La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVOLUCIÓN HUMANA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVOLUCIÓN HUMANA."— Transcripción de la presentación:

1 EVOLUCIÓN HUMANA

2

3

4 Características y división: Extremidades móviles Cara aplanada
Primates: Del latín, primus, primero. A diferencia de otros mamíferos, los primates están adaptados a la vida arborícola. Características y división: Extremidades móviles Cara aplanada Visión Binocular Cerebro grande, complejo. Una cría a la vez (cuidado de la cría)

5

6 Hominoides

7

8 FAMILIAS DE LOS ANTROPOIDES
Los antropoideos (parecidos al hombre) comprenden varias familias. Estudiaremos solamente aquellas que están más próximas a la especie humana. - FAMILIA PÓNGIDOS: O también llamado Monos Antropomorfos (forma de hombre) Esta familia comprende las siguientes especies actuales: - El orangután (Pongo satyrus) de Borneo y Sumatra. - El chimpancé (Pan troglodytes) del África central y occidental. - El gorila (Gorilla gorilla) de los bosques del África central y occidental. - Dentro de la Familia HOMINOIDES se encuentra la división HOMINIDOS: Se caracterizan por su posición erecta, su gran desarrollo craneal y cerebral y por sus complejas relaciones psíquicas. Comprende varias especies fósiles y una sola superviviente: -Homo sapiens sapiens. Extendido por todo el mundo.

9 1) Ausencia de pelo corporal en la especie humana salvo en ciertas partes localizadas.
2) Los póngidos tienen los brazos más largos que las piernas. Si dividimos la longitud de uno de los miembros anteriores entre la de uno de los miembros posteriores nos da una relación de 1,5 para el gorila y de sólo 0,92 en el hombre.

10 3) La capacidad craneana de los póngidos no suele superar los 500 cm3, mientras que en el hombre actual se eleva a 1300 cm3 por término medio. 4) El cráneo más redondeado en la especie humana y más alargado en los póngidos. EL occipital forma en los póngidos un moño característico (m). El agujero occipital (o) conocido como foramen magnum, está centrado en la especie humana y situado hacia detrás en los póngidos.

11

12 5) La columna vertebral en los póngidos presenta una única curvatura mientras que en la del hombre hay cuatro curvaturas. Estas cuatro curvaturas hacen que la columna vertebral se comporte como un resorte dándole mayor flexibilidad y evitando que el peso del cuerpo descanse directamente sobre las vértebras.

13

14 6) La pelvis en los póngidos es más estrecha y alargada que en el hombre. El ángulo valgus, ángulo que forman el fémur y la horizontal, es mayor en el hombre. El tener un mayor ángulo valgus es fundamental para poder tener una marcha bípeda, pues mejora la posición del pie respecto al centro de gravedad al caminar.

15 7) La especie humana tiene un pie que forma una plataforma adaptada a caminar bípedo y erguido.
8) La mandíbula en forma de U en los póngidos y semicircular en el hombre, caninos muy desarrollados. a) Mandíbula de un póngido b) Mandíbula de un australopithecus c) Mandíbula de un hombre. Observe los caninos poco desarrollados de los australopithecus y la forma de la mandíbula, intermedia entre los póngidos y los humanos actuales.

16

17 CARACTERISTICAS ANATOMICAS DE LOS PRIMATES
Manos y pies con cinco dedos (o pentadáctilos), con muy pocas excepciones en las especies vivas. Pies plantígrados. Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies, como el hombre, han perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie, otras, como Ateles, carecen de pulgar en las manos). Dedos de la mano con capacidad de flexión, divergencia y convergencia. Huesos de la mano como el escafoides (o navicular), semilunar (o lunado), piramidal o triquetrum, central y pisiforme siempre presentes y discretos. Clavículas presentes. Dentición poco especializada, con 4 incisivo, 2 caninos, 4 premolares y 6 molares en cada mandíbula. Uñas planas en lugar de garras (en la gran mayoría de las especies). Visión en color (en la gran mayoría de las especies). Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladas. Hemisferios cerebrales bien desarrollados. Visión binocular (en diferentes grados). Órbitas oculares rodeadas de hueso.

18 Primates v/s Homínidos

19 Similitudes evolutivas entre primates y homínidos
Postura Vertical Maternidad prolongada Cuidado de enfermos Posición frontal de los ojos Movilidad del brazo y de la mano Cinco dígitos en la extremidad anterior, con pulgar oponible

20

21 Árbol filogenético de los primates actuales

22 Características de los homínidos
Reino: Animalia Phylum: Chordata Sub-phylum: Vertebrados Clase: Mammalia Orden: Primate Familia Hominoides Genero: Homo Especie: ?????????

23

24

25 H. Sapiens ? ???? H. Neanderthalensis H. Heidelbergensis H. Antecessor
H. Erectus H. Ergaster H. Rudolfensis H. Habilis P. Robustus P. Boisei ? A. Africanus A. Garhi Paranthropus Aethiopicus A. Aferensis A. Bharelghazall A. Anamnesis Ancestro Común Ardipithecus Ramidus ????

26

27

28

29

30

31

32 Homo habilis Especie de Homo más antigua que se conoce
Capacidad de Construir herramientas Cerebro relativamente mas grande que Austrolopithecus Vivieron hace 2 millones de años aproximadamente

33

34

35

36

37

38 Homo anteccesor Su capacidad craneana es 100 cc. (1 m.a años) • Presenta rasgos cercanos al ser humano y el antepasado del hombre moderno y el neardental. • Ha sido encontrado en el yacimiento de Atapuerca, en Burgos.

39 Homo neanderthalensis (250.000 – 30.000 años)
Provienen de un ancestro común con el Homo sapiens Habitaron hace 35 mil años en medio oriente y Europa Se cree que comienzan con ceremonias fúnebres Convivieron con Humanos modernos Herramientas de piedra más elaboradas y enterraba a sus muertos.

40

41 Homo sapiens (100.000 años) Se expanden por todo el mundo
Aparecen hace años Comienzan el cultivo de la tierra Uso del lenguaje oral De cara más pequeña, ( años) con mentón, frente elevada y cráneo redondeado con 1400 cc. • Dieta omnívora. • Tiene manifestaciones artísticas y posee una gran capacidad de manipulación del entorno.

42

43

44

45 Conclusiones Todos los homínidos (especie Homo) tienen las siguientes características comunes: Premolares Bicúspides Andar Bípedo Postura Erecta Cerebro Grande Capacidad de Construir Herramientas

46 Conclusiones Durante la evolución de los homínidos una de las características importantes es el aumento progresivo de la capacidad craneana


Descargar ppt "EVOLUCIÓN HUMANA."

Presentaciones similares


Anuncios Google