MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEMINARIO DE ENTRE PARES II COLEGIO DANIEL OCTAVIO CRESPO GRUPO: # 3 INTEGRANTES: ARAÚZ JORGE BRANDA MAGDA RODRÍGUEZ YITSEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adquisición de conocimiento y aumento de
Advertisements

ESCUELA SEGURA PLAN ESCUELA SEGURA Jueves 20 entre las 9:00 y las 11:00 hrs. Iniciativa del Ministerio de Educación. INVITACIÓN A TODOS LOS APODERADOS.
“ EL BULLYNG O MATONEO ESCOLAR “
La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan.
Alexis Rodriguez Rivera. PROFESOR ALEXIS SÁNCHEZ VEGA. JUSTICIA 1030.
VIOLENCIA EN LA EDAD PEDIÁTRICA Juan Manuel Sauceda G. Academia Nacional de Medicina.
A DOLECENTES 26 de febrero del Escuchame Salud Sexualidad Mi ColeCole Entretenim iento.
LA VIOLENCIA Yajaira Martínez Palencia Trabajo social I semestre.
La problemática de la violencia Red Interinstitucional Miércoles 1º de junio 2011 Lic. Barreto Florencia, Lic. Cinicola Graciela, Lic Fernández Guadalupe,
Es un tipo de agresión que se da en los Centros Educativos. Este puede ser psicológico, emocional, sexual, físico, social. Para que sea bullying debe de.
JINELY QUIÑONES MALTRATO DE ANIMALES. El maltrato animal  El maltrato animal o crueldad animal se entiende que es una gama de comportamientos dañinos.
Leslie Rodríguez Pérez SOSC ONL Profa. Lorena Llerandi-Flores.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DEPARTAMENTO DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER.
PARA TODOS. QUIENES SOMOS Liceo de Santa Cruz Profe=Rebeca Cárdenas Siles Alumnas= Edith Morales Espinoza Abril Gutiérrez Gutiérrez Sección=8-9 Año=2016.
Lcda. Juana María Ugarte Psicóloga Día Internacional para la Prevención del Abuso Infantil El abuso y maltrato infantil es un problema que afecta a todos.
BULLYING. BULLYING ESCOLAR Podría definirse como un acoso reflejado en actitudes agresivas, continuamente repetidas, de unos o varios alumnos contra uno.
Correctivos pedagógicos Según disposición de la Ley 1620 de 15 de marzo de 2013 y su decreto reglamentario 1965 del 11 de septiembre de 2013 se entiende.
Violencia hacía la Mujer en Apurímac
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Rdo Buen trabajo. El maltrato infantil.
TÚ, NIÑA O NIÑO, SOS IMPORTANTE PARA EL PRESENTE Y EL FUTURO DE NUESTRO PAÍS. POR ESO, DESDE CABLE A TIERRA, QUEREMOS INFORMARTE ACERCA DE TUS DERECHOS.
TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
CIFRAS RELEVANTES Enero marzo 2017 Fiscalía de Chile mayo de 2017.
Violencia de Genero.
Colegio de Bachilleres Grupo 201
Acoso Escolar.
Edición 1 Alajuela, turrúcares 2016 Entretenimiento Nuestras Vivencias
IES BALEARES PROYECTO C.E.
La familia Educación para la ciudadania
TIC CARLOS NUÑEZ MUÑOZ GRUPO:216 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
Autor: Heidy Patricia Mendoza Villegas
Por una Vivencia Positiva
EL MALTRATO DE NIÑOS Tipos de maltrato.
Sociología de la Educación II Alumna: Blanca Yazmin Cordero Muñoz
Violencia Intrafamiliar
¿Qué es el Bullying? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
ESCUCHAME Quienes somos? entretenimiento Nuestras vivencias Bullying
TRABAJO ECHO POR: JOHAN LEITON
INTRODUCCION & OBJETIVO PARTICIPANTES & METODOS
Deterioro de las redes familiares Fuente no actual
Valoración de la Comunidad Prof:Silvia Calderón S.
Bullying El Bullying es el maltrato físico o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otros pares, que se comportan con él.
Tema 4.- Los retos de la convivencia
Bullying.
NO MÁS VIOLENCIA DÉMOSLE UN ALTO A LA VIOLENCIA.
Violencia.
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
Seamos tiernos con el Carranza
Diana paola ossa navarro y kevin andres marin lopez
Situación de la salud mental en Chile
EL CASO DE MARCOS.
Ana Maria Castañeda Chang, Lic.Psic.; Mag.Psic.; Dra.Psic; Ph.D
CONVIVENCIA ESCOLAR Equipo Interdisciplinario
Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato – COCOMACIA Por la defensa TERRITORIO deL.
Un tipo de cemento para cada necesidad Integrantes:
MALTRATO INFANTIL VIOLENCIA ESCOLAR.
El programa PREVENIR Prevención de la Violencia: Formando el círculo de protección de los jóvenes 23 de agosto de 2016 Mensaje clave: el Programa cuenta.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Tipos de Bullying Alexis Hernandez.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL
Violencia. ¿Que es la violencia?  La violencia 1 es el tipo de interacción entre sujetos que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de.
Prevención violencia escolar
Ética y valores II MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA
Política de Gestión de Calidad y de la Seguridad Vial
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR LA VIOLENCIA NO SE GENERA DE MANERA EXPONTANEA.
BULLYING PROMOCIÓN DE LA SALUD
Aspectos que perjudican ala sociedad. La delincuencia  La delincuencia en nuestro medio y en estos tiempos, requiere de un estudio muy profundo y sistematizado,
ACTIVIDAD GRUPAL 1- NOMBRA 3 PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA ESCUELA Por ejemplo: las paredes están rayadas, las salas no se ventilan, hay basura en el suelo,
EJEMPLO 1 SOLUCION: 1)D 2) D. EJEMPLO 2 SOLUCION: 3)C 4) D.
Transcripción de la presentación:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEMINARIO DE ENTRE PARES II COLEGIO DANIEL OCTAVIO CRESPO GRUPO: # 3 INTEGRANTES: ARAÚZ JORGE BRANDA MAGDA RODRÍGUEZ YITSEL RUÍZ ANABEL FECHA: 21 DE MAYO DE 2014

VIOLENCIA La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño o sometimiento grave (físico, sexual, verbal o psicológico) a un individuo o una colectividad; o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o las futuras.

CAUSAS La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño o sometimiento grave (físico, sexual, verbal o psicológico) a un individuo o una colectividad; o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o las futuras.Casos a considerar: 4,000 casos, que involucraron a 5,500 niños, niñas y adolescentes, de los cuales 1,200 casos fueron víctimas de maltrato y 500 de abuso sexual. Además, se atendieron 1,638 casos por situaciones de omisión, amenaza y abuso de autoridad, y otros 1,000 por abandono, negligencia y necesidad de protección.

CONSECUENCIAS Deserción escolar, violencia generalizada, abuso sexual, casos por situaciones de omisión, amenaza y abuso de autoridad.

POSIBLES SOLUCIONES DE LA SITUACIÓN PLANTEDA Este es un trabajo integral de la comunidad el hogar, la iglesia y las autoridades dejando a los menores como meros receptores de los resultados de todos. Acciones tales como: programas de rehabilitación.

GRACIAS POR LA ATENCIÓN BRINDADA