CAPTACIÓN DE PERSONAL PARA LA EMPRESA CAFÉ ANDINO C.A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: LAURA ILLIANA CHIANG BARRAGÁN DURANTE EL CURSO INTERSEMESTRAL ENERO 2016.
Advertisements

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO.
ORGANIZACIÓN CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES. RESUMEN SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SITIO WEB DE OCCEFS.
OCTUBRE OBJETIVOS: Mejorar la gestión de los servicios de información para satisfacer las necesidades de los usuarios facilitándoles la consulta.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA.
Es un visor y editor de documentos en línea a través del navegador web. Permite crear, compartir y editar presentaciones, hojas de cálculo, archivos de.
GRUPO P - FATLA. PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’ S OFERTA DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Quito, Ecuador.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática en EaD Coordinadora Profa. Giomar Navas.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
Computación e Informática Contabilidad Ing. Miguel Ángel Ramos Frías Word 2013.
Estrategias de Mercadeo y promocion de ventas Alianzas con instituciones como las cámaras de comercios de las ciudades de interés que puedan promocionar.
Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional Centro de Investigaciones y Postgrado.
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
Encuesta Establecimientos Económicos Bogotá-Región 2017º
Los Consultorios Jurídicos de la Institución Universitaria CESMAG y las Herramientas Web 2.0
Tutoría Inicial Tutoría 2
Conexiones en Estructuras Metálicas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Juan Gabriel García López Jefe de Deportes
Inducción Súper Usuarios
Seminarios Virtuales Mayo, 2017.
INSTRUCTIVO PARA INGRESAR LA HOJA DE VIDA EN EL PORTAL SOCIOEMPLEO
UACJ IIT Universidad Autonóma de Ciudad Juárez
Estrategia de Comunicación Electrónica
Multimodalidad en la UV
Relaciones Obrero patronales y convenciones colectivas de trabajo
LA NUEVA FRONTERA EDUCATIVA CON NUEVAS TECNOLOGÍAS
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
Creación y uso de Google Docs
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Sistemas de Información.
Evolución de los sistemas de información.
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
Herramienta tecnológica
MODULO 3.
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
HERRAMIENTAS Elementos necesarios para una buena formación virtual
ELIANA MATALLANA FONSECA
Redes Sociales Domínguez Cedillo Randy López Curiel Linda
PROFESOR: ING. IVÁN J. TURMERO A. MSc. INTEGRANTES: JOHN RODRÍGUEZ JESÚS RANGEL LUÍS CABELLO TAERONE YÉPEZ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD.
Proyecto MoviLab Secundaria
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPE
MODELO ADDIE Profesor: Msc. Juan Martínez Integrantes
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICA MARKETING Y EMPRENDIMIENTO – CICLO I 2018 INVESTIGACIÓN : COMO REALIZAR UN ANÁLISIS.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Extensión Latacunga
La empresa como sistema
Jefe de Servicios al Público, División de Bibliotecas
Ing. Diana Carolina Pabón
INVITADO Denci Salazar. Analista de Almacén Productos Terminados.
Universidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias Informáticas Proyecto Informática Básica y Utilitarios 2019 Ing. Walter Zambrano Romero Mg. R.C Vicedecano.
Programa de formación para el diseño de actividades de aprendizaje computarizadas (AAC) para innovar la practica educativa, dirigido a los docentes de.
Tutoría Inicial Tutoría 2
CAPACITACION MARKETING DIGITAL.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE DE QUE SE TRATA El Almacenamiento en la Nube consiste en guardar archivos en un lugar de Internet. Esos lugares.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Registro “Paso a Paso” Guía de Proveedores
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Saca provecho de la tecnología para que tu negocio sea más competitivo
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
Objetivos (Regresar…..).
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Deporte I.U. Politécnico “Santiago Mariño” Extensión San Cristóbal,
Transcripción de la presentación:

CAPTACIÓN DE PERSONAL PARA LA EMPRESA CAFÉ ANDINO C.A REPÚBLICA BIOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN NÚCLEO TÁCHIRA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CAPTACIÓN DE PERSONAL PARA LA EMPRESA CAFÉ ANDINO C.A MEDIANTE GOOGLE APPS Integrantes: Ing. Ana Bautista Ing. Emileidy Sayago Programa: Maestría Gerencia de Recursos Humano Cohorte: 2016-2 Materia: Sistemas de Información Aplicados a La Gerencia de Recursos Humanos Facilitado: D.Sc.Yonny Alexander Ojeda López San Cristóbal, febrero de 2017

