ESTUDIO IBEAS – AMBEAS PERÚ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA TASA DE RECONVERSIÓN A LAPAROTOMÍA EN NUESTRA EXPERIENCIA EN LAPAROSCOPIA GINECOLÓGICA R Sánchez Ruiz; A Rodríguez Oliver;
Advertisements

Región de Murcia Consejería de Sanidad y Política Social. Receta Electrónica Murcia, 3 de Noviembre de 2014.
RENDICIÓN DE CUENTA VIGENCIA 2015 ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO. CAROLINA JIMÉNEZ HOYOS GERENTE.
¿CONOCES A LOS LÍDERES DE PROCESOS DE LA E.S.E HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA? TE LOS PRESENTAMOS…
Programa Tuberculosis Distrito AP Sevilla. Vigilancia epidemiol ó gica Enero-Septiembre 2015 Comisi ó n Coordinaci ó n Tuberculosis. UGC de Salud Pública.
MONITORIZACIÓN DE TOLERANCIA A FÁRMACOS PROFILÁCTICOS EN UNA CONSULTA DE ENFERMERÍA EN CEFALEAS. DISEÑO Y RESULTADOS INICIALES. Ángel L Guerrero (1), Lourdes.
PLAN GENERAL DE LA ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Unidad de Hospitalización Jalisco. El tratamiento residencial en Centros de Integración Juvenil, A.C., tiene como referente los lineamientos de Comunidad.
HOSPITAL HMG COYOACÁN HOSPITAL CERTIFICADO CURRICULUM VITAE.
PROYECTO VISIÓN Memoria de actividades 2015 Barcelona, 22 de abril de 2016.
El Costo de las Infecciones Intrahospitalarias Carlos G. Torres Viera.
Tratamiento. Tratamiento Multimodal La moderna terapia está basada * En la aplicación de tratamientos muy agresivos, en los tumores que se presupone van.
LOGO “ Add your company slogan ” PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA: “Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital Regional de Huacho – Distrito de Huacho,
SEGURIDAD DEL PACIENTE
PROCESO ASISTENCIAL AE AP GESTIÓN DE PACIENTES
IDENTIFICACIÓN Y REPORTE DE EVENTOS ADVERSOS
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E)
MG. ISABEL CRISTINA CHAW ORTEGA MAYO JUNIO 2017
UN PLAN FUNCIONAL HECHO POR TODOS
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRATADOS DE FORMA PRIMARIA MEDIANTE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL H.U.CRUCES Del Campo.
RONDAS POR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Eventos Adversos que afectan a la seguridad del Paciente
El PROA de Distrito Dra. Paloma Porras Martín Presidenta de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Clínica de Gestión Centro de.
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
Título del proyecto de investigación (tentativo)
Revisión de la Dirección Urgencias de Pediatría
Diseño e implementación de intervenciones en México
Gestión de Hospitalizaciones GES en Depresión
INDICADORES DE TABLERO DE MONITOREO DE GESTION Enero a Abril del 2017
Listas de Espera SMS a 30 de septiembre de 2016
Factores que influyen en la coordinación entre niveles de atención y consecuencias para la calidad en las redes de intervención y control: análisis del.
MODULO DE CONSULTA EXTERNA SERVICIOS MÉDICOS
Resultados comparativos entre los países de la encuesta COORDENA
Coordinación y continuidad de entre niveles de atención Red Norte
TRIMESTRAL Abril – Mayo – Junio 2010
Plan de Seguridad Integral
COMPLEJO HOSPITALARIO DE SALAMANCA
British American Plan.
Atención calificada al nacimiento; Evaluación curricular de tres tipos de proveedores en México: Médicos Generales, Enfermeras Obstetras, y Parteras Profesionales.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
Experiencias de utilización de TIC en la formación.
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Farmacia y Cartera de Servicios
En la Farmacia Comunitaria
Corticosteroid Randomisation After Significant Head Injury
NIVELES DE ATENCION Y GRADOS DE COMPLEJIDAD EN EL AREA DE LA SALUD
Seguridad del Paciente Noviembre de 2018 Lic. Judith Troncoso
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
BULTOS DE EMPAQUES QUIRURGICOS.
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
SEMANA 1 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES D E F G H I J A B C
Proxecto de Plan Funcional do Novo Hospital de Pontevedra
ABORDAJE DE LA DESNUTRICIÓN RELACIONADA CON LA ENFERMEDAD
FECHA HORARIO UNIDAD DE APRENDIZAJE AULA NO. DE ALUMNOS 22/11/2018
Servicio Oncología Médica Hospital Universitario La Fe. Valencia
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 NOVIEMBRE FINAL
De 182 Enfermeras de Atención Primaria
Fármacos : su uso correcto. Dr. José Lucio García de la Fuente
CONSULTAS NO PRESENCIALES A DEMANDA DEL PACIENTE: DISMINUYE LA CONSULTA PRESENCIAL Autores López García Eva, Lorenzo Lobato M del Pilar, Gil González Juan.
Resultado Monitoreo de Precios
Gerencia de Atención Primaria Valladolid Oeste METODOLOGÍA DE TRABAJO
 EFICACIA Y SEGURIDAD DE EDOXABAN EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA. EXPERIENCIA CLÍNICA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2019)
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Perú-Brasil.
División especializada en infraestructura
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO IBEAS – AMBEAS PERÚ MG. ISABEL CRISTINA CHAW ORTEGA JUNIO 2017

