ADHESIVOS EN ORTODONCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrea Ramírez Aparatología Fija.
Advertisements

1. 2 APAREJOS INTRODUCCIÓN. - Son pinturas de fondo - Su misión es aislar y nivelar las superficies tratadas con imprimaciones y masillas - Sirven de.
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
Los líquidos.
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
CHUPAS. Nuestro nuevo sistema de display, esta basado en una novedosa tecnología de alta fuerza de agarre, la cual permite un fácil manejo y mayor adherencia.
Redacción. Lenguaje claro, sencillo y directo El lenguaje claro y sencillo —correcto ortográfica y gramaticalmente— es esencial para todas las comunicaciones.
Uniones en el Montaje Estructural. Tipos de uniones Uniones Soldadas Uniones Soldadas Soldadura eléctrica por arco Soldadura eléctrica por arco Soldadura.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
De la física clásica a la teoría cuántica.  La historia del átomo comienza hace más de años, en la época de los griegos. Las teorías sobre el átomo.
Heidis P. Cano Cuadro PhD
UNE “RAFAEL MARÍA BARALT” PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
Diseño de interfases Sistemas de Información
Heidis P. Cano Cuadro PhD
CAMBIOS QUÍMICOS METODOLOGÍA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA. MUFPES. MARÍA DEL CARMEN AGÚNDEZ MANZANO.
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
LUZ II Calama, 2016.
Los rayos y los relámpagos
7. Los materiales y sus aplicaciones
POLISULFUROS.
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
CD. CMF. JORGE ANDRÉS FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
DIANA CAROLINA MURILLO JOHN EDISON FONSECA
KUbuntu Carlos Torres Denis González 7 de septiembre de 2015.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Soldadura Autógena o Soldadura Oxido acetileno
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN
Fosfato de zinc.
Implantlink® semi El primer cemento semipermante para supraestructuras sobre implanates ImplantLink Semi Jeringuilla de dos camaras automix (5 ml) 10 cánulas,
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
Operatoria Dental Área Académica de Odontología
RESISTENCIA DE MATERIALES
ALEACIONES.
Introduccion a Hidraulica
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
ESTRUCTURA CRISTALINA Los cristales: Gracias a la distribución de las partículas,las fuerzas netas de atracción intermolecular son máximas. Las fuerzas.
PROPIEDADES NO ESTRUCTURALES DE LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS TECNOLOGIA INTEGRANTES IVONNE JIMÉNEZ PAULA LÓPEZ.
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
Diseño plástico ó de resistencia ultima. INTRODUCCION Las estructuras se han diseñado durante muchas décadas con el método elástico con resultados insatisfactorios.
Las fajas transportadoras son elementos auxiliares de las instalaciones, cuya misión es transportar, elevar o distribuir materiales hacia otro punto.
La fuerza o la potencia de un explosivo es la habilidad para desplazar el medio confinante, en la cantidad de fuerza liberada por la explosión. Existen.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
FUERZAS INTERMOLECULARES
Electricidad y Magnetismo
Guía sobre “Carillas de Porcelana” Parte 2
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Ciencias Naturales - Física 1° Año Medio 2018 Unidad n° 2: “luz óptica y geometría” Clase n° 4.
Técnico universitario en Prótesis de Laboratorio Odontológico Facultad de odontología Hospital odontológico universitario.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ING. MILAGROS OLAZAVAL.
Centrales de ciclo combinado
Microscopio de fuerza atómica. El microscopio de fuerza atómica (AFM, de sus siglas en inglés Atomic Force Microscope) es un instrumento mecano-óptico.
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
IMPORTANCIA DE LA LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA. La localización geográfica de la empresa es una decisión de tipo estratégico, vital para la viabilidad de.
PROYECTO BÁSICO PREDIMENCIONAMIENTO CLIENTEARQUITECTO ESPECIALISTAS PROYECTO EJECUTIVO DIMENCIONAMIENTO ADQUISICIONES OPERARIOS LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN.
Materias primas Las materias primas empleadas en el taller de joyería son: Latón Cobre Plata Alloy.
METALOGRAFIA Y MICROGRAFIA. DEFINICION  Es la rama de la metalurgia que estudia la estructura de un metal-aleación y la relaciona con la composición.
CONOCE NUESTROS PRODUCTOS. PLUMONES PARA MEDIR EL TRATAMIENTO CORONA LOS MARCADORES DE PRUEBA ESTÁN DISEÑADOS PARA INDICAR LOS NIVELES DE TRATAMIENTO.
1 METALOGRAFÍA. 2 INTRODUCCIÓN La metalografía es parte de la metalurgia que estudia las características estructurales o de constitución de los metales.
Mg. C.D Karol Kristel Ramos De la Rosa OPERATORIA DENTAL Escuela Profesional: Estomatología Período académico: Semestre:VI Unidad: I.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

ADHESIVOS EN ORTODONCIA Nayelly Artemiza Murillo Villegas Gpo. 2-4 Dr. Arturo Padilla

Adhesivos en Ortodoncia Un adhesivo es una Sustancia capaz de mantener adheridos dos materiales por unión superficial. En los materiales compuestos, el término se usa específicamente para designar a los adhesivos de tipo estructural, que permiten realizar uniones capaces de transmitir cargas estructurales significativas.

