Biotecnología, Salud y Robótica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

Conferencia Regional UNESCO de la Educación Superior Cartagena de Indias, Colombia, 2008 Desigualdad, Inclusión y Equidad en la Educación Superior en America.
PROYECTO “Mejorando la seguridad alimentaria y la pequeña agricultura en Honduras a través de las TICs” 2012.
Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas "Un modelo para evaluar el futuro de Proyectos Open Source” 01/09/2007.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
En atención a lo que estipula la Constitución Política de la República de Guatemala, los Acuerdos de Paz y la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos.
Trabajo Final de Grado: La Holografía “Llevando la ciencia ficción a la realidad” Alumno: Ariel De Mársico Tutor: Carlos Daniel Martinez.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento de las Autoridades Reguladoras Nacionales.
CPRES NEA - 6 DE JULIO DE 2016 Sistematización taller de diagnóstico.
SAP aplicado a la Industria de Salud
PP E022 Investigación y Desarrollo Tecnológico en Salud
MISION DEL CENTRO Difusión y aplicación de las TIC relacionadas principalmente con el concepto de software libre entre empresas, administraciones, universidades,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
VISION ERD “SER UNA REGIÓN LÍDER, reconocida nacional e internacionalmente por su sustentabilidad, colaboración, competitividad, inclusión y.
Sistema de Gestión de Calidad
"Educar para Trascender"
Empresa, innovación y expansión internacional
Competencia Para conseguir los objetivos de la propuesta didáctica los alumnos deberán desarrollar las siguientes competencias: Competencia básica en.
Evento central InterCLIMA
GRADOS 1° a 7° Demostración de principios o procesos científicos y tecnológicos (Hasta 7° grado): Se demuestra la validez de un principio o se expresa.
Conclusiones Generales
Estudio de la comunidad
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
UNIDAD DOS SISTEMA NERVIOSO OBJETIVOS
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Etapa profesional del cuidado
DOMÓTICA APLICADA A SALAS DE INTERNACIÓN DE CLÍNICA MÉDICA
Transformando Emprendimientos en Emprendimientos Innovadores
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
BAJAS COBERTURAS EN EL USO DE
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Servicios de Salud Integrados y Centrados en la Persona.
Condicionantes del grado de Desarrollo de Corea del Sur
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION BRECHA DIGITAL
CURSOS MASIVOS ABIERTOS EN LÍNEA: OPORTUNIDAD O AMENAZA
La educación en la actual sociedad del conocimiento
RELACION DE LA TECNOLOGIA CON LAS CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES: LA RESIGNIFICACION Y USO DE LOS CONOCIMIENTOS.
Servicio Mobile Health
Unidad de Innovación Sector Sanitario de Barbastro, Servicio Aragonés de Salud.
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Juan Garcia-Gutiérrez | UNED
Tutor: Dr. Carlos Martinez
“Empresa Farmacéutica Veterinaria BioVaccine S.A.”
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
Accesibilidad e Inclusión a la tecnología con perspectiva de género y derechos humanos Internet para todos.
Universidad de Chile Modificación a la Ley de Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo Ley N° Universidad de.
¿Que es el informe horizon?
COMITÉ ACADÉMICO PROCOAS
Convergencia Tecnológica
1.1 Tarea. Mapa Conceptual la ingeniería clínica y la tecnología. Materia: ingeniería clínica y tecnológica. Maestría: administración de hospitales Nombre.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Programa de Investigación Asociativa
Análisis de programas de gobierno 2018 en materia de seguridad vial y accidentes de tránsito Por Karlissa Calderón Zúñiga.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Beneficios del desarrollo tecnológico La tecnología representa el esfuerzo del hombre para hacer la vida más fácil. Los avances tecnológicos mejoran la.
Ponente: Ing. Augusto Mellado
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez
APORTACIONES DEL CONOCIMIENTO QUIMICO Y TECNOLOGICO NECESIDADES DEL SER HUMANO SALUD MEDIO AMBIENTE.
ANALISIS ESTRATEGICO CLIENTES ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES INSATISFECHAS ANALISIS EXTERNOANALISIS INTERNO MERCADO DEFINICION DE MERCADO.
OBJETIVOS  Formar cientistas del desarrollo, productores, reconstructores de saberes y conocimientos, capacitados para responder a las necesidades de.
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN GERENCIA DE SISTEMAS TEMA: “DISEÑO DE UNA GUÍA CORPORATIVA PARA IMPLEMENTAR APLICACIONES.
GERENCIA DE SALUD DR. AUSEJO MAGISTER: CORDOBA TELLO ALUMNOS: HERNANDEZ RAMOS, PERCY ORIONDO DE LA CRUZ, CARLOS BOHORQUES RODY GUTIERREZ LUJAN ANIXA 10MO.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
Resumen El objetivo del presente trabajo fue el desarrollo de tecnología de punta basada en plataformas móviles con entorno virtual para mejorar el proceso.
Transcripción de la presentación:

Biotecnología, Salud y Robótica Aplicaciones en prótesis de extremidades Presentación de Trabajo Final de Grado Tutor: Carlos Martínez Alumno: Emanuel Cisterna 20 de Julio de 2012

Objetivos Desarrollar un producto innovador, que integre tecnología de avanzada para suplir las necesidades motrices del segmento “discapacitados de antebrazo y mano”. Contribuir a la comunidad científica regional de conocimiento técnico en las áreas de la robótica y la nanotecnología.

Macroambiente Aspectos culturales y medioambiente Aspectos económicos Población: >15% sufre alguna discapacidad Sistemas de Salud: Saturados y faltos de profesionales especializados Aspectos económicos Altos índices de pobreza y desigualdad social Políticas proteccionistas Aspectos tecnológicos Se impulsan los polos tecnológicos, importantes centros de investigación y desarrollo Énfasis en la exportación tecnológica

FODA

Propuesta Tecnológica Foco en I+D Programa de Becas para Universidades regionales para desarrollos en nanotecnología Acuerdos de colaboración con gobiernos Cooperación multi-disciplinaria Tecnologías y Materiales Desarrollo de materiales livianos y resistentes Baterías de Litio regionales de alta duración I+D en biotecnología, desarrollo de implantes

Propuesta Tecnológica (cont.) Alcance Funcional Proporcionar al Paciente de una prótesis capaz de interpretar los impulsos nerviosos del cerebro Ampliar la experiencia de uso con la respuesta háptica, similar a la del tacto en los dedos Implante Un nanochip se colocará bajo la piel detrás de la oreja Electrodos en la circunvolución central posterior del cerebro Permitirá la respuesta táctil Instrucciones en Assembler Disponibilidad de servicio “six nines”

Propuesta Tecnológica (cont.) Unidad de Control Ubicada en el ante-brazo Micro kernel GNU Linux, y aplicaciones desarrolladas en lenguajes robustos como C++, Python y Perl. Entrenamiento Utilización de un Software propietario, conectado vía USB Seguimiento personalizado por fases, preparado para cubrir necesidades físicas y psicológicas

Conclusión El Producto El paciente Innovador en sus funcionalidades Beneficioso a la comunidad científica Económicamente viable De alta demanda en su nicho de mercado El paciente Recupera motricidad y libertad Mejora la calidad de vida Maximiza la experiencia de uso

¿Preguntas? Muchas gracias…