La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Experiencias de utilización de TIC en la formación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Experiencias de utilización de TIC en la formación."— Transcripción de la presentación:

1 La política de eHealth de la OPS y los servicios de telemedicina educativa

2 Experiencias de utilización de TIC en la formación.
En 1899, el Dr. Alejandro Posadas filmó la exéresis de un quiste hidatídico pulmonar en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires. A sólo cuatro años de haberse inventado el cinematógrafo, hubo un pionero argentino que se le ocurrió utilizar esta nueva tecnología para inmortalizar los gestos quirúrgicos y transformarlos no solo en el primer documental quirúrgico del mundo, sino en la primera filmación argentina; accesible desde cualquier punto para quienes tuviesen los medios para hacerlo y utilizado en sus clases. HOY, un ejemplo: Prácticamente la totalidad de las Universidades Argentinas que dictan grado y posgrado relacionado con temas de salud utiliza la tecnología como medio y tienen campus virtuales.

3 Experiencias de la formación en TICs a profesionales de la salud.
Actualidad – Atlas: Perfiles de País en eHealth, OMS, 2010. La gran mayoría de los encuestados respondió afirmativamente en cuanto a la existencia de la educación en TICs tanto para alumnos terciarios de salud como así también para la capacitación continua de los profesionales relacionados a la salud (médicos, enfermeros, salud pública, odontólogos, farmacéuticos, etc.). Actualmente, son numerosas las universidades y facultades en ciencias de la salud que han ido incorporando materias relacionadas a las TIC, tanto de grado como de postgrado.

4 Experiencias de la formación en TICs a profesionales de la salud.
Centros Académicos Univ. de Buenos Aires UN Córdoba UN Entre Ríos UN San Juan UN Mar del Plata Univ. de Rosario UN Nordeste UN San Luis Univ. Tecnológica Argentina Univ. del Salvador Hospital Italiano Hospital Universitario Austral Universidad Barceló GCBA Universidad del Salvador Oferta Educativa Licenciatura en Bioinformática Ingeniería Biomédica con materias en informática, telemedicina y robótica médica Licenciatura en Analista de Sistemas de Información Médica Informática Médica en curricula Residencia de Informática Médica Residencia de Informática Biomédica Introducción a la Informática Biomédica Médico Especialista en Informática Médica Maestría online de Telemedicina Tecnicatura en Informática Médica académicas

5 Experiencias de la formación en TICs a profesionales de la salud.
Mapping use of “Educative-Telemedicine” in Latin-America Se han identificado 159 programas Programas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, Guatemala, México y Panamá apoyan redes de profesionales a mejorar el acceso, reducir el aislamiento y facilitar la integración de los cuidados a lo largo de la región Pocos programas están dirigidos a los servicios de salud en las comunidades aborígenes Los programas se centran más en la mejora de las competencias clínicas de los profesionales de la salud que las competencias de salud pública relacionados con la prevención, promoción de la salud y la protección de la enfermedad

6 El rol de la OPS Político:
Estrategia Regional y Plan de Acción de eSalud para la Región de las Américas – Documento CD51/13 Estrategia Regional y Plan de Acción de Gestión del Conocimiento y Comunicaciones para la Región de las Américas – Documento CSP28/12, Rev. 1

7 El rol de la OPS Estrategia y Plan de acción sobre eSalud (2012-2017)
Área estratégica 4: Gestión del conocimiento y alfabetización digital y formación en tecnologías de la información y la comunicación como elementos clave para la calidad asistencial, la promoción y la prevención de enfermedades, garantizando la capacitación y el mejor acceso a la información de manera equitativa. Objetivo 4.1: Promover la capacitación en materia de tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito universitario y entre los profesionales de la salud. Objetivo 4.2: Facilitar información fidedigna y de calidad sobre educación en salud y prevención de enfermedades a la población y a los profesionales de la salud. El propósito de la Estrategia y Plan de acción sobre eSalud ( ) es contribuir al desarrollo sostenible de los sistemas de salud de los Estados Miembros, incluida la salud pública veterinaria.

8 El rol de la OPS Estrategia y Plan de acción sobre eSalud (2012-2017)
Objetivo 4.3: Facilitar la difusión, la comunicación y la socialización de información sobre salud pública, con especial atención en casos de situaciones de emergencia, a través de las redes sociales. El propósito de la Estrategia y Plan de acción sobre eSalud ( ) es contribuir al desarrollo sostenible de los sistemas de salud de los Estados Miembros, incluida la salud pública veterinaria.

9 El rol de la OPS Estrategia y Plan de acción sobre eSalud (2012-2017)

10 El rol de la OPS Estrategia y Plan de acción sobre Gestión del Conocimiento y Comunicaciones ( ) Área estratégica 1: Promover la formulación, la ejecución y la evaluación de políticas públicas, normas y directrices para el desarrollo y difusión de información sanitaria y conocimientos sobre salud basados en datos científicos Área estratégica 2: Apoyar iniciativas de salud pública por medio de la colaboración eficaz y el establecimiento de entornos que faciliten la creación, el acceso y la difusión del conocimiento sobre salud. Con esta estrategia y plan de acción se busca guiar a los Estados Miembros en la adopción de normas, políticas y procedimientos en materia de gestión del conocimiento y comunicaciones, al asegurar la convergencia de proyectos, iniciativas, productos y servicios de la Región en estos temas en beneficio de la salud.

11 El rol de la OPS Estrategia y Plan de acción sobre Gestión del Conocimiento y Comunicaciones ( ) Objetivo 2.1: Promover un proceso de aprendizaje continuo para que las autoridades sanitarias se conviertan en una fuente autorizada de información y conocimientos sobre salud. Objetivo 2.4: Mejorar la visibilidad de la investigación sobre salud de los países de la Región. Con esta estrategia y plan de acción se busca guiar a los Estados Miembros en la adopción de normas, políticas y procedimientos en materia de gestión del conocimiento y comunicaciones, al asegurar la convergencia de proyectos, iniciativas, productos y servicios de la Región en estos temas en beneficio de la salud.

12 El rol de la OPS Cooperación Técnica: ARGENTINA ECUADOR ARGENTINA
BRASIL CHILE COLOMBIA COSTA RICA CUBA ECUADOR MEXICO PARAGUAY PERU URUGUAY CIESS BRASIL MEXICO COLOMBIA PARAGUAY URUGUAY CUBA PERU COSTA RICA CHILE

13 El rol de la OPS Cooperación Técnica: Cursos específicos:
Acceso a Fuentes de Información y Redes Sociales (Programa de Alfabetización Digital) Curso Regional para Gestores en Telesalud (en conjunto con la Universidad de Minas Gerais, marco del convenio con el BID) Sociedad con el Hospital Italiano de Buenos Aires, como Institución Nacional colaboradora de OPS en temas de educación Sociedad Argentina de Pediatría, colaboración para facilitar la educación a distancia de sus miembros

14 El rol de la OPS Cooperación Técnica:
Technical Cooperation among Countries (TCC), acuerdo entre Argentina y Brasil Incorporación de Argentina a la Red Universitaria de Telemedicina (RUTE) Proyecto “Conversaciones sobre eSalud: Gestión de información, diálogos e intercambio de conocimientos para acercarnos al acceso universal a la salud”. Una conversación sobre sobre educación.

15 Síganos http://www.paho.org http://www.facebook.com/PAHOWHO
+ Comunidades OPS


Descargar ppt "Experiencias de utilización de TIC en la formación."

Presentaciones similares


Anuncios Google