¿Por qué existe la gente ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ser humano Se distingue de otros seres vivos porque no determina sus acciones por sus instintos, sino por su libertad. Es capaz de actuar por encima.
Advertisements

RED SOCIAL Lic. Olinda Orozco 1º ENCUENTRO DE MUJERES MINERAS ARTESANALES DEL SUR MEDIO.
LOS VALORES.
La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica y genotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
GESTION DEL RECURSO HUMANO Catedrático: Msc Ing. Bladimir Aly Henríquez Mancía 07/04/2017Maestría en Gestión de la Calidad.
Observaciones científicas hechas sobre individuos o grupos de individuos pertenecientes a sociedades animales, nos demuestran que su comportamiento esta.
Procesos evolutivos. Conceptos básicos en evolución Variabilidad Alelo Reserva genética Mutación.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
Cts : De las moléculas al comportamiento
LOS VALORES.
“Síndrome del Dr. Down” Andrés Felipe Serna Jonathan Franco
La Nueva Era Participativa ¿participamos?
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
EMPODERAMIENTO definición y dimensiones
Qué son los Valores Socioculturales?
Diseño de la superestructura
PRINCIPIOS Y VALORES Los valores son el reflejo del comportamiento humano basado en los principios. Los principios, son normas o ideas fundamentales que.
Desarrollo emocional infantil
TEORIA ADMINSTRATIVA Z
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Unidad I Las personas.
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO
Ética en la investigación
Psicobiología.
Fundamentos estratégicos
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
2DO. SEMESTRE SABATINO BACH. EN TRABAJO SOCIAL.  se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de vida de la persona y que hacen que.
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
VENTAJA COMPETITIVA ¿QUÉ ES?, CLAVES, TIPOS Y EJEMPLOS.
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
LA TEORÍA ECONÓMICA. se divide en dos grandes ramas Sirve para analizar los hechos económicos pasados y precedir consecuencias futuras.
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
LEALTAD LEALTAD Los servidores públicos corresponden a la confianza que el estado les ha conferido ;tiene una vocación absoluta de servicio a la sociedad,
PLANTEAMIENTO 4 Nathaly Albarracin Lina Araujo Dianny Gonzalez Victor Lopez Maria Camila Mosquera.
Lo que no debe perderse de vista
Psicológicos y sociales
UNIDADES ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN, BASE PARA LA CONSECUSIÓNY OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS QUE APALANCAN EL SOSTENIMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES.
TEMA 12: DESARROLLO POSTEMBRIONARIO.
Conceptos claves de la sociología
Tema 1.- El desafío de ser persona
Desarrollo de la Personalidad
LA ÉTICA COMO FORMA DE VIDA 1. MODOS DEL SABER ÉTICO Tomar decisiones Prudentes Justas Forjar buen carácter Adecuadas y buenas Actuar según lo elegido.
Cultura de Masas Son aquellas manifestaciones culturales que, por sus características o formas de producción, pueden ser asimiladas.
MODELO DE ROBBINS EDICIÓN ANTERIOR (variables x/y)
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Luis Jesús Galindo Cáceres
EL MARCO REFERENCIAL DE LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Profesor Christian Tejeira.
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
¿QUÉ HACE LA EMPRESA *Productores de software empresarial. *Tecnologías de información CULTURA EMPRESARIAL BASADA EN VALORES La forma característica de.
 Motivación al logro: Motivación tiene por objeto obtener logros importantes, dominar las cosas, las ideas, las personas, o alcanzar un nivel elevado.
Ética y Responsabilidad Social Módulo3 Responsabilidad Social I Videoconferencia 4.
Proyecto interdisciplinario para 6º Año de Bachillerato
LAS FRONTERAS DEL PERÚ. DETERMINACIÓN HISTÓRICA. FUNDAMENTOS JURÍDICOS. SOBERANÍA.
11/05/2019.
Desarrollo Organizacional Maestra: Verónica Alumnos: Cristian Gomes, Efrén Ceja, Eduardo Cronque Fecha: 06/Junio/2017 Universidad: Uvaza.
É T I C A AM B I E N T A L. Ética Ambiental Es una Filosofía de la vida, del respeto y del amor a la vida, ala naturaleza y a los semejantes. Hay que.
DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
Políticas Estratégicas. ¿Qué Son Las Políticas De La Empresa? Se refieren a pautas, métodos, procedimientos, reglas, formas y prácticas específicas que.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
CULTURA DE CALIDAD Ing. Karen Z. Vázquez Cuervo.  La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos,
Transcripción de la presentación:

¿Por qué existe la gente ? Integrantes: Nick ruano Andrés Felipe serna David rosero Jairo Mejía Jonathan Romero

Los “genes “determinan el comportamiento de los seres vivos . Regla general Los “genes “determinan el comportamiento de los seres vivos .

Problemática. ¿Los genes resultan ser totalmente irrelevantes en cuando ala determinación del comportamiento humano moderno? Somos los únicos entre los animales que no actuamos respecto a los genes? Si nuestra especie no están excepcional. ¿Debemos tener en cuenta dicha regla?

1.¿Los genes resultan ser totalmente irrelevantes en cuando a la determinación del comportamiento humano moderno? Los genes no son totalmente irrelevantes respecto a la determinación del comportamiento humano moderno ya que ellos se desarrollan de acuerdo a las condiciones de sobrevivencia de los seres humanos tales como : la cultura , posición geográfica, condiciones ambientales que definen el egoísmo y el altruismo. Las condiciones del gen egoísta varían dependiendo si el individuo convive en una sociedad donde cada sujeto puede actúa de manera independiente o dependiente

2.¿Somos los únicos entre los animales que no actuamos respecto a los genes? Es parcialmente falso ya que nosotros actuamos por instintos de supervivencia para lo cual el ser humano emplea grupos de trabajo, distribución de funciones , coordinación y cooperación. Por otro lado es verdadero por el hecho de que el ser humano posee conciencia mas su vocación colectiva se ha mermado producto de la presencia del reconocimiento individual propia del egoísmo innato (parte de la genética humana). Comparación: Colonia de hormigas Trabajo en equipo y organización por coordinación. Colmena Organización conectiva y su principal mecanismo es su comunicación Banco de peces Solidaridad , coordinación y organización defensiva

3. ¿Si nuestra especie no están excepcional 3.¿Si nuestra especie no están excepcional. ¿Debemos tener en cuenta dicha regla? Si, debemos tener en cuenta que los genes definen el comportamiento de los seres vivos, ya que nosotros como personas nos diferenciamos de los animales en el hecho de que tenemos conciencia. Ahora bien, el ser egoísta ha permitido que evolucionemos partiendo del desarrollo de competencias y del crecimiento de los estándares de calidad de vida, de igual forma, permitiéndonos tomar las decisiones mas acertadas que nos brinden beneficio. Pero también es necesario tener en cuenta que para fijar un comportamiento de interés común y de ir en contraposición de los intereses particulares, es relevante actuar como organización (colmena de abejas, banco de peces, colonia de hormigas) para alcanzar un margen superior en la evolución.