-La Adhesión- La adhesión es la unión intima que se sucede entre dos superficies de diferente naturaleza química gracias a fuerzas interfaciales. Fuerzas interfaciales que son de dos tipos, las primeras químicas y/o electrostáticas, y las segundas mecánicas. Las mecánicas que pueden ser de efecto geométrico, o de efecto reológico no podrían considerarse adhesivas sino más bien de traba mecánica.

La fuerza de atracción implicada se debe interacciones electromagnéticas producidas por variaciones en la distribución de electrones en las moléculas de las superficies enfrentadas. La distancia entre las moléculas de las superficies es un factor determinante en la fuerza ejercida.

-La importancia de la adhesión en la odontología- Las preparaciones cavitarias previas a la era de la adhesión se dividían solamente en preparaciones para ser restauradas con materíales plásticos que endurecían dentro de la cavidad bucal (amalgamas, silicatos, acrílicos).

O bien cuando excedían los requisitos que estas preparaciones podían cumplir con esos materiales, y pasaban a ser resueltas con materiales rígidos (incrustaciones de diversos tipos y nomenclaturas).

Sistemas Adhesivos Contemporáneos - Composición- Los sistemas contemporáneos de adhesión en odontología, son la resultante de continuados esfuerzos de investigadores en universidades y laboratorios de multinacionales, buscando cada vez más, una mayor biocompatibilidad y adicionalmente reducir significativamente la sensibilidad en la técnica asociada con los actuales sistemas adhesivos y con los agentes de unión a dentina.

-Componentes de los adhesivos- BIS.GMA Bisfenol-glicidil-metacrilato HEMA 2 Hidroxi-etil-metacrilato TEG.DMA Tri-etilen-glicol- dimetacrilato TEG.GMA Tri-etilen-glicol-glicidil-metacrilato. PEG.DMA Polietilen-glicol-dimetacrilato GPDM Gilcerol-propano-dimetacrilato DMA Dimetacrilatos MMPAA Poliacidos-dimetacrilato-modificado UDMA Dimetacrilato de Uretano HPMA Hidroxi-propil-metacrilato BPDM Bifenil-dimetacrilato. 4-META 4-metacril-oxi-etil-trimelitato-anhídrido.

Esto explica que el odontólogo actual debe pues, disponer de mayores conocimientos que años atrás en dos aspectos muy importantes: conocimientos de química para poder determinar los procedimientos a usar según la diferencia de estructuras que debe adherir: Diente - diente Diente - metal Diente - cerámica Diente - materiales resinosos - materiales no resinosos Diente - amalgama

Endurecimiento dual La combinación de la polimerización química y polimerización por luz significa un plus en seguridad. Incluso en lugares de difícil acceso o en "ángulos muertos” condicionados por el material (brackets de metal) la polimerización química garantiza el pleno endurecimiento del adhesivo.

ConTec LC El endurecimiento por luz del ConTec LC facilita un pegado preciso. El usuario puede decidir por sí mismo el mejor momento para la fijación. ConTec LC tiene una viscosidad ajustada de forma óptima, la cual asegura tanto una fijación previa suficiente, como también un sencillo y exacto posicionamiento. Gracias a las propiedades y características descritas anteriormente, ConTec LC es muy apropiado para el bonding de todo tipo de brackets (de metal, de plástico y ante todo de cerámica) y tubitos bucales.

ConTec LCR El endurecimiento iniciado por la luz de ConTec LCR facilita un pegado preciso. El usuario puede decidir por sí mismo sobre el mejor momento de fijación. ConTec LCR posee una óptima viscosidad regulada especialmente para pegar retenedores, que garantiza tanto una fijación previa suficiente como una distribución ideal del adhesivo ConTec LCR puede ser almacenado a temperatura ambiente y su durabilidad es prolongada

ConTec Light ConTec Light presenta una forma ergonómica que facilita la empuñadura. El diseño total hace factible una fácil accesibilidad, también a las zonas de más difícil acceso. La máxima emisión de luz alcanzable por ConTec Light ofrece la suficiente reserva de seguridad. Aún en espacios reducidos, los cuales son bastante frecuentes en ortodoncia, la fotopolimerización es especialmente rápida La lámpara halógena incorporada en ConTec Light es la más potente disponible actualmente en el mercado dental. Esta fue desarrollada especialmente para aparatos ConTec Light. La garantía es de dos años. La emisión de luz de ConTec Light puede ajustarse de forma continua según deseos; el tipo de servicio actual (ramp cure, standard cure) se puede leer directamente en la pieza de mano.

