Hemangioma: flebolito sobre cara externa de masetero derecho

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EPENDIMOMA -En TC aparece característicamente como una masa iso-hiperdensa en el interior del IV ventrículo, con calcificaciones puntiformes, pequeños.
Advertisements

ESPACIO PAROTIDEO.
spin-echo T2-weighted MR image obtained with a
ESPACIO CERVICAL POSTERIOR
PACIENTE Nº8 Paciente de 9 años que ingresa procedente de la Puerta de Urgencias por lesión osteolítica vertebral en radiografía. Hace un año presentó.
LESIONES DE LA FOSA CRANEAL ANTERIOR
Nuevos conceptos en el diagnóstico de los tumores de la parótida.
CASO 12: Mujer 35 años. Eritema y zonas de fluctuación en MI.
LESIONES PSEUDOTUMORALES
Colecciones retroperitoneales Origen: Columna y pleura
IV B- CARACTERIZACIÓN TISULAR
A b c d Foto 1. TC (a,b) sin contraste y RM (c,d) secuencia TSE T2 en el plano axial sobre pelvis y suelo del periné. Se visualiza una lesión bien definida,
PROCESOS INFLAMATORIOS DEL ESÓFAGO *** ESOFAGITIS
ESPACIO PARAFARINGEO.
LESIONES MEDULARES CASO CLÍNICO
Tumor lumbar de partes blandas en recién nacido
PROYECCIONES RADIOGRAFICAS DE ABDOMEN
Lipoma Etiopatogenia Epidemiología y Localización
Resonancia Magnética (RM)
Intensidad de señal en T1 y STIR I
Tumores mesenquimales
LESIONES TUMORALES DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO:
10.- Hemianopsia bitemporal
Masa suprarrenal derecha en varón 48a sin HTA, Catecol+ Ecografía.
Masa suprarrenal izquierda en varón 46 a, Crisis HTA, Enfermedad de Graves e HiperPP 1º, Catecolaminas + TC basal: Masa sólida adrenal izquierda.
Melanoma melanótico de coroides, señal y morfología
Hemangioma periorbitario: tratado con propranolol
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
HEMANGIOMAS HEPÁTICOS ATÍPICOS
Imagen 15: Paciente varón de 45 años con tumoración en glándula submaxilar. En estudio anatomo-patológico: Adenoma pleomorfo submaxilar Imagen 14: Paciente.
JHON JAIRO PEÑA SARAVIA MD – R1 CDR
TUMORES BENIGNOS Meningioma Neurinoma de pares craneales
Oclusion y afecciones temporomandibulares. Planos anatómicos: Tres grupos principales de planos atraviesan el cuerpo en la posición anatómica: Los planos.
ESPACIO MASTICADOR.
TUMORES DE ESTIRPE NEUROEPITELIAL Son tumores del tejido neuroepitelial, de localización intraxial Son tumores del tejido neuroepitelial, de localización.
CAVIDAD BUCAL.
Síndrome parietal (extrapleural o de la pared torácica ) 31/10/2015Francisco Casa / Hospital Punta de Europa1 Conjunto de signos que traducen una lesión.
|. Glándulas salivales: 1. Glándula parótida 2. Glándula submandibular 3. Glándula sublingual Glándulas salivalesGlándula parótidaGlándula submandibular.
Glandulas.
Quiste óseo simple Alteración local de crecimiento óseo- > frec en hombres antes de 20 años Diáfisis proximal húmero –fémur Radiolúcido, central, bien.
SANO TUMOR.
Cuello.
NO TODA MASA BLANDA ES UN LIPOMA…
Capítulo 52 Patología de la mama femenina
Evaluación mediante TC y RMI de las diferentes
PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
TEMA 2 GLANDULAS SALIVALES
MASAS PRIMARIAS BENIGNAS
SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVA
Imagen coronal de spin-eco ponderada en T2 con saturación grasa (FS)
Eduardo Zungri Espinho 2011
Glándulas salivales. En la figura se representan las glándulas sublinguales, la glándula parótida y la glándula submaxilar, todas ellas se encuentran fuera.
Epidermoide. A. Imagen axial ponderada en T2 que muestra una tumoración hiperintensa extraaxial (flechas) en el ángulo pontocerebeloso izquierdo que desplaza.
MR Patrick Jacinto Gomero Ginecología y Obstetricia MR Patrick Jacinto Gomero Ginecología y Obstetricia.
A. Imagen coronal ponderada en T1 de una mujer mayor con proptosis gradualmente progresiva y visión doble que muestra expansión suave del seno frontal.
Resonancia magnética nuclear (MR)
Colangiocarcinoma intrahepático
ASTROCITOMA DE VERMIS CEREBELOSO
A. Imagen coronal ponderada en T1 de una mujer mayor con proptosis gradualmente progresiva y visión doble que muestra expansión suave del seno frontal.
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
Un nódulo pulmonar....que crece
Huesos de la cara.
Dr. F. Javier García Pérez-Llantada ; Dr. Javier Azúa Romeo
Clínica Privada Vélez Sarsfield (Córdoba)
GLÁNDULAS SALIVALES Dr. Josep Ferré i Font.
CASO PACAL 1811 PATOLOGIA QUIRURGICA
In vivo absolute quantification of a muscular metabolite using proton magnetic resonance and a flexible coil Ricaurte G 1, Vega G 2, Estrada M 3, Calderon.
Sistema Digestivo.
Glándulas Salivales. Glándulas Principales –Parótida –Submaxilar –Sublingual Secundarias –Fosas-senos paranasales-nasofaringe –Cavidad bucal-orofaringe-hipofaringe.
Servicio de Cirugía - Unidad de Mama Hospital Lluís Alcanyís Valencia - España /© 2017 SESPM. Publicado por Elsevier España, ˜ S.L.U. Todos los.
Transcripción de la presentación:

Hemangioma: flebolito sobre cara externa de masetero derecho PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES TUMORES BENIGNOS: OTROS RM TAC T1TSE T2TSE T1TSE Tumoración sobre parótida y masetero derechos de señal intermedia en T1 e hiperintenso en T2 compatible con hemangioma Hemangioma: flebolito sobre cara externa de masetero derecho

Masa en parótida izquierda hiperintensa en T1 compatible con lipoma PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES TUMORES BENIGNOS: OTROS TAC RM Tumoración polilobulada bien delimitada en parótida izquierda de densidad grasa Masa en parótida izquierda hiperintensa en T1 compatible con lipoma