Estudio IBEAS 2007 ( Hospitalización) Perú Argentina Colombia Costa Rica México De cada 100 pacientes que sufrieron EV: 7 murieron 17 quedaron con incapacidad total 12 con una incapacidad severa 64 con incapacidad leves 60 % de los EA fueron evitables Lic. Luis Miguel ASMAT BOBADILLA Consultor -Coach Gestión de la Calidad en Salud

PERU 58 hospitales 14,195 camas disponibles

Estudio IBEAS 2007 ( Hospitalización) PERÚ PERÚ: 5 Hospitales: Dos de Mayo, Cayetano Heredia, Santa Rosa, Grau y Rebagliati Martíns

ESTUDIO IBEAS PERU: PREVALENCIA POR ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN Área Hospitalización GLOBAL PERU Especialidades médicas 10.1% 9,6% Especialidades quirúrgicas* 9,7% Obstetricia 8.4% 24,9% Pediatría 10,9% 10,2% Cuidados intensivos y afines 22.7% 21,4% Total 11,6% * INCLUYENDO GINECOLOGÍA 5

Estudio IBEAS 2007 ( Hospitalización) PERÚ Tipo de EA Prevalencia Obstetricia 24,9% Cuidados intensivos y afines 21,4% Pediatría 10,2% Especialidades Quirúrgicas* 9,6% Especialidades Médicas 9,6 Total 11,6%

ESTUDIO IBEAS : EVITABILIDAD DE LOS EA GLOBAL PERU Inevitable 470 (41,1%) 130 (41,2%) Evitable 674 (58,9%) 273 (58,8%) TOTAL 1144 316

Estudio AMBEAS 2013 ( Consulta Externa) México Colombia Perú Brasil Lic. Luis Miguel ASMAT BOBADILLA Consultor -Coach Gestión de la Calidad en Salud

Estudio AMBEAS 2013 ( Consulta Externa) % EV Fallo Prescripción: Presencia de un Error en la fórmula de prescripción de un medicamento al momento de la consulta inicial. EV Fallo Medicación: Falla en el proceso de tratamiento. Incluyen los errores de comisión (consecuencias directas de la terapia medicamentosa) ejemplo: toxicidad por un uso inapropiado o contraindicado, interacciones medicamentosas o sobredosificaciones y Errores de omisión (consecuencias indirectas de la terapia) ejemplo: falla terapéutica causada por no haber indicado la medicación correcta, ignorar resultados clínicos disponibles o falla para proveer el monitoreo adecuado EV Fallo Comunicación: Surgido por problemas de comunicación entre el paciente y el proveedor u otro trabajador de la salud, se presenta durante las seis semanas de seguimiento.

Estudio AMBEAS 2013 ( Consulta Externa) Lic. Luis Miguel ASMAT BOBADILLA Consultor -Coach Gestión de la Calidad en Salud

Estudio AMBEAS 2013 ( Consulta Externa) Lic. Luis Miguel ASMAT BOBADILLA Consultor -Coach Gestión de la Calidad en Salud