Glas Tec La consistencia microfina de GlasTec facilita una mezcla rápida y sencilla, así como un ahorro de material. El tiempo de preparación de GlasTec permite reservas de tiempo suficientes para un trabajo preciso sin demasiada presión en cuanto al tiempo. Especialmente en la zona de los molares, la unión entre la banda y el diente tiene que soportar cargas muy fuertes. La fórmula especial de GlasTec procura una unión segura y ofrece así las mejores condiciones para un desarrollo terapéutico sin complicaciones. GlasTec puede ser almacenado a temperatura ambiente y es de larga durabilidad

ECLIPSE L.C. Adhesivo ortodóntico foto-curable para cementado de brackets metálicos, plásticos y cerámicos. Principales ventajas: ·Tiempo de trabajo ilimitado. ·Fácil aplicación y manejo. ·Rápida polimerización. ·Económico. Sin mezcla.

·Versátil. Sirve para brackets metálicos, cerámicos y plásticos .·Superior resistencia a la decoloración .·Compatible con lámparas de polimerización convencional así como con lámparas de polimeración rápida. ·Larga durabilidad. Baja sensibilidad a las condiciones del almacenaje.

NO- MIX AUTO Adhesivo ortodóntico de contacto tipo No-Mix Fiable por su gran fuerza. ·Rápido y fácil de usar. ·Amplio tiempo de trabajo .·Aplicación económica. ·Estabilidad de color.· Permite el emplazamiento de arcos y ligaduras 4 minutos despuésde la colocación de los brackets.

LAMPARAS DE CURADO CONVENCIONALES Las lámparas de curado convencionales utilizan una lámpara halógena para generar la luz blanca la cual es luego filtrada de forma tal que solamente la luz azul en el rango entre 400 y 500 manómetros es emitida desde la punta. El tiempo de endurecimiento que se lee en las instrucciones del adhesivo de 3M Unitek, está basado en el tiempo que se debe utilizar con una lámpara de endurecimiento convencional como la Ortholux XT

LASER DE ARGON El láser de Argón emite una luz azul con una distribución de longitud de onda muy angosta. Un ejemplo de una unidad de curado de Láser es el LaserMed Accure 300OTM Los láseres son capaces de emitir un rayo colimado de luz que puede viajar por largas distancias sin que se disperse. La luz del LaserMed es un tubo de luz que difunde la luz emitida de la unidad en un cono de luz, el cual es ideal para los aparatos de ortodoncia

APARATOS Y ADHESIVOS Aparatos y Adhesivo OrtholuxTM XT Curing Light (3M Unitek) AccuCure 250 mM(LaserMed) Apollo 95E (DMD) Brackets Metalicos (Adhesivo APCTM o TransbondTM XT) 10 segundos mesial + 10 segundos distal 4 segundos mesial + 4 segundos distal 2 segundos mesial + 2 segundos distal Brackets Cerámicos (con adhesivo APCTM o TransbondTM XT) 10 segundos a través del bracket 4 segundos a través del bracket 2 segundos a través del bracket

Adhesivos molares (con adhesivo APCTM o TransbondTM XT) 20 segundos mesial + 20 segundos oclusal 10 segundos mesial + 10 segundos oclusaL 4 segundos mesial + 4 segundos oclusal Banda molares (AdhesivoTransbondTM Plus de fotocurado para bandas) 30 segundos 15 segundos 6 segundos Bandas molares (Cemento para bandas UnitekTM Muti Cure G.I.) 40 segundos 20 segundos 8 segundos

EN RESUMEN: La lámpara de luz Apollo 95E de arco de plasma y la de láser AccuCure ahorran tiempo durante el proceso de adhesión de brackets mientras producen una fuerza de adhesión equivalente a las de las lámparas convencionales. La forma de operar de cada unidad es diferente y la correcta elección dependerá de las características propias de cada consultorio .

El verdadero valor de las lámparas de curado de alta intensidad es la reducción significativa que hay en el tiempo de trabajo en el sillón sobre todo en pacientes ansiosos durante el proceso de adhesión de brackets en toda la arcada y la mayor conveniencia y simplicidad que ofrecen a las asistentes, especialmente cuando usan brackets con el adhesivo pre-cargado. La unión entre las lámparas de curado rápido y con el sistema de adhesivo pre-cargado a los brackets ofrece al ortodoncista un sistema de adhesión de alta eficiencia.

bibliografía www.dentaurum,com/esp/orthodontie_288.aspx www.salesa.es/ortodoncia/as.adhesivos.asp www.oc-j.com/dec00/lightsesp.htm ENCICLOPEDIA ENCARTA 2001 www.webodontológica.com www.enlocolombia.com www.elrincondelvago.com/apuntes/odontologia

gracias x su atencion!!