IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
Principios políticas gubernamentales efectos en la economía medidas arancelarias y no arancelarias
¿QUÉ SON LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES? Intercambio (transacciones) de bienes, servicios, valores entre países y/o regiones
PRINCIPIOS DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES Negocios internacionales: se manifiestan a través de importaciones y exportaciones Aplicación a productos Aplicación a servicios Aplicación a inversiones
IMPORTACIONES Comercio legal de productos y/o servicios desde un país o bloque exterior al mercado nacional Las importaciones favorecen a los consumidores Bienes más baratos
EXPORTACIONES Comercio legal de bienes y/o servicios desde el territorio nacional al territorio de otro país o bloque internacional
¿PARA QUÉ? Expandir las ventas Adquirir recursos en mejores condiciones Minimizar el riesgo
VISIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR Visión global Globalización de mercados Globalización de la producción
POLÍTICAS GUBERNAMENTALES
¿QUÉ IMPLICAN LAS IMPORTACIONES? Se da porque no hay productos con características similares en el mercado de origen. Beneficia a los consumidores Libera recursos Aumenta la eficiencia Presiona a la industria nacional
POLÍTICAS Impuestos Regulaciones Restricciones Política arancelaria que favorece la importación o no de ciertos productos
¿QUÉ IMPLICAN LAS EXPORTACIONES? Aumento de la producción Eficiencia 5 C Se pierde control en el marketing de la última etapa
Selección de mercados: análisis Internacionalización de la empresa y de un producto, export audit Diseño y estrategia de una cadena de comercialización
Estrategia de crecimiento y desarrollo empresarial Benchmarking
La importación implica salida de recursos, ingreso de productos La exportación implica ingreso de recursos y salida de producto