Homo habilis Vivió en África. Cráneo más redondeado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El periodo del cuaternario
Advertisements

3.- LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS
ORIGEN DEL HOMBRE Y EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
CRECIMIENTO DEL CEREBRO Y REPERCUSIÓN EN OTROS ÓRGANOS
Nombre: Jorge Munizaga Curso:3medioB
Inma Lorenzo y Lorena Sánchez
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
Evolución del HOMBRE Alex Fernández. 1º B..
Evolución humana.
AUSTRULOPITECINOS. AUSTRULOPITECINOS AFARENSIS Vivieron: entre 4 y 3 millones de años Habitaron África oriental (Hadar Afar, Turkana, Olduvai) Fósil más.
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE.
El hombre Melissa Gómez Ochoa 8°2.
Homo erectus Toni Davia Blanco y Adrián Forés García 4ºB.
CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DE LOS ANTECESORES DEL HOMBRE (EN COMPARACIÓN CON LAS DE OTROS MONOS HOMÍNIDOS) Cintura estrecha y alargada Pulgares oponibles.
ORIGEN Y DESARROLLO DEL SER HUMANO Bonilla Lucero Esmeralda
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
CBT 2 “ING.GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA” ANTROPOLOGIA SOCIAL ESMERALDA GOMEZ FLORES 3° “C” NL 13.
CBT. 2 ING. GULLERMO GONZALEZ CAMARENA "ANTROPOLOGIA SOCIAL"
Evolución del Hombre.
EVOLUCIÓN HUMANA NATALIA AGUILERA VEREDA
EVOLUCION HUMANA. CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA GENERAL
Evolución Humana.
ESPECIE HUMANA ACTUAL: Homo sapiens subespecie sapiens
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
Australopitecos Africano.
LA PREHISTORIA I.- LA HOMINIZACIÓN.
primer homínido.  Comenzó alrededor de cinco millones de años atrás: aparece el primer homínido.  Se puso termino alrededor del año 3200 a.C. :  Primer.
HOMINIZACIÓN Ampliación de Biología y Geología Tema 6 - Evolución.
Evolución humana.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
 Homínido extinto que vivió en África hace aproximadamente 2,5 hasta 1,6 millones de años antes del presente  Es el primer representante del género.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
Cerebro, conducta y evolución de los primates. Evolución del hombre.
Prof. Graciela. Introducción. El origen del hombre permanece aun desconocido, lo que si sabemos es que no derivamos de los monos, si no que compartimos.
LosNeandertales Los Neandertalespublico.es. ¿Cómo aparecen los neandertales?¿De dónde vienen? Los neandertales surgen a partir de una evolución local.
LA EVOLUCION DEL SER HUMANO. Domingo Cava Vivo Mari Carmen Navarro Gómez Carmen López Jiménez Eva Vivo Boluda Felipe Bolarin Pascual.
EVOLUCIÓN HUMANA.
Evolución humana los cambios en el medio, las mutaciones y la selección natural modelaron a un conjunto de poblaciones de primates que se fueron transformando.
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE.
Evolución Humana.
La Evolución del hombre
Marta Gutiérrez del Campo
Ardi El esqueleto de Ardi fue encontrado en el desierto de Afar en Etiopía en Estaba enterrado debajo de dos capas de cenizas volcánicas y había.
LOS PRIMEROS HABITANTES
(El hombre habilidoso.)
Procesos y transformaciones
La Evolución del hombre
AUSTRALOPITHECUS.
La Prehistoria..
HOMÍNIDOS (introducción y nuevos descubrimientos)
¿Por qué todos deberíamos
ORIGEN DEL HOMBRE Y EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACION La evolución de la especie humana, se remonta, entre 5 a 6 millones de años atrás, cuando se produjo la divergencia evolutiva que.
Origen y evolución de los hominini
COLEGIO LEONARDO DA VINCI
Homo Sapiens Neanderthalensis
HOMINIZACIÓN – GÉNERO HOMO
La Evolución Humana.
De Marco Frontali y Vittorio Albertano
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7º BÁSICO UNIDAD TEMÁTICA: LOS ORIGENES DEL SER HUMANO PROCESO.
Proceso de hominización: el surgimiento de lo propiamente humano NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales La diversidad de civilizaciones.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL HOMBRE ALBA FUERTES LATASA ESTÍBALIZ MARTÍNEZ NOGUERA ANDER MORALES VICENTE.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL SER HUMANO ReligiosaCientífica El universo y los seres humanos fueron creados por Dios.
Civilización Mundial Lic. Sofía Pacherres N., MSc.
Proceso de hominización: el surgimiento de lo propiamente humano NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales La diversidad de civilizaciones.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL HOMBRE. Presentación Entre miles de millones de posibilidades, la evolución hizo posible la aparición de unos seres que caminaban.
EVOLUCIÓN HUMANA.
EVOLUCIÓN HUMANA. ?QUE ES LA HOMINIZACION ? La aparición de las características que distinguen a nuestra especie de los demás primates es el resultado.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL HOMBRE ALBA FUERTES LATASA ESTÍBALIZ MARTÍNEZ NOGUERA ANDER MORALES VICENTE.
Transcripción de la presentación:

