La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lcda. Juana María Ugarte Psicóloga Día Internacional para la Prevención del Abuso Infantil El abuso y maltrato infantil es un problema que afecta a todos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lcda. Juana María Ugarte Psicóloga Día Internacional para la Prevención del Abuso Infantil El abuso y maltrato infantil es un problema que afecta a todos."— Transcripción de la presentación:

1

2 Lcda. Juana María Ugarte Psicóloga

3 Día Internacional para la Prevención del Abuso Infantil El abuso y maltrato infantil es un problema que afecta a todos los países del mundo. Es por eso que el 19 de noviembre se celebra el Día Mundial para la Prevención del Abuso Infantil.

4 Este problema está presente tanto en países del primer mundo, como aquellos en vías de desarrollo. En América Latina no menos de 6 millones de niños, niñas y adolescentes son objeto de agresiones severas y 80.000 mueren cada año por la violencia que se presenta al interior de la familia, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef.

5 VIOLENCIA Es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño o sometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una colectividad; o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o las futuras.

6 TIPOS DE VIOLENCIA Intrafamiliar Abuso Infantil Maltrato Abuso sexual Cotidiana Económica Cultural Escolar Política …… Otras.

7 ¿Qué es el abuso infantil? El término de abuso abarca los daños más serios cometidos contra niños. Un “niño(a) o adolescente abusado (a)” a quien su padre/madre u otra persona legalmente responsable por su cuidado le ha causado serio daño físico, le ha expuesto a un riesgo sustancial o contra quien se ha cometido un acto de abuso sexual. No sólo puede una persona ser abusiva hacia un niño(a) si comete cualquiera de estas acciones contra él/ella, sino que también una persona puede ser culpable por haber permitido que alguien le inflija daño.

8 ¿Qué es el maltrato infantil? El maltrato se refiere a la calidad de cuidado que un niño(a) recibe de aquéllos que son responsables por él/ella. El maltrato ocurre cuando un padre/madre u otra persona legalmente responsable por el cuidado de un niño(a) causa daño a un niño(a) o le expone a peligro inminente al no ejercer el mínimo estándar de cuidado en la provisión de cualquiera de lo siguiente: comida, ropa, vivienda, educación o atención médica, entre otros.

9  ABUSO Cualquier actividad sexual entre dos SEXUAL : personas sin el consentimiento de una.  ABUSO Todo acto de naturaleza sexual en el SEXUAL : que son comprometidos sujetos INFANTIL que se encuentran por debajo de la edad de consentimiento y cuyo fin principal es la gratificación sexual de la persona sexualmente madura.

10 TIPOS DE ABUSO SEXUAL  Cualquier tipo de penetración  Roces, frotamientos  Caricias de los órganos genitales  Violación  Estupor  Pornografía y Prostitución Infantil  Cualquier acción que incite al niño, niña o adolescente a presenciar contenido sexual

11 INDICADORES FISICOS DE ABUSO SEXUAL  Dificultad para caminar o sentarse  Dolor, inflamación o picazón en la zona genital  Dolor al orinar  Enfermedades de transmisión sexual  Embarazo  Contusiones, laceraciones, sangramiento en los genitales externos, la vagina o área anal

12 INDICADORES EMOCIONALES DE ABUSO SEXUAL EN EL ADOLESCENTE  Trastornos de la Conducta  Trastornos del Carácter  Trastornos del Aprendizaje  Trastornos de la Alimentación  Contactos sexuales tempranos y promiscuo s

13

14 REACCIONES DIRECTAMENTE RELACIONADAS CON EL ABUSO SEXUAL INFANTIL  Relato de abuso sexual de parte del niño  Juego sexual no apropiado para la edad  Dibujos y juegos de naturaleza sexual  Masturbación compulsiva  Promiscuidad  Prostitución  Confusión en cuanto a la identidad  Repliegue de los amigos  Desconfianza extrema

15 COMO ENFRENTAR LA SITUACION DE ABUSO SEXUAL  Primero es importante mantener la calma y escuchar atentamente al niño o adolescente. “Creer en él”  Demostrarle apoyo y no presionarlo. “Decirle que no es culpable de lo sucedido”  Reforzarlo positivamente por haberlo dicho, por haber dicho la verdad  Brindarle seguridad, aclarándole que todo va a salir bien y que lo va a ayudar. “Expresarle afecto”  Buscar de inmediato APOYO - Legal - Médico - Psicológico

16 ORIENTANDONOS ACERCA DEL AGRESOR  Son mayoritariamente Varones ( 80 y 92 % )  Habitualmente eligen víctimas del otro sexo  Son precoces  Suelen ser reincidentes  Aparentemente son personas normales  La mayoría no busca tratamiento  Sólo un 10 % de los casos usan la violencia  La mayoría no son Pedófilos  En la mitad de los casos son desconocidos. La otra mitad, se trata de familiares, amigos o conocidos de la víctima

17 ¿ QUE PUEDO HACER, ANTE EL CONOCIMIENTO DE UN ABUSO SEXUAL O SÌ SOY VÌCTIMA DE ELLO? PEDIR APOYO Y DENUNCIAR ANTE LOS ENTES COMPETENTES

18  LA LOPNA (Ley Orgánica para la Protección del Niño y el Adolescente) o Art. 258 o Art. 259 o Art. 260 Contemplan sanciones penales para él que incurra en el Delito de Abuso Sexual. La Convención de los Derechos del Niño establece en su artículo 19 que es obligación del estado proteger a los niños de todas las formas de violencia y maltrato, que hayan hecho padres, madres o cualquier otra persona.

19 FINALMENTE CONCLUYAMOS QUE:  Es importante EDUCAR a los niños, niñas y adolescentes en materia de sexualidad, es el modo más efectivo de prevención.  El Estado, la Familia y la Sociedad, deben prestar todo el apoyo posible a las víctimas de abuso sexual.  Los Padres, deben mantener una comunicación efectiva y afectiva con sus hijos, demostrándoles confianza.

20  No dejar a los niños solos o con extraños.  Cuidarse de extraños, familiares, amigos y conocidos que quieran tocar o inviten a tocar las partes íntimas.  La mayoría de las veces los abusadores sexuales son personas conocidas por la víctima como amigos, vecinos, primos, tíos, padrastros, abuelos, hermanos, personas desconocidas y hasta los mismos padres.  No es culpa de la Víctima, sí alguien abusa de él o ella.

21 GRACIAS POR SU ASISTENCIA


Descargar ppt "Lcda. Juana María Ugarte Psicóloga Día Internacional para la Prevención del Abuso Infantil El abuso y maltrato infantil es un problema que afecta a todos."

Presentaciones similares


Anuncios Google