MODELO PARA LA ÉTICA Y EL COMBATE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agência Nacional de Vigilância Sanitária – ANVISA Food and Drug Administration – FDA Objetivo Estratégico 2: Definir estrategias y mecanismos de convergencia.
Advertisements

transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
{ ÉTICA Y TRANSPARENCIA RESUMEN. CONCLUSIONES GENERALES A PARTIR DE PRESENTACIONES DE LOS 3 GRUPOS.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO. Administrar y gestionar el desarrollo, la estabilidad y permanencia del Talento Humano. MISIÓN.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre Normas Profesionales Lic. Luis Adrián Pascacio Martínez Titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental.
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
Evaluación de la Red de OSC del GEF
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
ÉTICA EN LA GESTIÓN PÚBLICA Secretaría de Gestión Pública.
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2017
Puntos centrales de acercamiento hacia un acuerdo
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.1.1
Proceso de Auto evaluación Colegio María Auxiliadora de Los Andes
AUDITORIA DE GESTIÓN IMCP-FEDERADAS
Aplicación de la gestión de riesgos, el desarrollo de un programa de cumplimiento para los grandes contribuyentes. Fuente: Estructura organizacional y.
2.1 Autoevaluación institucional
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
COBIT 4.1 Monitorear y Evaluar ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos By Juan Antonio Vásquez.
CONTEXTO LIDERAZGO MEJORA EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN OPERACIÓN SOPORTE
CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL DE JONES LANG LASALLE
Primera Jornada de Información Ambiental
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
Dirección de Participación, Transparencia y Servicio al Ciudadano
INFORME ANUAL DE RESULTADOS 2017
Análisis del control interno
DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
CULTURA DE CUMPLIMIENTO Y ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO “Importancia del Cumplimiento (Compliance) en los sectores público y privado”
Ineficiente rendición de cuentas y combate frontal a la corrupción
Plática de Sensibilización
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Sistemas De Gestión EMPRESA INGENIERIA INDUSTRIAL TEMA N°1 Directrices Generales TEMA N°2 Fases Para La Implementación De Un SGC.
Junio / 2008 Fernando Castro C. ¿Cuál es el propósito de las OHSAS? OHSAS 18001: Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. Requisitos OHSAS.
Secretaria de Coordinación
Ing. Gerardo Alberto Pineda García
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA AUTORIDADES PÚBLICAS
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
Problema de Investigación.
Mejoramiento de controles internos en los procesos
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano. Modificaciones  Inclusión de la política de Acceso a la Información, creada por la Ley 1712 de 2014.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
MARCO LEGAL La Constitución de la República de El Salvador, en el Artículo 44 establece que “El Estado mantendrá un servicio de inspección técnica encargado.
“OPERATIVA Y SEGURIDAD INFORMÁTICA DEL SISTEMA RSIRAT PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS RESOLUCIONES REGIONALES DE LA LIBERTAD”
DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN EN LA/FT
Sistema de Gestión de Calidad
INFORME DE SEGUIMIENTO PERIODO: SEGUNDO TRIMESTRE 2018
INFORME DE SEGUIMIENTO PERIODO: PRIMER TRIMESTRE 2019
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
DESARROLLO DE CAPACIDADES Alejandro Páez Msc.. Capacidades Proceso mediante el cual se obtienen, fortalecen y mantienen las aptitudes necesarias para.
Transcripción de la presentación:

MODELO PARA LA ÉTICA Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN.

Evaluación y diagnostico de la situación de cada país: Internacionales, nacionales, institucionales. En base a la Declaración de Arusha 1. Liderazgo y compromiso 2. Marco regulatorio 3. Transparencia 4. Automatización 5. Código de conducta

LIDERAZGO Y COMPROMISO Se refiere al nivel de compromiso permanente de la alta Dirección de la Institución en la ética y el combate a la corrupción. Por lo tanto lo ideal debería ser que los altos directivos fueran personas de la propia Administración para que existiera mayor compromiso con su institución. Alta solvencia ética en la gestión de sus funciones de manera que pueda solicitar de sus subaltérnenos igual comportamiento. Capacidad de modificar, revisar y/o actualizar los proceso, normativas internas y la estructura organizacional, que contribuya a la implementación de la presente estrategia. Desarrollar metodologías de integración, que promuevan la interrelación entre los funcionarios y el personal a su cargo para la revisión y comprensión efectiva de procesos y procedimientos, orientadas a fomentar el desarrollo organizacional para la obtención de mejores resultados.

MARCO REGULATORIO Es necesario la revisión de las Leyes de cada país, así como sus respectivos reglamentos, para implementar cambios en las mismas de no existir un componente ética o una actualización de la misma. Derivado de la autoevaluación se debe proponer normas administrativas claras, sencillas, no reglamentaritas, para evitar la discrecionalidad. Debe promoverse una armonización e integración de los procesos tributarios y aduaneros.

TRANSPARENCIA Se refiere al fortalecimiento de un ambiente de certeza y previsibilidad, con leyes, reglamentos y procesos uniformes y coherentes, que permitan establecer una relación abierta y honesta con los clientes/usuarios, basados en la atención y servicio, la facilitación del cumplimiento de las obligaciones, el establecimiento de reglas claras, la implementación de mecanismos de impugnación y revisión, y el fortalecimiento de la confianza y confiabilidad hacia la Institución . Encuestas y otros mecanismos elaborados y desarrollados por externos. Denuncias anónimas y protección al denunciante cuando este se identifique. Realización de auditoria para los casos, previo analices correspondiente.

AUTOMATIZACIÓN Mantener todos los procesos automatizados y procurar la actualización de los mismos.

CÓDIGO DE CONDUCTA El Código de ética debe contener las conductas que la Administración Tributaria y Aduanera esperan de sus funcionarios y empleados, así mismo debe incluir una referencia a las legislaciones de trabajo que contemplan las sanciones.

OBJETIVO Es consolidar a largo plazo, la transparencia y la ética en la gestión, mediante la implementación de soluciones orientadas a fortalecer varios elementos, que contribuyen a fortalecer la capacidad ética y la lucha contra la corrupción.

GRACIAS