendrá mayor seguridad en el manejo de los documentos de la ESMIL ya que sólo personas autorizadas accederán a dicha información, con lo que se evitará las falsificaciones o sustracción de documentos. Los beneficios de esta investigación no solamente contribuirán con este centro de formación militar sino que también con todo el Ejército ecuatoriano.

¿COMO DIGITALIZAR UN DOCUMENTO? MARCO TEÓRICO ¿COMO DIGITALIZAR UN DOCUMENTO? ESCANEO DEL DOCUMENTO ALMACENAMIENTO SOFTWARE DE CAPTURA SELECCIÓN DE DOCUMENTOS

HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN Es factible incorporar el proceso de digitalización en el archivo general de la ESMIL

METODOLOGÍA Paradigma de Investigación Paradigmas cualitativos y cuantitativos Tipo de Investigación Investigación descriptiva y documental Población y Muestra Grupo de informantes correspondiente, al Batallón de cadetes de la ESMIL Debido a que el grupo de informantes es numeroso se aplicó la siguiente fórmula para establecer nuestra muestra: SIMBOLOGÍA: n = Tamaño de la muestra N = Población N-1 = Corrección geométrica para muestra a mayor de 30 sujetos 0,05 = Error máximo admisible 𝑛= 𝑁 (0,05) 2 (𝑁−1)+1

METODOLOGÍA Cuadro de Población y Muestra Grupo Informante Pobl. Muestra Cadetes de la ESMIL 585 237 Técnicas de recolección de información La principal técnica de recolección de datos que se utilizó en la investigación fue la Encuesta

ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Pregunta No 1 Son altos los costos cuando se efectúa el almacenamiento de documentos mediante archivos de papel.

Pregunta No 2 La digitalización de archivos ayudará a ahorrar recursos como papel e impresiones innecesarias.

ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Pregunta No 3 Es factible incorporar en la ESMIL un proceso digitalizado para el almacenamiento de los archivos generales.

Almacenar los archivos en papel CONCLUSIONES Almacenar los archivos en papel Es un sistema anticuado No asegura la veracidad de información Pérdida de tiempo en la búsqueda de documentos El espacio físico que se requiere con el tiempo es cada vez mayor. No contribuye con el cuidado del medio ambiente El desarrollo de la tecnología ha eliminado este proceso con otros métodos eficaces.

CONCLUSIONES Digitalización de documentos Rapidez al buscar un documento Ahorro de recursos y espacio físico Se evita el extravío de documentos Preservación y resguardo de documentos Características Físicas de los documentos y recursos Los archivos de la ESMIL se encuentran en prefecta condiciones para un proceso de digitalización Para implementar un proceso de digitalización se necesita recursos materiales como: infraestructura, hardware , software y personal técnico y capacitado

RECOMENDACIONES Debido a las desventajas que conlleva seguir utilizando el proceso de almacenamiento de archivos en carpetas se debería buscar otro método para guardar la información   Se sugiere implementar el proceso de digitalización de archivos en la ESMIL, pues permitirá optimizar recursos. Se sugiere que la ESMIL designe recursos necesarios para crear un departamento que lleve la digitalización de los archivos y equiparlo con tecnología de punta.

Objetivos de la propuesta Detallar las etapas para incorporar el Departamento de digitalización de archivos en la ESMIL Detallar los recursos que se necesitan para la integración del Departamento de digitalización de archivos en la ESMIL. Dar un presupuesto real para la integración del Departamento de digitalización de archivos.

DESARROLLO DE LA PROPUESTA Infraestructura Departamento situado en el Edificio Central de la ESMIL Implementación Hardware Escáner Fujitsu FI-6230 Computadoras Software Adobe Acrobat 8.0, Scan All Pro y Kofax VRS Professional Capacitación Personal técnico y especializado en informática

DESARROLLO DE LA PROPUESTA Documentos a digitalizar - Currículos u hojas de vida de los cadetes - Memorándums de los cadetes - Notas de los cadetes Proceso de digitalización de archivos En orden cronológico Prioridad Reciclaje

FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA Una vez analizadas las ventajas que trae consigo la digitalización de los archivos sumándole los beneficios que traerían a la institución tanto administrativa como económicamente, se puede concluir que la presente propuesta es factible y necesaria implementarla en la ESMIL

RECURSOS Escáner Fujitsu Velocidad Alimentación de documentos automática Diferente tipo de documentos El más avanzado Color dúplex Conectabilidad Automantenible Software incluído

Computador HP Pavilion Élite Características: Procesador Intel Core I7 Memoria de 10 GB Disco duro de 1,5 TB Windows Vista Recursos Humanos Se necesitará 2 personas que posean la tecnología en informática, las mismas que serán capacitadas en el uso y manejo tanto de software como el hardware de los equipos para digitalización de archivos

Computadoras con las características mencionadas PRESUPUESTO CANTIDAD Descripción Precio Unitario ($) Precio Total 2 Scanner Fujitsu FI-6230 1 916 3 832 Personal Técnico 264 (sueldo básico)   528 Computadoras con las características mencionadas 1300 2 600 TOTAL 6 960

GRACIAS POR SU ATENCIÓN