Formación de imágenes en espejos y lentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÓPTICA GEOMÉTRICA Se aplicará en:
Advertisements

ÓPTICA GEOMÉTRICA.
FORMACIÓN DE IMÁGENES EN LENTES
Profesor: Francisco Soto P.
Profesor: Francisco Soto P.
Tipos de lentes.
Formación de imágenes Espejos esféricos: Lentes Cóncavos Convexos
Profesor: Francisco Soto P.
Espejos cóncavos y convexos
ESPEJOS,LENTES,OJO HUMANO Y RAYOS NOTABLES
ESPEJOS Espejos planos Espejos cóncavos y convexos
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
La refracción de la luz Miguel Ángel Morón Rueda
UNIDAD ACADÉMICA DE FÍSICA
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
Objetivo: Comprender la ley de la reflexión y los tipos de espejos
Efectos de la refracción aplicaciones de la refracción.
05/05/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
Ondas V: imágenes en espejos y lentes
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
Óptica Geométrica Los medios materiales pueden ser: ● Transparentes ● Opacos ● Translúcidos La luz se puede propagar en el vacío o en otros medios. La.
LENTES Y ESPEJOS Rivera Rojas Rodrigo Roldán Física IV Jaime Rivera.
PPTCES013CB82-A16V1 Clase Ondas IV: espejos y lentes.
“Nos engañan los ojos”. FUNDAMENTOS TEÓRICOS: La reflexiónLa reflexión es el cambio de dirección de un rayo o una onda que ocurre en la superficie de.
BACHILLERATO FÍSICA R. Artacho Dpto. de Física y Química 9. ÓPTICA GEOMÉTRICA.
Universidad De Los Andes-Táchira Departamento De Ciencias Asignatura: Ondas y Óptica FORMACIÓN DE IMÁGENES.
Capítulo 2: Capítulo 2: La Luz Unidad 2: Unidad 2: Propagación de la luz: “Reflexión de la luz” Tema : Tema : Espejos e imágenes. Tipos, aplicaciones,
Luz.
ESPEJOS Montoya.
Luz y óptica.
José González Piqueras Departamento Física Aplicada UCLM
Reflexión y espejos (geometría)
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Carmen Vallejos Primeros medio 2016
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
IMÁGENES EN ESPEJOS ESFÉRICOS CÓNCAVOS
Imágenes producidas por los sistemas ópticos
LUZ I Calama, 2016 JMMC.
Primero Medio 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
SISTEMAS DE LENTES DELGADAS
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Formación de imágenes En espejos
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO
Tema 8. óptica geométrica
2.2(B) REFRACCIÓN DE LA LUZ Y FORMACIÓN DE IMÁGENES
Óptica Geométrica.
Capítulo 34B – Reflexión y espejos II (analítico)
1 ÓPTICA GEOMÉTRICA SISTEMAS DE LENTES DELGADAS ÓpticaÓptica.
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
Espejos Esféricos. Montoya..
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Espejos planos y curvos
Primero Medio 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Cambios en los sistemas materiales
¿Espejo cóncavo o convergente ?
ÓPTICA GEOMÉTRICA. ¿Qué vamos a ver? La Óptica Geométrica no tiene en cuenta la naturaleza ondulatoria de la luz y la representa o considera como.
Espejos planos..
Luz y óptica Montoya.-.
Espejos planos..
Espejos esféricos. Montoya..
Lentes e instrumentos ópticos
ESPEJOS Montoya.
Bloque V. Unidad 7. Óptica Geométrica
Espejos esféricos. Montoya..
Iº Año de Enseñanza Media
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Facultad de Ciencias
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Transcripción de la presentación:

Formación de imágenes en espejos y lentes Profesor Nicolás Sepúlveda Formación de imágenes en espejos y lentes Física I Unidad 2: La Luz

Rayos notables 1) Rayo paralelo: Todo rayo paralelo se refleja hacia el foco/refracta hacia o desde el foco Ejemplos: 2) Rayo focal: Todo rayo que pase por el foco/se dirija hacia el foco, se refracta/refleja paralelo Ejemplos:

Rayos notables 3) Rayo central: Un rayo que pase por el centro del espejo, o centro de la lente, al reflejarse o refractarse no se desvía Ejemplos: Para formar una imagen, basta con que dos de los tres rayos notables (o sus proyecciones) coincidan en un punto. La imagen del objeto desde donde salen los rayos se formará donde se junten los rayos notables. Para los ejemplos siguientes: el Rayo Paralelo es el rojo el Rayo Focal azul y el Rayo Central (o radial) verde.

Imagen invertida y real Espejos (cóncavo) Lentes (convergente) Ejemplo: Espejo de maquillaje visto desde lejos Ejemplo: Observar objetos lejanos a través de una lupa lejos del ojo Notar que esta es una imagen real, pues está formada por los rayos efectivamente refractados o reflejados

Imagen derecha y más pequeña Espejos (convexo) Lentes (divergente) Ejemplo: Espejo de micro Ejemplo: Lente para miopía o lente “ojo de pez” Estas imágenes son virtuales, pues están formadas por proyecciones de los rayos que se reflejan en el espejo o se refractan en el lente.

Imagen derecha y de mayor tamaño Espejos (cóncavo) Lentes (convergente) Ejemplo: Espejo de maquillaje visto de cerca Ejemplo: Lupa correctamente usada También corresponden a imágenes virtuales. Este es el caso útil del espejo de aumento o de la lupa.