Homo habilis Vivió en África. Cráneo más redondeado. Incisivos espadiformes. Molares grandes y con esmalte grueso . Ausencia de diastema . Foramen magnum (hueco occipital) ubicado más hacia el centro. Rostro menos prognato que los autralopitecinos. Incisivos más grandes que los australopitecinos . Cara corta. Dedos curvos de pies y manos. Posición bípeda Mayor capacidad craneal 650 cm3

Homo ergaster Cráneo menos robusto y con toros supraorbitales menos acusados que los del Homo erectus. Constitución física bastante parecida a la del hombre actual, siendo similar en estatura, aunque en general son de complexión más robusta y fuerte, y tienden a ser algo más anchos de caderas. Proporciones de piernas y brazos, ya son también totalmente modernas.

Homo antecessor Su capacidad craneal era de 1.200 cm3 Su altura oscilaba entre 1,69 m en las hembras y 1,75 m en los machos. Tal vez sea el ultimo antepasado común entre el Neandertal y el hombre moderno

Homo heidelbergensis Mostraban una creciente corpulencia física. Medía ,1,75 a 1,80 metros y cerca de 100 kg de peso Las mandíbulas también poseían una gran fuerza y robustez a causa del estrés al cual eran sometidas. Su capacidad neurocraneal no dista mucho de la del hombre moderno, rondaba los 1.350 cm³.

Homo neanderthalensis Su capacidad craneal era de 800 cm3. Su altura oscilaba entre 1,32 m en las hembras y 1,55 m en los machos. Vivía en un ambiente rigurosamente frío. Construyó armas eficaces. Su avanzada cultura su­giere que era inteligente.

Homo rudolfensis Vivió al este de África. Forma de la cara (principalmente en la región supraorbital y malar, que presenta muy larga, profunda e inclinada hacia delante); medidas craneales en su conjunto Volumen craneal alrededor de los 750 cc, frente a los 500 cc Cara más plana, unos dientes post-caninos más amplios y con raíces y coronas más complejas y esmalte más grueso

Homo erectus Son los primeros homínidos que se distribuyeron am­pliamente por la superficie del planeta, llegando hasta el sudeste y este de Asia. Conocían el uso del fuego y fa­bricaron la primera hacha de mano. Podía emitir sonidos. Se resguardaban generalmente en cuevas. Su especie sobrevivió mas de un mi­llón de años Su capacidad craneal era de 800 cm3 Su altura oscilaba entre 1,32m en las hembras y 1,55 m en los machos

Homo floresiensis Su cerebro tenía características de una evolución muy avanzada, especialmente en su lóbulo temporal posterior. Pesaba unos 25 kilos y su cerebro tenía, más o menos, el tamaño de una naranja. Apariencia era similar a la del Homo erectus. Poblaron Indonesia.

Homo sapiens Forma y flexibilidad de la mano, con el dedo pulgar en posición frontal, que les permitía asir objetos como no lo hacía ningún otro animal. Desarrollo de una conciencia de cooperación social organizada, manifiesta, por ejemplo, en la caza colec­tiva de grandes animales o de manadas. Dominio del lenguaje con la consiguiente posibilidad de comunicar ideas abstractas. Mejor obtención del elemento. Mayor capacidad para evitar a los depredadores. Aumento del éxito reproductor.

Homo sapiens sapiens Es el hombre actual. Una capacidad craneal de 1600 cm3. Su altura va desde los 1,6 metros a los 2,15 metros, incluso más.