Proceso de Captación de Personal “En café andino cada día nos preocupamos por mejorar los procesos de captación de nuestros Talento Humano, por ello caminamos de la mano con las herramientas que nos ofrece GOOGLE APPS” La Gerencia de RRHH de Café Andino La gerencia de RRHH de Café Andino, bajo la administración de la Ing. Emileidy Sayago e Ing. Ana Bautista, en vista de la necesidad de la empresa de expandir sus puntos de ventas a otros estados, debido a la alta demanda que actualmente tiene el producto, se a dedicado a la captación de personal a nivel nacional en el área de ventas para cubrir otras regiones, así como personal administrativo y de producción que quiera trabajar junto a nosotros en nuestra instalaciones ubicada en Rubio Estado Táchira. La gerencia de RRHH, estudio una herramienta de captación de personal, que le permita interactuar de manera más sencilla y rápida con los demás departamentos administrativos y con los postulantes a los cargos, que evite traslados y gastos innecesarios. Es por ello que se adoptó la utilización de Google Apps, apoyándose en las herramientas ofimáticas y de comunicación que brinda, con la finalidad de reclutar personal de distintas partes del país que puedan aportar sus habilidades, destrezas y capacidades al crecimiento que actualmente tiene planteada la empresa. ¿Por que utilizar Google Apps? Por ser necesaria una herramienta que nos permitirá recibir, almacenar y procesar información relevante sobre los aspirantes. La factibilidad de utilizar una herramienta de bajo costo que permita la comunicación en tiempo real. El acceso a la información permite la participación de todo las áreas de la empresa en la toma de decisión, de la selección del nuevo personal. Beneficios Mediante la implementación de Google Apps se reducirán costos de traslado, tanto del personal de la empresa como de los aspirantes. Los formularios serán en línea lo cual facilitara su procesamiento y almacenamiento. Se establecerá un calendario compartido para conocimiento general de la empresa así como las estrategias a seguir mediante drive. Permitirá la comunicación visual y auditiva mediante Hangouts, para entrevistas a distancia. Se podrá notificar la aceptación del personal mediante correo, informando simultáneamente los pasos a seguir. Café Andino C.A Descripción: es una compañía familiar dedicada a la siembra y recolección de café; la cual procesa la materia prima mediante el tostado, molido y embazado del café para ofrecer un producto de calidad al consumidor con autentico sabor andino. Actualmente la empresa se encuentra en vías de expandir sus mercados. Ubicación: Rubio, Estado Táchira – Venezuela. Proceso de Captación de Personal Etapa I Publicidad del proceso de captación Registro de datos de aspirantes Procesamiento y clasificación de los datos Selección de personal a la etapa II Etapa II Entrevista personal de aspirantes Etapa III Bienvenida y capacitación del personal seleccionado a pertenecer a Café Andino C.A

Estrategias a implementar en la captación del personal & Para optimizar la búsqueda de personal de una forma más eficiente, evitando implementar gastos de traslado o de outsourcing, La gerencia de RRHH, se planteó la implementación de las Apps de Google mediante la siguientes estrategias, según las etapas establecida. Etapa I Publicidad del proceso de captación Se realizará un Diseño de Post para ser compartido en redes sociales Instagram, Facebook, Twitter; mediante la aplicación “Online Photo Editor” (Chrome web store), para dar a conocer el proceso de captación y registro de aspirantes, en la misma se publicara el link de la página donde se publicará toda la información pertinente y formularios a llenar. Registro de datos de aspirantes: Mediante “Google Calendar” se establecerán las fechas de publicidad, registro, procesamiento, clasificación y publicación de resultados. El calendario será compartido con todos los departamentos mediante “Gmail”, para su conocimiento. Se realizar un registro de aspirantes mediante la creación de un “Formulario de Drive” el cual estará conformado por preguntas cerradas y abiertas según la información requerida basadas en la captación de personal por competencias de Martha Allen. (colaboradores: Departamento de RRHH y Gerencia General). Procesamiento y clasificación de los dato Posteriormente se realizará la clasificación del personal según sus competencias a que cargos ofertados pueden optar, mediante “Drive Hoja de Cálculo.” Según el personal clasificado se prepara un informe a Gerencia General departamento de ventas y producción con la finalidad de que den el visto bueno de la selección del personal filtrado que cuenten con las competencias necesarias para los cargos que se están ofertando, el cual será compartido mediante “Drive documentos”. Cada departamento compartirá su informe mediante “Drive Documentos”; la respuesta de los informes debe especificar que aspirantes pasan a la II etapa.

Estrategias a implementar en la captación del personal & Etapa II Entrevistas al personal aspirante Mediante “Gmail” se informará a todos los aspirante que clasificaron a la etapa II, con su respectiva cita programada la cual puede ser presencial o virtual (mediante “Hangouts”) dependiendo de la ubicación del aspirante. (la entrevista será realizada por la gerencia de RRHH en compañía de un representante de la Gerencia General y el Jefe del departamento dependiendo del cargo a optar). Se realizará un informe por cada uno de los acompañantes de la entrevista postulando a los aspirantes que mejor se adapten a las necesidades de la empresa, el cual será enviado por “Gmail”, a la Gerencia de RRHH para guardar la confidencialidad de opiniones. Etapa III Bienvenida y capacitación Ya seleccionado el personal que ocuparan los nuevos cargos, serán informados por correo “Gmail” con un caluroso mensaje de bienvenida donde se especificará la documentación a entregar para formalizar su contrato laboral, el día de presentación en la empresa y su calendario de capacitación.