Vectores Unidad didáctica III

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto de Fisica Universidad Católica de Valparaíso
Advertisements

VECTORES.
Instituto de Fisica Universidad Católica de Valparaíso
 Magnitud Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc.  Medir: Es comparar la magnitud.
VECTORES 1.CONCEPTO DE DIRECCION 2.ESCALARES Y VECTORES 3.ADICION DE VECTORES 4.COMPONENTES DE UN VECTOR 5.ADICION DE VARIOS VECTORES 6.APLICACIÓN DE A.
CURSO: CURSO: ESTÁTICA Tema: Vectores o fuerzas en el plano y espacio.
Alvaro Sánchez de Medina Garrido Antonio Fernández Balbuena
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
VECTORES UNIDAD IV: VECTORES N.SN J. Pomales CeL CONCEPTOS BÁSICOS.
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Sesión Taller N˚8 Matemática Perímetros y áreas Sólidos geométricos.
Vectores y Escalares. Existen cantidades físicas que quedan totalmente determinadas por su magnitud o tamaño, indicada en alguna unidad conveniente. Dichas.
Ing. Rosana Giosa.   La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos.
  La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos decir que la.
BIOFÍSICA Clase 1. Unidad 1. Herramientas Básicas de Matemática
Estática 1°B Victoria Garza Pérez
Tema 0 Álgebra vectorial.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
VECTORES.
VECTORES.
TRABAJO MECÁNICO POTENCIA MECÁNICA
Movimiento y sistemas de referencia
VECTORES.
Mediciones técnicas y vectores
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
VECTORES EN EL PLANO Nivel 4º E.S.O..
Profesor: Rafael Barahona Paz
MATRICES.
RESUMEN DE UNIDAD: POLÍGONOS
Investigación #3 02. Septiembre. 16
UNIDAD 2: Geometría LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
VECTORES Juan Daniel Fregoso Rubio B.
FUERZAS.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
La Actividad Científica
Movimiento de Vectores
Capítulo 3B - Vectores Presentación PowerPoint de
Facultad de Contaduría y Administración
VECTOR UNITARIO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
VECTORES.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS
Algebra vectorial.
Conceptos básicos de Geometría Analítica
Mediciones técnicas y vectores
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
Mediciones técnicas y vectores
Estudio del movimiento
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
2 100 Km P C.
VECTORES.
Suma y Resta de vectores
Tema 3: Vectores y escalares.
AREA DE FISICA UNIDAD 3: Cinemática de la partícula. Movimiento en dos dimensiones 3-1 Magnitudes escalares y vectoriales. Propiedades de los vectores.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
Estudio del movimiento
2 100 Km P C.
INTEGRANTES: GONZÁLEZ QUIÑONES TOMÁS GREGORIO JURADO SAAVEDRA JACKSON VLADIMIR KATTAN JINES AMIRA CAROLINA LÓPEZ BARRETO JHON JAIRO LUDEÑA SILVA GIOMARA.
Estudio del movimiento
Escalares y Vectores Operaciones con Vectores Prof. Juan Carlos Fernández UEPCC.
Campo eléctrico.
Física para Ciencias: Vectores y Sistemas de Referencia Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 FIS109C – 2: Física para Ciencias 1 er semestre.
Profesor Nicolás acuña nett geometría
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Física I VECTORES Y SISTEMAS DE REFERENCIA Dictado por: Ing. Jimy F. Ruiz Cachi 2015 II.
Transcripción de la presentación:

Vectores Unidad didáctica III … cada uno nace con una excelencia, y el papel de la educación debe ser reconocerla y desarrollarla. Francesco Tonucci (.edu, 2013) By Melvin Meléndez

Magnitudes Escalares y Vectoriales Las magnitudes físicas se clasifican en: Magnitudes escalares (por ejemplo: temperatura, talla, …) Magnitudes vectoriales (por ejemplo: fuerza, velocidad, …)

Magnitudes escalares Para describir una magnitud escalar es suficiente un número y su correspondiente unidad: Por ejemplo: Mido 1,57 m Tengo 43 años Mi masa es de 72 kg Mi temperatura corporal es 37º C

Magnitudes vectoriales Además del número (magnitud) y su unidad se necesita conocer su dirección. Por ejemplo: Cuando digo que ese carro iba a 140 km/h, no está completo, falta indicar hacia dónde, por ejemplo, hacia el sur.

¿Qué es un vector?  Es una flecha. x y Es una flecha. Nomenclatura: se escribe con una letra y una flecha encima. Tiene dos elementos: módulo y dirección.

Módulo Dirección A Tamaño o medida del vector.  x y Ángulo  que hace el vector con el semieje positivo x.

Propiedades de los vectores  1) Se pueden trasladar.  La condición es que no se modifique el módulo ni la dirección.

Propiedades de los vectores (continuación)  2) Multiplicar por un escalar Ejemplo B = 2A  La condición es que no se modifique la dirección

Propiedades de los vectores (continuación) 3) Multiplicar por un negativo Ejemplo (–1)(A) = –A +180  (–1)A La dirección aumenta en 180°

Si los módulos A = B y las direcciones  =  Igualdad de vectores Dos vectores son iguales si tienen el mismo módulo y la misma dirección.   Si los módulos A = B y las direcciones  =  Entonces:

Vector nulo Resulta de sumar un vector con su recíproco aditivo (negativo). A + (–A) = 0 +180  Tanto el módulo como la dirección del vector nulo es CERO.

Nomenclatura de los vectores Para nominar a los vectores se tiene dos métodos: Método vector unitario Método par ordenado

Vectores unitarios Son vectores que tienen como módulo la unidad y están orientados en los semiejes positivos. y y 2 2 1 1 x x 1 2 1 2

Notación vector unitario Ejemplo: y x

Notación par ordenado Ejemplo: y 3 2 1  x 1 2 3 4

Suma de vectores Para sumar vectores se tiene dos métodos: Método gráfico Método del polígono Método del paralelogramo Método analítico Pares ordenados Ley de cosenos

Suma de vectores Paralelos

Suma de vectores Antiparalelos

Suma de vectores Paralelos y Antiparalelos

Suma de vectores Método del polígono

Método del polígono Regla: Ordenar los vectores uno a continuación de otro (cola-cabeza) La RESULTANTE es aquel vector que une el punto de partida (primera cola) con el punto de llegada (última cabeza)

Ejemplo1: Si las cuadrículas tienen lado igual 1cm Ejemplo1: Si las cuadrículas tienen lado igual 1cm. Hallar el módulo de la resultante y su dirección. R = 2cm  = 0°

Ejemplo2: los triángulos tienen lado igual 1cm Ejemplo2: los triángulos tienen lado igual 1cm. Hallar el módulo de la resultante y su dirección. R = 2cm  = 180°