La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Resumen El objetivo del presente trabajo fue el desarrollo de tecnología de punta basada en plataformas móviles con entorno virtual para mejorar el proceso.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Resumen El objetivo del presente trabajo fue el desarrollo de tecnología de punta basada en plataformas móviles con entorno virtual para mejorar el proceso."— Transcripción de la presentación:

1

2 Resumen El objetivo del presente trabajo fue el desarrollo de tecnología de punta basada en plataformas móviles con entorno virtual para mejorar el proceso de rehabilitación, in-situ o a distancia, de pacientes con lesiones motoras en sus miembros inferiores Se logró obtener el desarrollo tecnológico buscado basado en dos robots paralelos del tipo hexápodo, en este caso plataforma Stewart-Gough, los que conformaban el simulador de marcha del tipo pie-plataforma. Este simulador, que se complementó con un sistema de realidad virtual y con un sistema de comunicación a distancia por Internet, ambos también desarrollados en el proyecto, fue evaluado por médicos especialistas en rehabilitación, dándose un paso importante en el desarrollo local de tecnologías en rehabilitación para acortar distancias de este tipo de avances con países donde se realizan investigaciones similares

3 Problema existente: De acuerdo a las últimas estadísticas el 60.1% de discapacitados en nuestro país manifiestan limitación de locomoción. Sin embargo, y a pesar de estas cifras, existe una brecha entre demanda y oferta relacionadas a este problema, ya que la demanda no atendida de rehabilitación especializada es el 90% de la franja que debería recibirla. Asimismo, la oferta de servicio de rehabilitación en el Perú es limitada, y esta concentrada en la capital, imposibilitando el acceso a este servicio a personas de bajos recursos, ya que la mayoría de personas con discapacidad son de esta franja.

4 Objetivo central del proyecto: Desarrollar tecnología de punta basada en plataformas móviles con entorno virtual para mejorar el proceso de rehabilitación, in-situ o a distancia, de pacientes con lesiones motoras en sus miembros inferiores. Los simuladores de marcha del tipo pie plataforma, integrados a un entorno virtual con monitoreo de la marcha humana mediante cámaras con modelos de fotogrametría, y con comunicación vía Internet, contribuyen en la mejora del tratamiento y rehabilitación, in situ o a distancia, de personas con discapacidad de locomoción en sus miembros inferiores Hipótesis planteada en el proyecto :

5 Metodología implementada en el proyecto: 1.Desarrollo del sistema mecánico e hidráulico del simulador en marcha. 2.Identificación de variables y rangos para implementar el sistema de control del simulador en marcha 3. Selección y desarrollo de hardware y software, así como el desarrollo del entorno virtual que lo integre al simulador en marcha. 4. Selección de la tecnología de comunicación a través de Internet, desarrollo del programa de comunicación y transferencia de información bidireccional a distancia. 5. Validación del prototipo así como protección y transferencia de resultados.

6 Resultados del proyecto: 1. Se desarrolló el diseño mecánico, el diseño de sistema hidráulico y el sistema de control, los que integrados conforman el simulador de marcha del tipo pie- plataforma. 2. Se integró el simulador de marcha a un entorno virtual del tipo inmersivo, desarrollado en el proyecto, para así facilitar el proceso de rehabilitación de personas con dificultades para caminar. 3. Se desarrollo un sistema de manejo de información y comunicación a distancia vía Internet para tele rehabilitación en tiempo real con monitoreo de la marcha usando un sistema de captura de movimiento tridimensional. 4. Se obtuvo la validación funcional del prototipo del simulador de marcha como equipo que contribuye en la rehabilitación, in-situ o a distancia, de personas con dificultades para caminar.

7 IMPACTOS DEL PROYECTO: 1. El proyecto ayudará a la pronta reinserción del discapacitado en el mercado laboral generando una mejora en la relación ingreso/egreso de la familia de la persona con discapacidad. 2. Además se reducirían los gastos en rehabilitación, beneficiando a pacientes y sus familias, aseguradoras, estado y empresas. 3. Por otro lado, se podrá brindar estos servicios a personas ubicadas en lugares remotos, ya que se contaría con técnicas modernas de rehabilitación. 4. Finalmente se fortalecería los vínculos con centros de salud, lo que permitiría a investigadores de universidades identificar otras necesidades por resolver.

8 FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO: El proyecto tuvo un presupuesto total de S/. 791,878.00 nuevos soles financiados con recursos del estado peruano y entidades participantes en el proyecto tal como se detalla a continuación:

9 Conclusiones del proyecto: 1.Se mejoró las capacidades de desarrollo de equipamiento de punta, lo que reduce la brecha tecnológica con países desarrollados. 2.Los simuladores de marcha son una alternativa viable para el proceso e rehabilitación para personas con discapacidad en locomoción, así como para deportistas de alto rendimiento o corregir la marcha errónea. 3.Se puede controlar la plataforma móvil mediante las secuencias generadas del análisis cinemático que se establecieron durante el diseño mecánico e hidráulico. 4.El sistema de comunicación a distancia implementado fue considerado como una heprovee. 5. El desarrollo de entornos virtuales como herramienta de relajación y motivación en una terapia de rehabilitación es de utilidad.


Descargar ppt "Resumen El objetivo del presente trabajo fue el desarrollo de tecnología de punta basada en plataformas móviles con entorno virtual para mejorar el proceso."

Presentaciones similares


Anuncios Google